Rugby: se viene el “dos orillas”
A pocas semanas del Torneo Binacional, muchas son las expectativas que se acumulan para el inicio del certamen. Muchos son los motivos para generar la espera por parte de los equipos para dar rodaje en la primera competencia de la temporada.
Será la primera oportunidad que se dispute un desafío de estas características donde involucre de manera conjunta y en una competencia equipos de tres uniones hermanas como lo son la URF (Formosa), URUMI (Misiones) y URP (Paraguay).
A partir del 19 de marzo dará con el kick off del torneo denominado “DOS ORILLAS” con una cantidad de partidos lo que generará sin dudas mayor cantidad de competición y roce deportivo, lo cual fue unas de las motivaciones de dirigentes de los clubes representados por sus uniones para llevar adelante y dar nacimiento a un certamen de esta magnitud y dando de esta forma inicio a una idea que crezca con el correr de los años para una mejor competencia de todos los clubes.
La forma de competición se determinó que se realice de la siguiente manera, con un total de 12 equipos, cuatro pertenecientes a cada unión involucradas compondrán 3 grupos. En los que se destacan por parte de la provincia de Formosa, Aguará, Chajá, San Cipriano y Caza y Pesca. En tanto Misiones lo serán Tacurú Social Club, Cataratas Rugby Club, Lomas Rugby Club y Capri. Y por la República de Paraguay los representantes que estarán son Curda, Cristo Rey, Santa Clara y Luque.
Por el grupo A, tendrá la participación de dos clubes de paraguayos, en donde sobresale la presencia del último campeón de aquel país, Luque Rugby Club, el otro representativo extranjero lo será Cristo Rey. Lo cierran Cataratas de Misiones y San Cipriano de Formosa, el equipo santo que protagonista de varis finales en la temporada 2015 intentará realizar un buen papel en el torneo.
En el grupo B, se destaca Tacurú de Misiones, Santa clara de Paraguay y dos conjuntos formoseños, Chajá y el último campeón del rugby doméstico, Aguará. Y en lo que corresponde al grupo C, tendrán lugar dos elencos misioneros, Lomas Rugby Club y CAPRI, el último subcampeón paraguayo Curda y los formoseños de Caza y Pesca.
A partir de todos estos antes mencionado, se jugaran tan solo tres fechas en la fase regular y el mejor de cada uno clasificará a semi de manera automática, pero deberá tener en cuenta que es fundamental obtener la mayor cantidad de puntos debido a que los lugares se le asignaran a de acuerdo a la performance en la fase grupos con respecto a la semi. Dicho esto para los primeros, con respecto a los segundos, solamente pasará el que haya sacado mayor cantidad con respecto los otros segundos de los demás grupos por tal resulta indispensable obtener puntos de entrada.
Posterior las semis se jugaran a un solo partido, donde los ganadores se clasificaran a la final. El torneo servirá mucho de acuerdo a las diferentes necesidad que tengas los clubes participantes, para algunos para fortalecer la pretemporada que vienen realizando y darle un carácter oficial a sus partidos, para otros tener una competencia formal y tener ocupar el mayor tiempo de año teniendo competencia. Lo importante es que el torneo vino para quedarse y a medida que transcurra el tiempo dicho torneo siga creciendo.
Será la primera oportunidad que se dispute un desafío de estas características donde involucre de manera conjunta y en una competencia equipos de tres uniones hermanas como lo son la URF (Formosa), URUMI (Misiones) y URP (Paraguay).
A partir del 19 de marzo dará con el kick off del torneo denominado “DOS ORILLAS” con una cantidad de partidos lo que generará sin dudas mayor cantidad de competición y roce deportivo, lo cual fue unas de las motivaciones de dirigentes de los clubes representados por sus uniones para llevar adelante y dar nacimiento a un certamen de esta magnitud y dando de esta forma inicio a una idea que crezca con el correr de los años para una mejor competencia de todos los clubes.
La forma de competición se determinó que se realice de la siguiente manera, con un total de 12 equipos, cuatro pertenecientes a cada unión involucradas compondrán 3 grupos. En los que se destacan por parte de la provincia de Formosa, Aguará, Chajá, San Cipriano y Caza y Pesca. En tanto Misiones lo serán Tacurú Social Club, Cataratas Rugby Club, Lomas Rugby Club y Capri. Y por la República de Paraguay los representantes que estarán son Curda, Cristo Rey, Santa Clara y Luque.
Por el grupo A, tendrá la participación de dos clubes de paraguayos, en donde sobresale la presencia del último campeón de aquel país, Luque Rugby Club, el otro representativo extranjero lo será Cristo Rey. Lo cierran Cataratas de Misiones y San Cipriano de Formosa, el equipo santo que protagonista de varis finales en la temporada 2015 intentará realizar un buen papel en el torneo.
En el grupo B, se destaca Tacurú de Misiones, Santa clara de Paraguay y dos conjuntos formoseños, Chajá y el último campeón del rugby doméstico, Aguará. Y en lo que corresponde al grupo C, tendrán lugar dos elencos misioneros, Lomas Rugby Club y CAPRI, el último subcampeón paraguayo Curda y los formoseños de Caza y Pesca.
A partir de todos estos antes mencionado, se jugaran tan solo tres fechas en la fase regular y el mejor de cada uno clasificará a semi de manera automática, pero deberá tener en cuenta que es fundamental obtener la mayor cantidad de puntos debido a que los lugares se le asignaran a de acuerdo a la performance en la fase grupos con respecto a la semi. Dicho esto para los primeros, con respecto a los segundos, solamente pasará el que haya sacado mayor cantidad con respecto los otros segundos de los demás grupos por tal resulta indispensable obtener puntos de entrada.
Posterior las semis se jugaran a un solo partido, donde los ganadores se clasificaran a la final. El torneo servirá mucho de acuerdo a las diferentes necesidad que tengas los clubes participantes, para algunos para fortalecer la pretemporada que vienen realizando y darle un carácter oficial a sus partidos, para otros tener una competencia formal y tener ocupar el mayor tiempo de año teniendo competencia. Lo importante es que el torneo vino para quedarse y a medida que transcurra el tiempo dicho torneo siga creciendo.