Operativo sanitario en la comunidad aborigen
Un nuevo operativo de atención sanitaria en terreno, promoción de la salud y prevención de enfermedades se realizó esta semana en la comunidad originaria Mistol Marcado, en el oeste formoseño, como parte del constante fortalecimiento del sistema sanitario provincial y en beneficio de las familias de la zona.
Mistol Marcado es una comunidad originaria ubicada a unos 22 kilómetros de El Potrillo, en el oeste de la geografÃa formoseña, donde residen familias de la etnia Wichà y periódicamente reciben la visita de equipos interdisciplinario de salud.
En los últimos dÃas un grupo de médicos, enfermeros y agentes sanitarios del Hospital El Potrillo concretaron en el lugar un operativo multidisciplinario de atención médica y controles de salud, además de colocación de dosis para completar los calendarios de vacunación.
Especialmente “se trabajó con controles de la salud dirigido a los niños, haciendo verificación no sólo de su estado sino también evaluaciones nutricionales, exámenes de la vista, oÃdo, entre otros”, explicaron desde la coordinación de dicho operativo.
De la misma manera, se “atendieron pacientes de otras edades, como el caso de jóvenes y adultos. De forma periódica se programan estas atenciones que tienen por objetivo acercar las prestaciones de tipo sanitarias a las familias de todas las comunidades de la zona”.
Asimismo, los profesionales procedieron con instancias de promoción de la salud mediante charlas que se realizaron y participaron los vecinos. Entre los temas abordados: higiene personal, control de peso y la importancia de la inmunización, de estar al dÃa con las vacunas.
En los casos necesarios, se entregaron los medicamentos previa prescripción médica y de forma totalmente gratuita para los pacientes; y se programaron los turnos correspondientes en los casos que requirieron de una atención posterior de mayor complejidad.
Las salidas a terreno son una modalidad implementada desde la cartera sanitaria a cargo del ministro José Luis Décima como “una medida más de inclusión y llega a los diferentes sectores ubicados a lo largo y a lo ancho de la geografÃa provincial, en como este caso la zona oeste”.
Mistol Marcado es una comunidad originaria ubicada a unos 22 kilómetros de El Potrillo, en el oeste de la geografÃa formoseña, donde residen familias de la etnia Wichà y periódicamente reciben la visita de equipos interdisciplinario de salud.
En los últimos dÃas un grupo de médicos, enfermeros y agentes sanitarios del Hospital El Potrillo concretaron en el lugar un operativo multidisciplinario de atención médica y controles de salud, además de colocación de dosis para completar los calendarios de vacunación.
Especialmente “se trabajó con controles de la salud dirigido a los niños, haciendo verificación no sólo de su estado sino también evaluaciones nutricionales, exámenes de la vista, oÃdo, entre otros”, explicaron desde la coordinación de dicho operativo.
De la misma manera, se “atendieron pacientes de otras edades, como el caso de jóvenes y adultos. De forma periódica se programan estas atenciones que tienen por objetivo acercar las prestaciones de tipo sanitarias a las familias de todas las comunidades de la zona”.
Asimismo, los profesionales procedieron con instancias de promoción de la salud mediante charlas que se realizaron y participaron los vecinos. Entre los temas abordados: higiene personal, control de peso y la importancia de la inmunización, de estar al dÃa con las vacunas.
En los casos necesarios, se entregaron los medicamentos previa prescripción médica y de forma totalmente gratuita para los pacientes; y se programaron los turnos correspondientes en los casos que requirieron de una atención posterior de mayor complejidad.
Las salidas a terreno son una modalidad implementada desde la cartera sanitaria a cargo del ministro José Luis Décima como “una medida más de inclusión y llega a los diferentes sectores ubicados a lo largo y a lo ancho de la geografÃa provincial, en como este caso la zona oeste”.