Comienza nueva semana contra el vector del dengue
Este lunes 29 inicia una nueva semana de la Campaña contra el vector del dengue, chikungunya y zika, con trabajos espaciales y domiciliarios que se desplegarán en barrios de distintos puntos de esta Capital, indicó el Ministerio de Desarrollo Humano provincial.
Los trabajos tendrán lugar en la jornada de hoy en los barrios Urbanización España, Lisbel Rivira, San Antonio 2, San Jorge, 1° de Mayo, El Porvenir, Liborsi, Villa del Carmen, San MartÃn sector sur, Villa Hermosa, Santa Rosa y Virgen del Rosario.
Además, en República Argentina, Eva Perón, 8 de Octubre, 8 de Octubre bis, 8 de Marzo, 6 de Enero, 20 de Julio, Las OrquÃdeas, Los Inmigrantes, Stella Maris, Emilio Tomás, El Resguardo, Collucio y ex Caja de Previsión Social.
Móviles provistos con maquinarias especiales recorrerán calles y espacios públicos como pasajes, plazas y paseos; y agentes y promotores visitarán las casas para proceder con rociado de insecticidas verificados en los patios y alrededores de los domicilios.
La cartera sanitaria provincial lleva adelante estas tareas durante todo el año, pero lo más importante es lo que cada vecino puede hacer desde su hogar en esta campaña preventiva, ya sea eliminando de las casas todos los objetos que no son de utilidad y puedan acumular agua: latas, botellas, tanques, cacharros, tapitas de gaseosas, entre otros.
Los mismos se convierten en lugares aptos para que el insecto deposite sus huevos y cumpla su ciclo reproductivo, aumentando asà su incidencia dentro del mismo hogar.
Además, se debe actuar manteniendo los patios y jardines desmalezados y destapando los desagues de lluvia de los techos; eliminando el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas y rellenando huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia.
Eliminando todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua. Ordenando los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa.
Manteniendo tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua. Eliminando el agua de los platos y portamacetas, colectores de desagues de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa. Y manteniendo limpias, cloradas o vacÃas las piletas de natación fuera de la temporada.
Otra medida que debe tenerse en cuenta es proteger el cuerpo de la picadura de este insecto, por ello se recomienda aplicarse repelente, teniendo en cuenta que debe ser renovado cada tres horas ya que sus efectos duran por este periodo de tiempo.
Además es importante colocar en puertas y ventanas telas mosqueras para evitar el ingreso de este insecto adentro de las viviendas, utilizar mosquiteros y aplicar en los ambientes insecticidas en spray o aerosol, espirales o tabletas matamosquitos.
Los trabajos tendrán lugar en la jornada de hoy en los barrios Urbanización España, Lisbel Rivira, San Antonio 2, San Jorge, 1° de Mayo, El Porvenir, Liborsi, Villa del Carmen, San MartÃn sector sur, Villa Hermosa, Santa Rosa y Virgen del Rosario.
Además, en República Argentina, Eva Perón, 8 de Octubre, 8 de Octubre bis, 8 de Marzo, 6 de Enero, 20 de Julio, Las OrquÃdeas, Los Inmigrantes, Stella Maris, Emilio Tomás, El Resguardo, Collucio y ex Caja de Previsión Social.
Móviles provistos con maquinarias especiales recorrerán calles y espacios públicos como pasajes, plazas y paseos; y agentes y promotores visitarán las casas para proceder con rociado de insecticidas verificados en los patios y alrededores de los domicilios.
La cartera sanitaria provincial lleva adelante estas tareas durante todo el año, pero lo más importante es lo que cada vecino puede hacer desde su hogar en esta campaña preventiva, ya sea eliminando de las casas todos los objetos que no son de utilidad y puedan acumular agua: latas, botellas, tanques, cacharros, tapitas de gaseosas, entre otros.
Los mismos se convierten en lugares aptos para que el insecto deposite sus huevos y cumpla su ciclo reproductivo, aumentando asà su incidencia dentro del mismo hogar.
Además, se debe actuar manteniendo los patios y jardines desmalezados y destapando los desagues de lluvia de los techos; eliminando el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas y rellenando huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia.
Eliminando todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua. Ordenando los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa.
Manteniendo tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua. Eliminando el agua de los platos y portamacetas, colectores de desagues de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa. Y manteniendo limpias, cloradas o vacÃas las piletas de natación fuera de la temporada.
Otra medida que debe tenerse en cuenta es proteger el cuerpo de la picadura de este insecto, por ello se recomienda aplicarse repelente, teniendo en cuenta que debe ser renovado cada tres horas ya que sus efectos duran por este periodo de tiempo.
Además es importante colocar en puertas y ventanas telas mosqueras para evitar el ingreso de este insecto adentro de las viviendas, utilizar mosquiteros y aplicar en los ambientes insecticidas en spray o aerosol, espirales o tabletas matamosquitos.