Ultimas Noticias

Hospital de El Potrillo: nueva capacitación sobre vacunas

Recientemente en el Hospital de la localidad de El Potrillo, el ministerio de Desarrollo Humano provincial, realizó una nueva capacitación sobre vacunas, destinada a los equipos de salud de los efectores que se encuentran bajo el área programática del mencionado nosocomio.

La jornada formativa fue organizada con el objetivo de reforzar los conocimientos de los agentes y profesionales que se desempeñan en esa zona del oeste provincial. De manera especial para vacunadores, enfermeros y agentes de salud que trabajan en terreno, con la finalidad de que puedan brindar a la población una mayor y mejor cobertura de las vacunas de calendario.

Estuvieron presentes integrantes de los equipos de salud de: El Chorro, María Cristina, Lote 8, Santa Teresa, barrio San Andrés, La Brea, Cañitas 1, Tronquito 2, San Martín y Barrio Nuevo. “Como en todos los temas de salud, es importante que el recurso humano se capacite de manera permanente y constante, estar preparados y al tanto de cualquier cambio o modificación que sea útil para resguardar la salud de nuestra población”, manifestaron los participantes.

Por su parte, desde el equipo organizador señalaron que el encuentro fue un nuevo refuerzo a los conocimientos ya adquiridos “como manera de actualizarse y ampliar los contenidos” respecto a las vacunas del calendario, los cuidados que siempre deben mantenerse en la cadena de frío, las técnicas de aplicación, y otros temas vinculados a la vacunación.

El Calendario Nacional de Vacunación de nuestro país es uno de los más completos del mundo. Contar con esta gran cantidad de vacunas es una de las mejores herramientas con las que cuenta el sistema público de salud y la comunidad para prevenir muchas enfermedades. La inmunización por medio de las vacunas constituye una barrera de prevención para el paciente que se vacuna, y a su vez, para las personas cercanas y toda la comunidad.



“Es por eso que insistimos en la capacitación periódica del personal de salud, porque son los que mantienen el contacto directo con las personas, con las familias y con la población en general. Ya sea a través del trabajo en los centros de salud y hospitales, como también en terreno, visitando casa por casa, promocionando y concientizando acerca de la importancia de la aplicación adecuada en tiempo y en forma de las vacunas contempladas en el calendario. Más aún teniendo en cuenta que son completamente gratuitas y se encuentran disponibles en todo el territorio”, aseguraron.