El menor que mató a Lucy Juárez confesó que fue a robar y que actuó solo
El menor de 15 años que confesó judicialmente haber matado de 39 puñaladas a la odontóloga “Lucy” Juárez relató con lujo de detalles cómo sucedieron los hechos aquella fatídica mañana del pasado 14 de febrero y no dejó margen de dudas acerca de su autoría material, en medio de una pavorosa descripción que revela la frialdad con que actuó en ese momento y los actos posteriores que, con total desparpajo, llevó adelante hasta el día de su providencial detención una semana más tarde.
Una vez consumado el alevoso asesinato, para el cual actuó solo, el menor se retiró del lugar sin el menor remordimiento, subió a un colectivo y se dirigió a su casa en el barrio El Porvenir, donde se acostó a dormir como si nada hubiera sucedido. La guitarra que había robado de la casa de la víctima la entregó posteriormente a su hermana, el teléfono celular le regaló a su amigo -también imputado en la causa- y la computadora portátil la retuvo porque tenía pensado venderla para conseguir un poco de dinero.
El joven justificó que el ensañamiento que tuvo con la víctima al asestarle un total de 39 puñaladas se debió a que la mujer ofreció una tenaz resistencia. Esto explica lo que posteriormente escribió de puño y letra en una de las paredes de la casa: “Luchó por su vida”. La palabra “Macri”, que también estaba estampada en la pared, también fue autoría del menor. “Escribí eso porque Macri no le quiere a los pobres y luchó por su vida porque peleó hasta lo último…”, habría manifestado el menor al brindar su declaración indagatoria.
Alcohol y drogas
Según el relato del presunto autor, el crimen de la conocida profesional fue al azar, prácticamente un hecho casual y de ninguna manera planificado.
El derrotero del menor comenzó la noche anterior, cuando en compañía de un amigo se dirigieron a un bar de la Terminal a cenar y consumir alcohol.
Después entraron a un local bailable de las inmediaciones, donde siguieron tomando cerveza. El chico contó que también ingirió psicofármacos, lo que combinado con alcohol produce un efecto rebote, excitando a quien lo consume.
Dentro del boliche bailable ambos continuaron la ingesta de bebidas, hasta que en un momento determinado su amigo comenzó a robar a clientes desprevenidos. Fue descubierto y terminó siendo retirado del local por la Policía.
Al quedarse solo y muy entrada la madrugada se dirigió a la plaza San Martín, donde volvió a ingerir más psicofármacos. Desde allí fue caminando por calle José María Uriburu y entró al pasaje Estrada:estaba sin rumbo y su idea era robar en alguna casa. Se trepó a un poste de luz, saltó una verja y entró a una casa, pero como estaba cerrada se dirigió a una vivienda contigua, donde observó que la puerta estaba abierta, eligiéndola como blanco de su acción delictiva. Contó que entró a la casa y cruzó por un depósito de donde tomó el cuchillo con el que minutos después iba a concretar el brutal homicidio. Caminó por el interior de la vivienda y llegó hasta el living, donde tomó la computadora portátil, y en ese instante comenzó a ladrar el perro de la víctima. En ese momento irrumpió la mujer y comenzó a agredir verbal y físicamente al joven, quien sin ninguna contemplación descargó una seguidilla de puntazos en el cuerpo de la odontóloga. La pelea se prolongó por varios segundos y en todo momento el homicida siguió su demencial ataque asestándole una y otra puñalada a la indefensa mujer. El estiletazo final fue en el cuello y, según dijo el menor, lo hizo emulando un famoso video juego cuya temática central es la muerte de manera sangrienta.
Después de terminar con la vida de la mujer, el joven tomó la computadora y una guitarra criolla, tras lo cual se dirigió hasta uno de los dormitorios y sacó de uno de los cajones de la mesita de luz un teléfono celular. Con este magro botín en las manos, el menor volvió sobre sus pasos para escapar del lugar, haciéndolo por la puerta principal que da a la calle José María Uriburu. Antes de retirarse, tapó el cadáver con un mantel que encontró en el lugar, explicando que lo hizo porque le impresionaba ver tanta sangre.Seguidamente, prendió fuego al mantel y a las cortinas de las ventanas, haciéndolo con un encendedor.
En colectivo
Según su propia confesión, el menor salió de la casa de la odontóloga alrededor de las seis de la mañana. Caminó por José María Uriburu y a media cuadra se detuvo en la parada de colectivos, donde minutos después tomó el colectivo que lo llevó hasta su casa en el barrio El Porvenir. Cuando llegó a su vivienda, dejó las cosas que había robado con total naturalidad y luego se dirigió al fondo, donde enterró el cuchillo en un improvisado pozo que hizo en ese momento. Después se acostó a dormir hasta la tarde.
