Relevan familias de los centros de evacuados para asegurar escolarización de niños y jóvenes
Con el propósito de asegurar la escolarización a niños y jóvenes de familias que permanecen en centros de evacuados, el gobierno realizo este jueves un relevamiento a fin de asegurarles la disponibilidad de ofertas educativas en escuelas cercanas a los albergues donde están siendo asistidos temporalmente ante la emergencia climática. Inclusive hasta se les facilitan todos los trámites administrativos al efecto, a fin de no generales más preocupación a la propia derivada de si situación de estar fuera del hogar.
“Es optativo y queda a criterio de cada familia, porque si prefieren que continúen en las escuelas donde ya lo venían haciendo no hay inconveniente, pero en caso de que les quede muy lejos ante este nuevo sitio de radicación temporaria, esta la alternativa de escuelas cercanas”, se explico.
Funcionarios y colaboradores de las direcciones de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, además de las diferentes modalidades dentro del sistema educativo provincial tuvieron a su cargo esta labor en los centros de evacuados del Polideportivo Policial, Regimiento 29 y edificio de la ex Textil Formosa.
El secretario general de la dirección de Educación Primaria, Ricardo Riquelme refirió a que el relevamiento de datos incluyo a los niños y jóvenes en edad escolar, inclusive adultos que quieran seguir sus estudios que por alguna circunstancia no lo concluyeron.
Para ello se armaron grupos de trabajo entrevistándose con cada familia evacuada, que en el caso del Regimiento 29 se cuentan en un total de 97 familias asistidas en los distintos pabellones.
“Les trasmitimos a las madres y padres que tengan la tranquilidad de que existe la posibilidad de que sus hijos puedan asistir a clases en alguna de las escuelas cercanas al lugar donde están relocalizados provisoriamente ante esta contingencia climática. De esta manera cuando comiencen las clases puedan también ellos asistir sin ningún problema, ya que insistió, existe una oferta educativa cercana a este y los demás centros de evacuados que están habilitados”, expuso.
Inclusive se les explico que se les facilitara todo el trámite administrativo que demande el cambio de escuela, hasta los profesionales del SETIC trabajaran en el acompañamiento tendiente a la reinserción o resocialización del niño a partir de que deberá ingresar a una nueva escuela.
El director de Educación Secundaria, Daniel Bareiro, indico que “además de estar trabajando en ponernos a disposición de cada familia de si prefieren que sus hijos sigan en la misma escuela o en su defecto sean reubicados de escuelas cercanas a los centros de evacuados, también les explicamos a los padres que para ellos estarán disponibles ofertas de capacitación laboral en diferentes oficios. Asimismo y ante situaciones especificas de algún padre o madre que no termino el nivel Secundario se les ofrece poder hacerlo en los lugares más cercanos y que será coordinado con el departamento de Educación Permanente”.
“Estamos brindando el mismo servicio realizado en la emergencia de 2014 que tuvo un saldo positivo dado que no se produjeron deserciones, e incluso quienes lo prefirieron retornaron a sus escuelas de origen pasada la contingencia. Es más, hasta logramos aumentar la matricula al captar algunos jóvenes que habían abandonado y retomaron sus estudios”, concluyo subrayando.
“Es optativo y queda a criterio de cada familia, porque si prefieren que continúen en las escuelas donde ya lo venían haciendo no hay inconveniente, pero en caso de que les quede muy lejos ante este nuevo sitio de radicación temporaria, esta la alternativa de escuelas cercanas”, se explico.
Funcionarios y colaboradores de las direcciones de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, además de las diferentes modalidades dentro del sistema educativo provincial tuvieron a su cargo esta labor en los centros de evacuados del Polideportivo Policial, Regimiento 29 y edificio de la ex Textil Formosa.
El secretario general de la dirección de Educación Primaria, Ricardo Riquelme refirió a que el relevamiento de datos incluyo a los niños y jóvenes en edad escolar, inclusive adultos que quieran seguir sus estudios que por alguna circunstancia no lo concluyeron.
Para ello se armaron grupos de trabajo entrevistándose con cada familia evacuada, que en el caso del Regimiento 29 se cuentan en un total de 97 familias asistidas en los distintos pabellones.
“Les trasmitimos a las madres y padres que tengan la tranquilidad de que existe la posibilidad de que sus hijos puedan asistir a clases en alguna de las escuelas cercanas al lugar donde están relocalizados provisoriamente ante esta contingencia climática. De esta manera cuando comiencen las clases puedan también ellos asistir sin ningún problema, ya que insistió, existe una oferta educativa cercana a este y los demás centros de evacuados que están habilitados”, expuso.
Inclusive se les explico que se les facilitara todo el trámite administrativo que demande el cambio de escuela, hasta los profesionales del SETIC trabajaran en el acompañamiento tendiente a la reinserción o resocialización del niño a partir de que deberá ingresar a una nueva escuela.
El director de Educación Secundaria, Daniel Bareiro, indico que “además de estar trabajando en ponernos a disposición de cada familia de si prefieren que sus hijos sigan en la misma escuela o en su defecto sean reubicados de escuelas cercanas a los centros de evacuados, también les explicamos a los padres que para ellos estarán disponibles ofertas de capacitación laboral en diferentes oficios. Asimismo y ante situaciones especificas de algún padre o madre que no termino el nivel Secundario se les ofrece poder hacerlo en los lugares más cercanos y que será coordinado con el departamento de Educación Permanente”.
“Estamos brindando el mismo servicio realizado en la emergencia de 2014 que tuvo un saldo positivo dado que no se produjeron deserciones, e incluso quienes lo prefirieron retornaron a sus escuelas de origen pasada la contingencia. Es más, hasta logramos aumentar la matricula al captar algunos jóvenes que habían abandonado y retomaron sus estudios”, concluyo subrayando.