Ultimas Noticias

Insfrán: "No habrá pobreza cero ni unidad nacional si no resolvemos la desigualdad"


En el inicio del ciclo 2016 del programa solidario Por nuestra gente todo que se llevó a cabo en el barro San Pedro, el gobernador Gildo Insfrán manifestó que en el país nuevamente se ejecutan políticas que no favorecen a los que menos tienen y convocó a atacar y resolver la grieta de la desigualdad a la que considera como la principal causa que impide avanzar hacia la meta de pobreza cero y la concreción de la unidad nacional.
“No podemos construir un país con hambre cero y de unión verdadera si no atacamos y resolvemos esa grieta porque ahí está la causa de todos los males”, alertó.
El mandatario, quien comenzó su discurso recitando la letra de una zamba que dice de nuevo estoy de vuelta después de larga ausencia, mencionó que según las informaciones d elos medios el Presidente se aprestaba a formular anuncios que buscan favorecer a los más afectados por las medidas adoptadas durante estos primeros cuatro meses de su gestión.
“Le pido a Dios que ilumine la mente del señor Presidente para que con esos anuncios se puedan corregir las medidas desacertadas que se tomaron en estos cuatro meses y puedan conformar una red de contención, inclusión y justicia social”, impetró.
Insfrán destacó el hecho que ekl operativo solidario se llevase a cabo en una escuela que lleva el nombre de Arturo Jauretche, un verdadero de la causa nacional y popular, instando a “que no se olvide el pueblo entero de esa causa que ha permitido el ascenso social de los más desposeídos”.
Reflexionó luego sobre el avatar del mundo que vive momentos difíciles por las políticas que se aplican en los distintos estados que componen la urbe.
“Vemos guerras, guerras étnicas, inmigrantes que son tratados de manera inhumana; se discute si se la aceptra o no y más que como seres humanos se los toma como simples números y estos es lo que pasa en un mundo globalizado en el que nosotros no estamos ajenos y más aun cuando, nuevamente, aquí en el país , están tentados en implementar políticas que no favorecen, precisamente, a los que menos tienen”, expuso.
Aquí se detuvo para pedir que no se tomasen sus palabras como la búsqueda de la confrontación y con la pretensión de profundizar la llamada grieta.
“Personalmente entiendo que hay una sola grieta que no es la discursiva ni mucho menos la partidaria; la única y verdadera es la grieta de la desigualdad”, expresó para subrayar que “ no podemos construir un país con hambre cero y de unión verdadera si no atacamos y resolvemos esa grieta porque ahí está la causa de todos los males”.
Mencionó citas de oradores que lo antecedieron en el sentido de dejar de lado el individualismo al entender que , de ese modo, lo único que consigue es que la comunidad sea cada vez más débil .
“Por el contrario-convocó- empecemos a construir la unión del amor , de la solidaridad , para fortalecernos y de ese modo entender la unidad nacional con hambre cero”.
A continuación, utilizó un tono enfático para expresar su compromiso en su calidad de “ soldado de la causa de los formoseños” en el sentido que no habrá de temer sentarse a la mesa que fuere para discutir los intereses de los que menos tienen peor fundamentalmente, por el mandato de ustedes, los intereses de los 600.000 formoseños.