Ultimas Noticias

En Potrero Norte, Salud realizó controles médicos a escolares

A mediados de esta semana en la colonia Potrero Norte tuvo lugar un operativo que incluyó controles médicos a escolares de distintos niveles, como parte del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar, informó el Ministerio de Desarrollo Humano local.

El mismo tuvo lugar en la Escuela primaria N° 104 “Félix Moyano” de la mencionada localidad ubicada a 135 kilómetros de la capital, oportunidad en que se prestó atención a niños y niñas.

El operativo estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales del hospital Palo Santo, que depende de la cartera sanitaria provincial. Médicos, odontólogos, pediatras y enfermeros completaron las Libretas de salud escolar en los tres ciclos educativos.

Entre las tareas llevadas a la práctica, se hizo atención médica, vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (HPV) a niñas de 11 años; además de controles de odontología, aplicación de las dosis necesarias para la complementar el calendario de vacunación de cada uno de los infantes, así como controles de talla y peso.

Al finalizar se realizaron charlas para los niños y niñas sobre cómo prevenir la picadura del mosquito Aedes aegypti, vector de las enfermedades del dengue, zika y chikungunya, y sobre la importancia de la aplicación de la vacuna contra el HPV como una forma de prevenir en el futuro el cáncer de cuello uterino.

Con respecto a la participación de los padres, se explicó que “esta es una oportunidad en que tenemos un contacto directo con ellos, por eso se aprovecha para hablar sobre temas que tienen que ver con el cuidado de los chicos, sobre promoción de la salud y la prevención de enfermedades”.



Programa



Las libretas de salud escolar son confeccionadas por médicos de distintas especialidades, que atienden a los niños con autorización de los tutores, y acompaña al niño durante el tiempo que dure su paso por la escuela.

Además, en los encuentros se hacen reuniones informativas con los padres y docentes, donde se explica la naturaleza del mismo y se los invita a participar y colaborar con el mismo.



Las patologías detectadas son tratadas de inmediato y los casos que así lo requieran, son derivados a centros específicos para su tratamiento y seguimiento.