Ultimas Noticias

El gobernador dispuso importantes aumentos en asignación por hijo y a pensionados del IPS

Entre agentes estatales y pensionados del IPS se cuantifican en cerca de 25 mil los beneficiados con las mejoras en los ingresos.

El gobernador Gildo Insfrán anuncio importantes aumentos en la asignación familiar por hijo de los agentes estatales y también en los salarios de los pensionados del IPS, en porcentuales del 40 y el 35 por ciento respectivamente.

Asimismo y en vísperas del Día del Trabajo, refirió a que el viernes el movimiento obrero organizado demostró un gran ejemplo al pueblo argentino porque cuando vieron que estaban amenazadas sus fuentes de trabajo no tuvieron inconvenientes en dejar de lado sus diferencias y juntarse para defenderlas al considerar que el trabajo es la forma de dignificar al ser humano.

Dijo que este domingo "vamos a conmemorar un Día del Trabajador un poco tristes porque han sido muchos los que han perdido sus trabajos en estos tiempos, pero actuando con fe, esperanza y firmeza para que puedan recuperarlos lo más pronto posible y al mismo tiempo crear nuevos trabajos".

El mandatario- quien habló en el barrio 2 de Abril de esta capital donde se llevó a cabo el operativo solidario Por nuestra gente todo con asistencia y ayuda para sus vecinos, un hecho que se repite todos los sábados desde hace 20 años- explicó que el trabajo está amenazado por políticas que no colaboran para que no solamente la fuente laboral permanezca sino, además, se acreciente.

“El acto fue un llamado de atención muy interesante para el señor Presidente”, manifestó para recordar que hace pocos días había expresado su deseo que Dios ilumine al jefe de estado para que tomara medidas que tendieran a favor del que menos tiene.

“Han tomado algunas medidas, pero son insuficientes”, expresó Insfrán quien considera que se necesitan otras “más fuertes, para corregir las que ya fueron tomadas y que han perjudicado a los que menos tienen”.

Tras cartón el gobernador manifestó: “Lastimosamente ( Mauricio Macri) cuenta con un equipo de colaboradores que tienen una ideología totalmente contraria a nuestro pensamiento que pretende que el sector que menos tiene pueda acceder a un trabajo digno”.

En vísperas del Día del Trabajador , el jefe del ejecutivo formoseño se comprometió a que desde la unidad de los formoseños se gestionará fuertemente para proteger el trabajo de quienes ya lo tienen y generar fuentes ocupaciones seguras para los que aún no cuentan con ellas.

“Vamos a conmemorar un Día del Trabajador un poco tristes porque han sido muchos los que han perdido sus trabajos en estos tiempos, pero actuando con fe, esperanza y firmeza para que puedan recuperarlos lo más pronto posible y al mismo tiempo crear nuevos trabajos”, indicó.



Aumentos a estatales y pensionados



Aludió a que este 1° de mayo se recuerda a San José Obrero, saludando a los vecinos del barrio homónimo, para marcar el propósito firme de “dar signos y que no solo quede en palabras esto de proteger el trabajo y a los que menos tienen”, para anunciar las mejoras en los ingresos de los empleados públicos con hijos y a los pensionados provinciales.

Insfrán expuso que a partir de este primero de mayo dispuso un incremento del 40% en el monto de las asignaciones familiares por hijo de los agentes estatales, es decir que de los $644 actuales se eleva a $902, Al mismo tiempo fijó en la suma de 2.370 pesos el aporte mensual para los pensionados provinciales del IPS (ley 482), es decir un 35% más que el valor vigente.

Fue precisado que estas modificaciones representan para el presente ejercicio un adicional anualizado superior de 110 millones de pesos.

En el caso de los empleados públicos que perciben el concepto de asignación por hijo se cuantifican en alrededor de 15.500 y los beneficiados del Instituto de Pensiones Sociales cerca de 9000.

“Este es un esfuerzo más que hacemos para acompasar las decisiones políticas de la macroeconomía que hasta hoy han beneficiado al sector que más tiene”, subrayó el primer mandatario

Aclaró que, sin embargo, no pierde las esperanzas que las cosas cambien porque en la semana que acaba de culminar estuvo reunido en Buenos Aires con funcionarios nacionales, entre ellos el ministro de Transporte, con quien trató sobre la necesidad que se disponga la reactivación de obras paralizadas en Formosa.

Reconoció que “tuvimos una buena acogida y ahora esperamos que ese gesto se transforme ahora en verdaderas realidades y los desembolsos se realicen para poder continuar con las obras que hoy están paralizadas”.

Aquí repitió su criterio de que” este soldado de la causa nacional, popular , humanista y cristiana no va a tener ningún inconveniente en sentarse a la mesa que fuere necesaria para debatir acerca de las maneras de encontrar soluciones y atender los intereses de los que menos tienen y fundamentalmente para mejorar la calidad de vida de los 600 mil formoseños”.



Sobre la reciente visita presidencial y sus compromisos para con Formosa, fueron calificados como “un hecho importante” por el gobernador, aunque admite que “ es insuficiente”, para explicando que se necesita un poco más de rapidez y agilidad, la misma a la que se apeló para beneficiar a un sector más privilegiado.