Al despertarse, se dirigió a la casa de su hermana en el barrio Eva Perón, a quien le entregó la guitarra, mientras que el teléfono celular se lo regaló a su amigo de hace más de diez años -el otro imputado- que vive en el barrio San Juan Bautista.
El menor que se declaró culpable del asesinato de la odontóloga “Lucy” Juárez fue detenido una semana después del hecho, en un procedimiento de rutina que hizo la Policía en el barrio Itatí, al interceptar al joven -sin saber hasta ese momento que era el principal sospechoso del crimen- porque tenía en su poder una moto de dudosa procedencia. Los policías retuvieron al menor y verificaron que tenía en su poder una moto robada. Cuando revisaron el bolso que tenía en su poder descubrieron que había una computadora portátil y prendas de vestir. A partir de ese momento, cayeron en la cuenta que podría ser el joven que era intensamente buscado desde hacía varios días por el crimen de la odontóloga “Lucy” Juárez.
El menor también se declaró consumidor de drogas y por eso pasa sus días en el área de Salud Mental del Hospital Distrital ubicado en el Circuito Cinco, siguiendo un tratamiento psiquiátrico bajo una estricta custodia policial.
No obstante, días atrás intentó fugarse del centro asistencial pero fue descubierto y apresado antes que gane la calle.
Tres imputados; uno de ellos autor confeso
Contra el menor confeso, obran en la causa judicial numerosas pruebas materiales y físicas que lo ubican como presunto autor material y responsable del brutal homicidio.
Sin embargo, por el mismo hecho también está detenido el amigo del principal sospechoso, el mismo que tenía en su poder el celular robado de la casa de la víctima, quien al parecer recibió el aparato como regalo del menor.
También está privado de libertad otra persona, un hombre mayor de edad, quizá el menos comprometido en la causa y cuya situación procesal sería resuelta en las próximas horas. Fuentes judiciales dijeron que es muy probable que sea liberado y desvinculado totalmente de la investigación.
La confesión del menor está respaldada por todas las pruebas reunidas hasta este momento por los investigadores, lo que daría entidad y sustento a la estremecedora versión dada por el joven en los estrados judiciales.
Las próximas horas serán decisivas para definir la situación procesal de los tres imputados y, sobre todo, del lugar donde será definitivamente alojado el menor de 15 años que se endilgó toda la responsabilidad del horrendo crimen.
Las conclusiones de los estudios psiquiátricos realizados al imputado es lo único que estaría restando para decidir el destino del menor. Una de las posibilidades es que sea llevado a un centro de atención especializado con un régimen de puertas cerradas ubicado en la provincia de Chaco, pero no se descarta que pueda ser trasladado a otro instituto, al parecer de mejor calidad, situado en la provincia de Misiones.
Una vez consumado el alevoso asesinato, para el cual actuó solo, el menor se retiró del lugar sin el menor remordimiento, subió a un colectivo y se dirigió a su casa en el barrio El Porvenir, donde se acostó a dormir como si nada hubiera sucedido. La guitarra que había robado de la casa de la víctima la entregó posteriormente a su hermana, el teléfono celular le regaló a su amigo -también imputado en la causa- y la computadora portátil la retuvo porque tenía pensado venderla para conseguir un poco de dinero.
El joven justificó que el ensañamiento que tuvo con la víctima al asestarle un total de 39 puñaladas se debió a que la mujer ofreció una tenaz resistencia. Esto explica lo que posteriormente escribió de puño y letra en una de las paredes de la casa: “Luchó por su vida”. La palabra “Macri”, que también estaba estampada en la pared, también fue autoría del menor. “Escribí eso porque Macri no le quiere a los pobres y luchó por su vida porque peleó hasta lo último…”, habría manifestado el menor al brindar su declaración indagatoria.
Alcohol y drogas
Según el relato del presunto autor, el crimen de la conocida profesional fue al azar, prácticamente un hecho casual y de ninguna manera planificado.
El derrotero del menor comenzó la noche anterior, cuando en compañía de un amigo se dirigieron a un bar de la Terminal a cenar y consumir alcohol.
Después entraron a un local bailable de las inmediaciones, donde siguieron tomando cerveza. El chico contó que también ingirió psicofármacos, lo que combinado con alcohol produce un efecto rebote, excitando a quien lo consume.
Dentro del boliche bailable ambos continuaron la ingesta de bebidas, hasta que en un momento determinado su amigo comenzó a robar a clientes desprevenidos. Fue descubierto y terminó siendo retirado del local por la Policía.
