Este martes tareas contra el vector del dengue en diferentes barrios
El Ministerio de Desarrollo Humano provincial dio conocer el cronograma de tareas domiciliarias y espaciales contra el mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, chikungunya y zika, que se desplegarán este martes 1 de marzo en distintos puntos de la Capital provincial.
Las mismas tendrán lugar en la jornada de hoy en los barrios Divino Niño, Luján, Sagrado Corazón de MarÃa, Sagrado Corazón de Jesús, 16 de Julio, Carlitos Junior, Don Bosco, Obrero, La Pilar, San Juan Bautista, San Jorge y Parque Industrial,
Por la mañana y a tarde se desplegarán además en los barrios Laura Vicuña, 7 de Mayo, Módulos 7 de Mayo, Antenor Gauna, Mbiguá, El Quebranto, El Palomar, Laureano Maradona y La Floresta, entre otros.
Los trabajos que comprenden la visita a cada una de las casas para su rociado con insecticidas especiales, abarcando asà los espacios cercanos al domicilio y alrededores, como patios, jardines, galerÃas, entre otros.
Mientras que los trabajos de fumigación espacial incluyen lugares públicos como plazas, calles, paseos, pasajes y distintos espacios verdes que conforman la fisonomÃa de los mencionados barrios.
Desde la cartera sanitaria se recordó que durante “todo el año se mantiene la prevención para evitar la proliferación de los mosquitos Aedes aegypti. Por ello, además de la fumigación se procede con el descacharrizado de los domiciliarios y se acompaña con la entrega de repelentes y material informativo”.
También, se solicitó la colaboración de la comunidad en general, “ya que cada uno de nosotros podemos colaborar desde nuestros hogares con las medidas preventivas correspondientes, para que entre todos cumplamos con el objetivo que es detener el desarrollo del mosquito causante de la enfermedad”.
“Los vecinos –se recalcó– debemos desmalezar los patios y jardines, tapar tanques y depósito de agua, colocar boca abajo o tapar los recipientes que se usan para juntar agua, poner arena en los porta macetas para que absorban el agua de las plantas, no arrojar basura en calle o baldÃos, mantener limpios desagües, canaletas y rejillas, tirar latas, botellas y neumáticos”.
Es importante también “renovar diariamente el agua de floreros y bebederos de animales y lavarlos con esponja; limpiar, clorar o vaciar las piletas de natación; y arrojar agua hirviendo en canaletas y rejillas”.
Las mismas tendrán lugar en la jornada de hoy en los barrios Divino Niño, Luján, Sagrado Corazón de MarÃa, Sagrado Corazón de Jesús, 16 de Julio, Carlitos Junior, Don Bosco, Obrero, La Pilar, San Juan Bautista, San Jorge y Parque Industrial,
Por la mañana y a tarde se desplegarán además en los barrios Laura Vicuña, 7 de Mayo, Módulos 7 de Mayo, Antenor Gauna, Mbiguá, El Quebranto, El Palomar, Laureano Maradona y La Floresta, entre otros.
Los trabajos que comprenden la visita a cada una de las casas para su rociado con insecticidas especiales, abarcando asà los espacios cercanos al domicilio y alrededores, como patios, jardines, galerÃas, entre otros.
Mientras que los trabajos de fumigación espacial incluyen lugares públicos como plazas, calles, paseos, pasajes y distintos espacios verdes que conforman la fisonomÃa de los mencionados barrios.
Desde la cartera sanitaria se recordó que durante “todo el año se mantiene la prevención para evitar la proliferación de los mosquitos Aedes aegypti. Por ello, además de la fumigación se procede con el descacharrizado de los domiciliarios y se acompaña con la entrega de repelentes y material informativo”.
También, se solicitó la colaboración de la comunidad en general, “ya que cada uno de nosotros podemos colaborar desde nuestros hogares con las medidas preventivas correspondientes, para que entre todos cumplamos con el objetivo que es detener el desarrollo del mosquito causante de la enfermedad”.
“Los vecinos –se recalcó– debemos desmalezar los patios y jardines, tapar tanques y depósito de agua, colocar boca abajo o tapar los recipientes que se usan para juntar agua, poner arena en los porta macetas para que absorban el agua de las plantas, no arrojar basura en calle o baldÃos, mantener limpios desagües, canaletas y rejillas, tirar latas, botellas y neumáticos”.
Es importante también “renovar diariamente el agua de floreros y bebederos de animales y lavarlos con esponja; limpiar, clorar o vaciar las piletas de natación; y arrojar agua hirviendo en canaletas y rejillas”.