Ultimas Noticias

Acciones para la prevención del dengue, zika y chikungunya

Es fundamental el trabajo preventivo de los vecinos para evitar la presencia del vector de estas enfermedades.-

En el transcurso de esta semana seguirán desplegándose acciones preventivas tanto en barrios de la ciudad capital y localidades del interior, con el fin de controlar la proliferación del Aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya.

Desde la cartera de salud provincial se recordó a la comunidad que “para evitar estas enfermedades es fundamental la participación activa de todos como vecinos, más allá de las fumigaciones, descacharrizado, promoción y demás trabajos preventivos llevados adelante día a día durante todo el año por los agentes, operadores y profesionales sanitarios”.

Cabe recordar que el aedes aegypti, vector del Dengue, tiene hábitos domiciliarios, se cría y desarrolla en agua limpia acumulada en espacios domiciliarios o peridomiciliarios; de aquí la importancia que cada uno como ciudadano seamos participes activos en esta campaña.

En este marco, los agentes sanitarios estarán recorriendo los días de esta semana las casas y la vía pública de numerosos barrios capitalinos y localidades del interior provincial, donde se realizarán fumigaciones en las dependencias de cada hogar, en los patios y alrededores. Esto se replicará en las calles, avenidas, plazas, parques y pasajes, lo que se complementará con la entrega de repelentes, larvicidas y material gráfico explicativos con las principales medidas de prevención. Los equipos brindarán además consejería y demostraciones para el tratamiento de los recipientes.

Por su parte, los equipos especialmente conformados para intensificar las acciones de prevención en la vía pública recorrerán de modo simultáneo los barrios de ciudad con unidades móviles equipadas con máquinas pesadas fumigadoras, cubriendo con rociados a más de 1600 manzanas diariamente, en las que también se reforzará el trabajo de promoción y concientización de la comunidad.

Entre los barrios programados para este lunes en el inicio de la semana se mencionaron: Luján, Sagrado Corazón de María, Sagrado Corazón de Jesús, 16 de Julio, Carlitos Junior, Don Bosco, Obrero, La Pilar, San Juan Bautista, San Jorge, Laura Vicuña, 7 de Mayo, Antenor Gauna, El Mbigüá, El Quebranto, El Palomar, Laureano Maradona, La Floresta y Parque Urbano I y II.



Cronograma Clorinda



Desde la base vectores de la segunda ciudad provincial se comunicó que este lunes, los trabajos preventivos alcanzarán los barrios: Belgrano, Itatí, Libertad y Nazareno. Y también se estarán acentuando acciones de fumigación y descacharrizado en los centros de evacuados, adonde además se entregarán repelentes y larvicidas y se concientizará a la comunidad sobre las medidas de prevención que deben concretarse diariamente.

Desde la esfera de salud provincial explicaron una vez más que “el principal trabajo de prevención debe ser en el domicilio y en los lugares que hacemos nuestras tareas habituales: el trabajo, el club, el gimnasio, entre otros. Y también en la vía pública porque no debemos arrojar basuras en las que pueda acumularse agua de lluvia y transformarse en criaderos de mosquitos. Cuidando cada uno lo que hacemos, a su vez estamos colaborando con nuestros vecino porque lo estamos cuidando”.