Ultimas Noticias

Trabajo conjunto entre Salud, Policía y Municipio en la lucha contra el dengue

El ministerio de Desarrollo Humano provincial se insistió en la necesidad de una permanente vigilancia por parte de los vecinos en cada una de las casas, como tarea para combatir la presencia del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, Chikungunya y zika. Además, informó sobre una colaboración interinstitucional en la modalidad de trabajo domiciliario y espacial.

“SI bien es cierto que venimos trabajando arduamente mediante rociado espacial y domiciliario, no debemos olvidar que la colaboración de los vecinos es muy importante ya que son ellos los que pueden eliminar al mosquito de sus casas y evitar que se siga reproduciendo”, detallaron desde la cartera sanitaria.

De esta manera, se instó a la comunidad formoseña a no bajar los brazos en la lucha contra el vector de estas enfermedades y profundizar las tareas hogareñas eliminando los posibles criaderos del insecto, como latas, botellas y cacharros. En la ocasión, dieron a conocer que desde ayer policías acompañan a los brigadistas en las visitas domiciliarias.

Esto tiene que ver con “brindar mayor seguridad a los vecinos, para que se sientan más confiados al abrir las puertas de sus casas a los fumigadores que llegan acompañados de un policía, y de esta manera evitar otras personas que aprovechando la situación se hagan pasar por estos. Además, los promotores de salud y agentes sanitarios hablan con los vecinos y difunden información útil para combatir al mosquito”.

La cartera sanitaria local a cargo del ministro José Luis Décima adelantó que la colaboración viene también de parte del municipio capitalino, que desde este jueves pondrá a disposición de los trabajos preventivos camiones cisterna y una retroexcavadora para levantar y eliminar los desechos.

“La idea –detallaron desde Salud– es que se junten las latas, cubiertas, plásticos o metales que se sacan de las casas o terrenos baldíos y se lleven en los camiones hasta el vertedero municipal, como forma de eliminar posibles criaderos de mosquitos”.

“Esta labor demuestra la planificación conjunta e interinstitucional para que entre todos, el estado y la comunidad formoseña, hagamos el esfuerzo necesario para combatir al vector del dengue, chikungunya y zika”, resaltaron.



Fumigaciones



La cartera sanitaria dio a conocer el cronograma de fumigaciones y trabajos domiciliarios que tendrán lugar este jueves 18 en esta capital: la Brigada sanitaria recorrerá los barrios San Juan, San Antonio, Urbanización España, La Pilar, Obrero y San Martín norte y sur.

Igualmente, hará trabajos localizados en edificios de instituciones como el Centro de Investigaciones Fore y el Archivo general.

Por su parte, las tareas de fumigado espacial tendrán lugar por la mañana y la tarde en calles, pasajes y espacios públicos de los barrios El Porvenir, Maradona, Simón Bolívar, Juan Domingo Perón, La Esperanza, 7 de Mayo, Antenor Gauna y San Francisco.



Así como en Itatí, San Isidro, Evita, Illía 1 y 2, Cono Sur, 17 de Octubre, El Hornero, San Isidro 1 y 2, La Colonia, Sagrado Corazón de María, Sagrado Corazón de Jesús, 12 de Julio, San Pedro, 2 de Abril, Parque Urbano 1 y 2, Collucio, Malvinas y Libertad.