Escuela privada de ñinas recibió charla informativa sobre la prevención del dengue
"Los chicos son los mejores replicadores de la información que llevan desde la escuela a sus casas, por eso apuntamos a ellos para informar como prevenir estas enfermedades y promocionar los cuidados que deben tenerse", remarcaron los coordinadores de este encuentro.
El mismo se llevó adelante recientemente en el Instituto Privado Santa Isabel y mediante dos jornadas consecutivas en los niveles primario y secundario. Por este medio, se explicaron las medidas fundamentales para evitar estas enfermedades, entre las que se destacó “la eliminación del mosquito Aedes aegypti, que es el insecto vector de las mencionadas enfermedades”, se insistió desde el equipo de salud organizador.
Sobre el objetivo de la charla, señalaron que "es hacer extensivo a través de las estudiantes a la comunidad con las que ellas tienen contacto, ya sean vecinos, padres, familiares, amigos, la importancia de la prevención de estas enfermedades dentro de los hogares porque esa es la medida clave. Esto se debe a que esta especie de mosquito vive y se reproduce en objetos que, generalmente, tenemos en nuestras casas, patios, veredas y alrededores”.
"Desde el área de salud pública provincial, estas charlas son una estrategia más de la fuerte promoción que se hace para brindar a la comunidad la información necesaria para hacer frente a este flagelo que nos afecta actualmente”, indicaron. “Las charlas se adecuan para primaria o segundaria según el caso para facilitarles la información, haciendo que los conceptos sean claros”.
En tal sentido, en el transcurso de la exposición insistieron en que " este mosquito vive en los lugares de agua limpia quieta y con sombra cerca de las casas; por eso, es ahí adónde entre todos debemos trabajar, para evitar que en los objetos que hayan se formen criaderos”. Entre los puntos, se detallaron: cómo hay que hacer para evitar estos lugares, la eliminación y el cuidado de recipientes y objetos, la protección de las picaduras mediante el repelente, y la colaboración comunitaria.
"Eliminar el mosquito vector es un problema que nos implica a todos como comunidad, por lo tanto, los niños son un grupo esencial en esta campaña. Les explicamos que si todos aportamos nuestra colaboración podemos evitar la presencia del mosquito y en consecuencia el dengue y las otras enfermedades”. Al tiempo recordaron que se deben eliminar los cacharros, cuidar los recipientes, limpiar los patios, no tirar basuras en la vía pública. “Cuidándonos a nosotros, estamos también cuidando también a los demás y los niños interpretan este mensaje mejor que las personas mayores”.
Un gran número de escolares participaron de esta actividad de prevención, quienes además estuvieron acompañados del equipo docente, directivos y personal del establecimiento. La comunidad educativa del Instituto Santa Isabel, agradeció al Ministerio de Desarrollo Humano y al equipo de salud por el desarrollo de este accionar, subrayando que “es un tema muy importante y de actualidad, que nos compete y requiere del compromiso de todos”.
El mismo se llevó adelante recientemente en el Instituto Privado Santa Isabel y mediante dos jornadas consecutivas en los niveles primario y secundario. Por este medio, se explicaron las medidas fundamentales para evitar estas enfermedades, entre las que se destacó “la eliminación del mosquito Aedes aegypti, que es el insecto vector de las mencionadas enfermedades”, se insistió desde el equipo de salud organizador.
Sobre el objetivo de la charla, señalaron que "es hacer extensivo a través de las estudiantes a la comunidad con las que ellas tienen contacto, ya sean vecinos, padres, familiares, amigos, la importancia de la prevención de estas enfermedades dentro de los hogares porque esa es la medida clave. Esto se debe a que esta especie de mosquito vive y se reproduce en objetos que, generalmente, tenemos en nuestras casas, patios, veredas y alrededores”.
"Desde el área de salud pública provincial, estas charlas son una estrategia más de la fuerte promoción que se hace para brindar a la comunidad la información necesaria para hacer frente a este flagelo que nos afecta actualmente”, indicaron. “Las charlas se adecuan para primaria o segundaria según el caso para facilitarles la información, haciendo que los conceptos sean claros”.
En tal sentido, en el transcurso de la exposición insistieron en que " este mosquito vive en los lugares de agua limpia quieta y con sombra cerca de las casas; por eso, es ahí adónde entre todos debemos trabajar, para evitar que en los objetos que hayan se formen criaderos”. Entre los puntos, se detallaron: cómo hay que hacer para evitar estos lugares, la eliminación y el cuidado de recipientes y objetos, la protección de las picaduras mediante el repelente, y la colaboración comunitaria.
"Eliminar el mosquito vector es un problema que nos implica a todos como comunidad, por lo tanto, los niños son un grupo esencial en esta campaña. Les explicamos que si todos aportamos nuestra colaboración podemos evitar la presencia del mosquito y en consecuencia el dengue y las otras enfermedades”. Al tiempo recordaron que se deben eliminar los cacharros, cuidar los recipientes, limpiar los patios, no tirar basuras en la vía pública. “Cuidándonos a nosotros, estamos también cuidando también a los demás y los niños interpretan este mensaje mejor que las personas mayores”.
Un gran número de escolares participaron de esta actividad de prevención, quienes además estuvieron acompañados del equipo docente, directivos y personal del establecimiento. La comunidad educativa del Instituto Santa Isabel, agradeció al Ministerio de Desarrollo Humano y al equipo de salud por el desarrollo de este accionar, subrayando que “es un tema muy importante y de actualidad, que nos compete y requiere del compromiso de todos”.