Al quedarse solo y muy entrada la madrugada se dirigió a la plaza San Martín, donde volvió a ingerir más psicofármacos. Desde allí fue caminando por calle José María Uriburu y entró al pasaje Estrada:estaba sin rumbo y su idea era robar en alguna casa. Se trepó a un poste de luz, saltó una verja y entró a una casa, pero como estaba cerrada se dirigió a una vivienda contigua, donde observó que la puerta estaba abierta, eligiéndola como blanco de su acción delictiva. Contó que entró a la casa y cruzó por un depósito de donde tomó el cuchillo con el que minutos después iba a concretar el brutal homicidio. Caminó por el interior de la vivienda y llegó hasta el living, donde tomó la computadora portátil, y en ese instante comenzó a ladrar el perro de la víctima. En ese momento irrumpió la mujer y comenzó a agredir verbal y físicamente al joven, quien sin ninguna contemplación descargó una seguidilla de puntazos en el cuerpo de la odontóloga. La pelea se prolongó por varios segundos y en todo momento el homicida siguió su demencial ataque asestándole una y otra puñalada a la indefensa mujer. El estiletazo final fue en el cuello y, según dijo el menor, lo hizo emulando un famoso video juego cuya temática central es la muerte de manera sangrienta.
Después de terminar con la vida de la mujer, el joven tomó la computadora y una guitarra criolla, tras lo cual se dirigió hasta uno de los dormitorios y sacó de uno de los cajones de la mesita de luz un teléfono celular. Con este magro botín en las manos, el menor volvió sobre sus pasos para escapar del lugar, haciéndolo por la puerta principal que da a la calle José María Uriburu. Antes de retirarse, tapó el cadáver con un mantel que encontró en el lugar, explicando que lo hizo porque le impresionaba ver tanta sangre.Seguidamente, prendió fuego al mantel y a las cortinas de las ventanas, haciéndolo con un encendedor.
En colectivo
Según su propia confesión, el menor salió de la casa de la odontóloga alrededor de las seis de la mañana. Caminó por José María Uriburu y a media cuadra se detuvo en la parada de colectivos, donde minutos después tomó el colectivo que lo llevó hasta su casa en el barrio El Porvenir. Cuando llegó a su vivienda, dejó las cosas que había robado con total naturalidad y luego se dirigió al fondo, donde enterró el cuchillo en un improvisado pozo que hizo en ese momento. Después se acostó a dormir hasta la tarde.
Al despertarse, se dirigió a la casa de su hermana en el barrio Eva Perón, a quien le entregó la guitarra, mientras que el teléfono celular se lo regaló a su amigo de hace más de diez años -el otro imputado- que vive en el barrio San Juan Bautista.
El menor que se declaró culpable del asesinato de la odontóloga “Lucy” Juárez fue detenido una semana después del hecho, en un procedimiento de rutina que hizo la Policía en el barrio Itatí, al interceptar al joven -sin saber hasta ese momento que era el principal sospechoso del crimen- porque tenía en su poder una moto de dudosa procedencia. Los policías retuvieron al menor y verificaron que tenía en su poder una moto robada. Cuando revisaron el bolso que tenía en su poder descubrieron que había una computadora portátil y prendas de vestir. A partir de ese momento, cayeron en la cuenta que podría ser el joven que era intensamente buscado desde hacía varios días por el crimen de la odontóloga “Lucy” Juárez.
El menor también se declaró consumidor de drogas y por eso pasa sus días en el área de Salud Mental del Hospital Distrital ubicado en el Circuito Cinco, siguiendo un tratamiento psiquiátrico bajo una estricta custodia policial.
No obstante, días atrás intentó fugarse del centro asistencial pero fue descubierto y apresado antes que gane la calle.
Tres imputados; uno de ellos autor confeso
Contra el menor confeso, obran en la causa judicial numerosas pruebas materiales y físicas que lo ubican como presunto autor material y responsable del brutal homicidio.
Sin embargo, por el mismo hecho también está detenido el amigo del principal sospechoso, el mismo que tenía en su poder el celular robado de la casa de la víctima, quien al parecer recibió el aparato como regalo del menor.
También está privado de libertad otra persona, un hombre mayor de edad, quizá el menos comprometido en la causa y cuya situación procesal sería resuelta en las próximas horas. Fuentes judiciales dijeron que es muy probable que sea liberado y desvinculado totalmente de la investigación.
La confesión del menor está respaldada por todas las pruebas reunidas hasta este momento por los investigadores, lo que daría entidad y sustento a la estremecedora versión dada por el joven en los estrados judiciales.
Las próximas horas serán decisivas para definir la situación procesal de los tres imputados y, sobre todo, del lugar donde será definitivamente alojado el menor de 15 años que se endilgó toda la responsabilidad del horrendo crimen.
Las conclusiones de los estudios psiquiátricos realizados al imputado es lo único que estaría restando para decidir el destino del menor. Una de las posibilidades es que sea llevado a un centro de atención especializado con un régimen de puertas cerradas ubicado en la provincia de Chaco, pero no se descarta que pueda ser trasladado a otro instituto, al parecer de mejor calidad, situado en la provincia de Misiones.
LA MAÑANA