Ultimas Noticias

Unidad sanitaria despliega acciones de asistencia médica en Banco Payaguá

“Las acciones no se limitan a esa localidad, sino que son un ejemplo más del trabajo íntegro que se concreta en diferentes puntos de la provincia”, señalaron desde Salud

A partir la situación hídrica que afectó a pobladores de Banco Payaguá, desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se dispuso una fuerte presencia asistencial, donde las familias reciben cobertura de salud en todas las especialidades. Es así, que a través de una unidad sanitaria, el equipo del Centro de Salud de la zona continua trabajando con las familias afectadas para brindar atenciones médicas, pediátricas, odontológicas, de enfermería, obstétricas, entre otros. Además se realizó la entrega de repelente, larvicidas, leche y medicamentos bajo prescripción médica, y se programaron turnos con especialistas de efectores de niveles más complejos de la capital.

Desde la cartera a cargo del ministro José Luis Décima detallaron que se atiende a los pacientes en las especialidades de: clínica médica, medicina general, pediatría, ginecología, entre otras, con profesionales médicos que se trasladaron hasta el lugar para cubrir la demanda de atención de las familias de la zona.

Además, cuenta con una guardia de enfermería y primeros auxilios que funciona durante las 24 horas, de forma coordinada con la asistencia médica y urgencias de las ambulancias del hospital de Lucio V. Mansilla, efector responsable del Área programática.

La mencionada unidad sanitaria móvil dispuesta desde el gobierno de la provincia está dotada de tres consultorios de atención médica, más un espacio disponible con equipamientos de última generación utilizados para el diagnóstico por imágenes con rayos X y un mamógrafo.

En cuanto a los aspectos técnicos, el mismo dispone de grupo electrógeno para la demanda de energía eléctrica, aire acondicionado para la comodidad en las prestaciones otorgadas, instrumental, insumos; además de entregarse medicamentos de forma totalmente gratuita en los casos necesarios.



Campos de acción



Desde el Ministerio de Desarrollo Humano explicaron que la asistencia a las familias afectadas por las aguas “no se restringe a Banco Payagua, sino que es un ejemplo más del trabajo íntegro que se concreta en diferentes puntos de la provincia”.

La asistencia tiene lugar tanto en distintos barrios de Formosa Capital como en Clorinda, Puerto Pilcomayo y alrededores, además de otras localidades ubicadas a lo largo de la ribera del río Paraguay. En ese sentido, remarcaron que “esto es posible con una coordinación del Gobierno de la Provincia a través de diferentes organismos. La red de salud pública involucra a los centros de salud y hospitales de las zonas afectadas que trabajan con un solo objetivo, que es el cuidado de la salud de todas las familias formoseñas”.