Ultimas Noticias

Atenciones de la salud en comunidad originaria

En ministerio de Desarrollo Humano provincial llevó a cabo esta semana una nueva jornada de atención primaria de la salud en la comunidad originaria Villa Devoto, situada en el oeste provincial, que incluyó consultas médicas, entrega de medicamentos y otros insumos a los pacientes.

La comunidad Villa Devoto se ubica a aproximadamente 10 kilómetros de El Potrillo. Allí residen grupos familiares de la etnia wichí, los que días atrás se acercaron para formar parte del mencionado operativo sanitario que desplegó en el lugar.

Las acciones estuvieron a cargo de un equipo médico interdisciplinario integrado por médicos, obstetras, enfermeros y agentes sanitarios que prestan servicios en el hospital El Potrillo, encargado de la cobertura en materia sanitaria en esta zona del oeste formoseño.

Responsables de las tareas dieron a conocer que en la ocasión de realizaron atenciones que incluyeron: atención y control de niños desde los primeros meses de vida hasta los seis años, control antropométrico (medición de peso y talla) y actualización del Calendario de vacunación con aplicación de dosis.

De igual manera, se llevó adelante control y captación de embarazadas, mujeres que en el lugar accedieron a distintas prestaciones y en los casos necesarios se agendaron turnos para una posterior atención dentro de la red provincial de salud pública.

Como parte de las acciones, se procedió también con controles médicos y variadas atenciones médicas a demanda de los vecinos a lo largo de la jornada.

Igualmente, previa evaluación médica y en los casos necesarios se entregaron leche, suplementos alimentarios, medicamentos y otros insumos, en todos los casos de forma totalmente gratuita para los pacientes.



Dengue



Como parte de la Campaña contra el dengue, chikungunya y zika, sanitaristas charlaron con los vecinos acerca de la importancia de la prevención en el hogar de estas enfermedades, evitando los lugares en donde pueda reproducirse el mosquito Aedes aegypti.

En la oportunidad, a las familias hicieron entrega de repelentes elaborados en la provincia por el laboratorio Laformed; y materiales gráficos e ilustrativos que contienen detallada información relacionada con la prevención de estas tres diferentes enfermedades.

Encargados del operativo aseguraron que esta instancia forma parte de la “constante atenciones de salud que brindamos a lo largo de todo el año a cada una de las comunidades de esta zona, en el oeste de la provincia, para que las familias accedan a los servicios de salud. Estas acciones son llevadas adelante gracias al apoyo y el acompañamiento de nuestro ministro, el Dr. José Luis Décima”.

Y recordaron que el objetivo es “no sólo hacer atención médica, sino también detectar casos de forma temprana, como por ejemplo: embarazadas en distintas etapas de gestación, niños que se encuentren en situación de riesgo o patologías prevalentes como diabetes, hipertensión, entre otras”.



Asimismo, “se aprovechan las visitas para hacer los que es difusión de información acerca de programas de salud, y también insistir con la promoción de hábitos saludables para evitar la aparición de enfermedades: lavado de manos, higiene, alimentación sana, entre otros”.