Ultimas Noticias

Campaña contra el vector del dengue en más de 25 barrios

Como sucede a diario, se realizará una cobertura que alcanza a los domicilios y los espacios abiertos como calles, paseos o plazas



Con trabajo en distintos barrios continuarán este viernes las tareas de prevención en el marco de la Campaña contra el vector del dengue, chikungunya y zika que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia.

Tal como fue adelantado por el Departamento de Control de Vectores y Zoonosis de la cartera sanitaria, hoy viernes 18 se procederá con tareas domiciliarias y fumigación espacial en horas de la mañana y la tarde.

Las mismas se concretarán en los barrios: Urbanización España, Lisbel Rivira, San Antonio 2, San Jorge, 1ro de Mayo, El Porvenir, Villa del Carmen, San Jorge, Villa Hermosa, Santa Rosa, Virgen del Rosario, República Argentina y San Martín sector sur.

Así como en Eva Perón, 8 de Octubre, 8 de Octubre bis, 8 de Marzo, 6 de Enero, 20 de Julio, Las Orquídeas, Los Inmigrantes, Stella Maris, Emilio Tomás, Independencia, Liborsi, El Resguardo y zona cercana al ex predio de Caja de Previsión Social.

Las labores domiciliarias incluyen las casas, patios, quinchos, entre otros espacios cercanos; y el fumigado espacial comprende la cobertura de lugares abiertos como calles, plazas, paseos y espacios públicos varios, según se explicó desde salud.



Cuidados



La cartera sanitaria recordó que la clave para evitar la circulación de las enfermedades Dengue, Chikungunya y Zika, es eliminar todos los recipientes u objetos donde los mosquitos Aedes Aegypti puedan criarse y desarrollarse: pequeños como una tapita de gaseosa o grande como un tanque o depósito de agua.

También, debe evitarse que se acumule agua en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.

Los patios, jardines y terrenos baldíos deben mantenerse desmalezados y limpios. Por otra parte, diariamente, deben limpiarse cepillando las paredes y cambiándose el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas; es necesario también limpiar periódicamente con agua caliente las canaletas y rejillas, además de clorar o mantener vacías las piletas de natación.

Otra medida que debe tenerse en cuenta es proteger el cuerpo de la picadura de este insecto, por ello se recomienda aplicarse repelente, teniendo en cuenta que debe ser renovado cada tres horas ya que sus efectos duran por este periodo de tiempo.



Además es importante colocar en puertas y ventanas telas mosqueras para evitar el ingreso de este insecto adentro de las viviendas, utilizar mosquiteros y aplicar en los ambientes insecticidas en spray o aerosol, espirales o tabletas matamosquitos.