Lluvias extraordinarias en la franja norte provincial
El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, señalo que se estuvo disponiendo acciones de manera coordinada con varios municipios del norte provincial, ante las lluvias de magnitud que se registraron en las últimas horas y que generaron anegamientos temporales.
Las precipitaciones de importancia en la zona norte tuvo como epicentro a Misión Tacaagle donde se registro 165 milÃmetros, además de otras lluvias extraordinarias como Riacho He He donde se verifico 145 milÃmetros y valores similares en comunidades como Tres Lagunas, El Espinillo, General Belgrano, entre otras.
“Tamaña cantidad de agua caÃda en tan corto lapso de tiempo produjo anegamientos en sectores determinados de estas comunidades, por lo que coordinamos con los intendentes las ayudas necesarias. Aunque con el correr de las horas y a partir del escurrimiento de las aguas se fue normalizando la situación”, indico.
Amplio señalando que en la ciudad de Clorinda también llovió y en ese caso los sistemas de bombeos fueron activados y permitieron evacuar las aguas rápidamente. En el caso de esta capital y si bien las precipitaciones han sido de menor importancia que las caÃdas en otras regiones, se dispuso también el funcionamiento de algunas estaciones de bombeo, por lo que no hubo mayores inconvenientes.
Por otra parte, el ministro indico que “tenemos una perspectiva de un rio Paraguay en bajante y sujeto a los milimetrajes de lluvias que vayan produciéndose, incluso con pronósticos que nos anticipan que hasta el mes de mayo tendremos precipitaciones importantes en toda la zona. Por supuesto que esto impactara en la altura de nuestro rio, porque en la fecha por ejemplo el Pilcomayo en Clorinda subió un poquito, escenario que se dará en toda la cuenca, pero insisto, la tendencia descendente se mantendrá aun por un lapso de tiempo”.
Destaco finalmente que “la decisión del gobernador (Gildo) Insfran de recrecer y fortalecer las defensas en esta ciudad, Clorinda y Herradura, lo propio con los sistemas de bombeo, a través de una serie de trabajos e incorporación de mas equipos, está en pleno desarrollo. Esto a partir de estar preparados ante un evento de crecida normal del rio en los meses de marzo a junio, con el agregado de lluvias presentes y un curso que estarÃa aun con una altura elevada para la época”.
Las precipitaciones de importancia en la zona norte tuvo como epicentro a Misión Tacaagle donde se registro 165 milÃmetros, además de otras lluvias extraordinarias como Riacho He He donde se verifico 145 milÃmetros y valores similares en comunidades como Tres Lagunas, El Espinillo, General Belgrano, entre otras.
“Tamaña cantidad de agua caÃda en tan corto lapso de tiempo produjo anegamientos en sectores determinados de estas comunidades, por lo que coordinamos con los intendentes las ayudas necesarias. Aunque con el correr de las horas y a partir del escurrimiento de las aguas se fue normalizando la situación”, indico.
Amplio señalando que en la ciudad de Clorinda también llovió y en ese caso los sistemas de bombeos fueron activados y permitieron evacuar las aguas rápidamente. En el caso de esta capital y si bien las precipitaciones han sido de menor importancia que las caÃdas en otras regiones, se dispuso también el funcionamiento de algunas estaciones de bombeo, por lo que no hubo mayores inconvenientes.
Por otra parte, el ministro indico que “tenemos una perspectiva de un rio Paraguay en bajante y sujeto a los milimetrajes de lluvias que vayan produciéndose, incluso con pronósticos que nos anticipan que hasta el mes de mayo tendremos precipitaciones importantes en toda la zona. Por supuesto que esto impactara en la altura de nuestro rio, porque en la fecha por ejemplo el Pilcomayo en Clorinda subió un poquito, escenario que se dará en toda la cuenca, pero insisto, la tendencia descendente se mantendrá aun por un lapso de tiempo”.
Destaco finalmente que “la decisión del gobernador (Gildo) Insfran de recrecer y fortalecer las defensas en esta ciudad, Clorinda y Herradura, lo propio con los sistemas de bombeo, a través de una serie de trabajos e incorporación de mas equipos, está en pleno desarrollo. Esto a partir de estar preparados ante un evento de crecida normal del rio en los meses de marzo a junio, con el agregado de lluvias presentes y un curso que estarÃa aun con una altura elevada para la época”.