Ultimas Noticias

El vicegobernador presidió ceremonia de inauguración de obras de la Escuela 398

Durante un acto llevado a cabo este viernes, autoridades provinciales encabezadas por el vicegobernador Floro Bogado, dejaron inauguradas las obras de refacción integral de la Escuela Primaria 398 “Padre Benito López” del barrio Guadalupe de nuestra ciudad. Allí se destacó también que el 90% de los docentes de esa institución son titulares en sus cargos, engrosando así, los casi 5 mil docentes que han terminado el proceso de titularización, con todo su significancia en cuanto a la estabilidad laboral.

Junto a Bogado estuvieron el presidente provisional de la Cámara de Diputados Armando Felipe Cabrera, el jefe de Gabinete Antonio Ferreira, el ministro de Cultura y Educación Alberto Zorrilla, el intendente municipal Jorge Jofré, entre otras autoridades.

El ministro de Zorrilla, recordó la amistad que lo unía al Padre Benito López; además sostuvo que para tener un sistema educativo eficiente y eficaz es importante trabajar en un ámbito digno para docentes y estudiantes; actualizar los espacios curriculares y la formación docente continua. En el marco de la inauguración hizo referencia a la importancia de este evento y a los avances en materia educacional que se vienen dando en la provincia.

“Los niños son los protagonistas de toda esta realidad de creaciones e innovaciones que estamos llevando adelante. Para poder tener un proceso educativo eficaz y eficiente necesitamos varios elementos, el primero es tener un lugar donde enseñar, un lugar digno , también necesitamos un plan de estudio, la actualización constante del mismo, porque no podemos estar enseñando lo que enseñábamos hace 50 años, del mismo modo tenemos que actualizar la metodología y adecuar los paradigmas para que podamos aprender más y mejor y también necesitamos docentes, los cuales en las políticas de nuestro gobernador son imprescindibles” precisó.

Remarcó que “de hecho hoy en esta escuela el 90% de los maestros/as son titulares, a los que se les ha concebido el derecho a la estabilidad laboral y a tener dignidad en su trabajo y así como ellos casi 5000 docentes formoseños han podido culminar su proceso de titularización”, con lo cual se robustece el proceso de estabilidad laboral.

Destaco el “fuerte apoyo del estado en proveer de material didáctico, conectividad, las aulas digitales móviles, útiles , vestimenta, todo esto hemos entregado con el único fin de mejorar y fomentar la educación en Formosa .”

Indico que la escuela 398 es la cuarta institución que inaugura el gobierno provincial en lo que va del año, recordando a la comunidad la importancia de este modelo educacional al señalar que “es primordial no perder los logros que se han obtenido en calidad educativa, en mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, todos podemos aprender y todos podemos enseñar, cada vez tenemos que aprender más para enseñar mejor , por esto el plan de capacitaciones permanentes. Tenemos que estar unidos para poder asegurar la construcción de la justicia social”, finalizó.



Propuesta inclusiva





La directora del establecimiento, Mirna Esther Misca brindó un detallado relato sobre la historia de la escuela, y los distintos avatares- hasta un incendio intencional- que sufrió a lo largo de su existencia.

“Hoy la escuela 398 tiene la función de una propuesta pedagógica inclusiva, participativa, integradora de las personas con distintos tipos de capacidades y en un contexto de equidad. Para ello contamos con un equipo de orientación escolar y apoyo psicopedagógico con carácter interdisciplinario, el SETIC” indicó.

Dijo que “Presenta dentro de su propuesta educativa desde el 2013 la ampliación de la jornada, una política educativa sustentada en los principios de igualdad, calidad en la mejora de condiciones de aprendizajes y fortalecimiento de la enseñanza y trayectoria escolar.

La interrelación escolar se realizan acciones en red con distintas instituciones de la comunidad que siempre nos están acompañando, como instituciones y comercios, el municipio capitalino”.

Subrayó la docente que en el marco del examen de calidad educativa que realiza cada año el ministerio de educación de la nación los alumnos obtuvieron “excelentes resultados”.

“Es un día de alegría porque volvemos a nuestro edificio a donde los niños podrán disfrutar de todas las comodidades, de sus propios espacios, donde puedan iniciarse en el juego, compartiendo actividades en el aula. Un lugar a donde los niños aprenden, salen de su propio mundo.

Quiero manifestar el profundo agradecimiento de eta comunidad hacia la gestión de gobierno, en la persona del gobernador Gildo Insfrán porque observó nuestra necesidad y no solo concretó un sueño que parecía inalcanzable e hizo posible que hoy nos asombremos ante ese edificio escolar, con todos los detalles para una accesibilidad para todos” precisó.

La directora agradeció a la escuela 368 por el espacio brindado para que sus alumnos pudieran continuar los estudios mientras los trabajos concluían, destacando la permanente colaboración de su directora, personal, autoridades del área del ministerio, al ministerio de Obras Públicas por la obra, la empresa, a los alumnos y sus padres, docentes.