Ultimas Noticias

Desde UDA local afirman que hubo un acatamiento al paro del 90%

Desde la Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Formosa, se afirmo que el acatamiento de los docentes de la provincia al paro nacional decretado alcanzo una adhesión del 90% aproximadamente, sostuvo el secretario general, Vicente García Insfran, quien califico como “exitosa” la medida.

Señala que los puntos relevantes que fundaron la medida son; “La falta de cumplimiento efectivo por parte del Ministerio de Educación Nacional del acta paritaria firmada el 25 de febrero de 2016 que en su punto N° 8 que establece la puesta en funcionamiento en un plano no mayor de treinta días de la comisión de trabajo para la redacción de un Convenio Colectivo de Trabajo; en su punto N° 9 que determina la puesta en funcionamiento de la comisión de seguimiento de programas socioeducativos y en su punto N°7 habla de continuar con la paritaria y el trabajo de las Comisiones de Calidad Educativa y Salario Docente”.

También advierten que “el ministro de Educación de la Nación no cumplió de la forma adecuada con el envío a todas las provincias del dinero en concepto de Incentivo Docente (FONID) y Fondo Compensador (según lo estipulado en el artículo 9 de la Ley de Financiamiento Educativo), lo que en algunos casos fue cubierto con fondos de los estados provinciales y en otros aun no fueron abonados”.

Asimismo subrayan que “aun se continua incumpliendo con el artículo 120 de la Ley Nacional de Educación que establece que el Consejo Federal debe convocar como mínimo dos veces al año a los representantes de organizaciones gremiales docentes con personería nacional para considerar agendas definidas de común acuerdo”.

La protesta tiene entre sus puntos de reclamo el “ rechazo de la Declaración de Purmamarca elaborada por el Consejo Federal de Educación que no contempla la necesidad de aumentar el presupuesto educativo”, como también a la “grave situación de infraestructura escolar en todo el país” y planteándose la “continuidad del Plan Conectar Igualdad y de los trabajadores que dependen del mismo”, y apoyando a las seccionales de Mendoza, Jujuy y Tierra del Fuego donde aun no se llego a un acuerdo salarial.