Continúa abierta inscripción para residencias en enfermería
Hasta el 31 de marzo del corriente continúan abiertas las inscripciones para las Residencias en enfermería ciclo 2016, para cubrir vacantes en hospitales públicos de esta capital, dio a conocer el Ministerio de Desarrollo Humano provincial y detalló los requisitos para profesionales interesados.
Según un calendario que fue difundido por la cartera sanitaria a cargo del ministro José Luis Décima, hasta fines de este mes estarán abiertas las inscripciones y, previamente, el postulante deberá concretar una preinscripción online en la página web www.sisa.msal.gov.ar.
Luego de acceder al sistema, la inscripción de los postulantes tendrá lugar entre esas mismas fechas, con un formulario que se retirará en la Coordinación de Residencias de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), sito en avenida Gutnisky al 3200 de esta capital.
Posteriormente, el examen será el 26 de abril a las 8,30 horas en la FCS de la UNaF; y las actividades darán comienzo el 1 de junio. Las plazas a cubrir son: terapia intensiva y neonatal, pediatría, terapia intensiva adultos, y clínica médica y familiar.
Para mayor información se puede acudir a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Formosa (UNAF), en avenida Gutnisky 3200, en los horarios de 8 a 12 y de 16 a 19 horas, o llamar al teléfono 370 4454016 o mail proyectos@fs.unf.edu.ar.
De la misma manera, acudir a la Dirección de Formación de Recursos Humanos del Ministerio de Desarrollo Humano en Santa Fe 1268, teléfono 370 4426235 interno 121, mail residencias@mdhfsa.gov.ar.
Requisitos
Los requisitos para la postulación son: solicitud de inscripción en formulario provisto por la Secretaría de Residencias de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNAF, firmado por el interesado y a retirar en avenida Gutnisky 3200 de esta Capital.
La inscripción es de carácter personal o por un tercero expresamente autorizado por escrito y autenticada por escribano público. Carpeta colgante; dos fotografías 4x4 de frente, fondo blanco o color; fotocopia del documento nacional de identidad, ambos lados y debidamente autenticada por escribano público o autoridad competente.
Fotocopia autenticada por escribano o por el rectorado de la UNAF del título habilitante otorgado por universidad nacional o privada habilitada por el estado nacional, o por universidad extranjera revalidado o habilitado por el Ministerio de Educación de la Nación.
Para mayor información puede dirigirse a los lugares antes mencionados o comunicarse a los teléfonos o correos electrónicos antes citado.
Según un calendario que fue difundido por la cartera sanitaria a cargo del ministro José Luis Décima, hasta fines de este mes estarán abiertas las inscripciones y, previamente, el postulante deberá concretar una preinscripción online en la página web www.sisa.msal.gov.ar.
Luego de acceder al sistema, la inscripción de los postulantes tendrá lugar entre esas mismas fechas, con un formulario que se retirará en la Coordinación de Residencias de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), sito en avenida Gutnisky al 3200 de esta capital.
Posteriormente, el examen será el 26 de abril a las 8,30 horas en la FCS de la UNaF; y las actividades darán comienzo el 1 de junio. Las plazas a cubrir son: terapia intensiva y neonatal, pediatría, terapia intensiva adultos, y clínica médica y familiar.
Para mayor información se puede acudir a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Formosa (UNAF), en avenida Gutnisky 3200, en los horarios de 8 a 12 y de 16 a 19 horas, o llamar al teléfono 370 4454016 o mail proyectos@fs.unf.edu.ar.
De la misma manera, acudir a la Dirección de Formación de Recursos Humanos del Ministerio de Desarrollo Humano en Santa Fe 1268, teléfono 370 4426235 interno 121, mail residencias@mdhfsa.gov.ar.
Requisitos
Los requisitos para la postulación son: solicitud de inscripción en formulario provisto por la Secretaría de Residencias de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNAF, firmado por el interesado y a retirar en avenida Gutnisky 3200 de esta Capital.
La inscripción es de carácter personal o por un tercero expresamente autorizado por escrito y autenticada por escribano público. Carpeta colgante; dos fotografías 4x4 de frente, fondo blanco o color; fotocopia del documento nacional de identidad, ambos lados y debidamente autenticada por escribano público o autoridad competente.
Fotocopia autenticada por escribano o por el rectorado de la UNAF del título habilitante otorgado por universidad nacional o privada habilitada por el estado nacional, o por universidad extranjera revalidado o habilitado por el Ministerio de Educación de la Nación.
Para mayor información puede dirigirse a los lugares antes mencionados o comunicarse a los teléfonos o correos electrónicos antes citado.