Ultimas Noticias

Clorinda: tareas para evitar el vector del dengue en seis barrios

La Campaña contra el dengue, chikungunya y zika llegará este martes a seis barrios ubicados en distintos puntos de Clorinda, en el norte de la provincia. Brigadistas y móviles especiales recorrerán calles, espacios públicos y casas para hacer fumigaciones y descacharrizados.

El Ministerio de Desarrollo Humano provincial dio a conocer que las tareas tanto domiciliarias como espaciales se desplegarán en horas de la mañana y la tarde en los barrios Porteño Norte, Guadalupe, 140 Viviendas, 96 Viviendas, 216 Viviendas y 240 Viviendas.

Las mismas estarán a cargo de la Base local de Vectores y Zoonosis, que depende de la cartera sanitaria provincial. Esta área viene llevando adelante similares tareas a lo largo de todo el año con el objetivo de combatir la presencia del mosquito Aedes aegypti, vector de las enfermedades.

Especialistas recordaron que “a pesar de las acciones y esfuerzos que se hace desde el sistema público de salud, es necesario el acompañamiento de la comunidad para juntos eliminar al mosquito que transmite estas enfermedades. La mejor forma de combatirlo, es eliminar los criaderos de nuestras casas”.

Para ello, resaltaron la necesidad de eliminar todos los recipientes u objetos donde los mosquitos puedan criarse y desarrollarse: pequeños como una tapita de gaseosa o grande como un tanque o depósito de agua.

Es necesario desechar todos los recipientes que no son de utilidad, donde el Aedes aegypti pueda alojarse como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes, entre otros.

También, debe evitarse que se acumule agua en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.

Los patios, jardines y terrenos baldíos deben mantenerse desmalezados y limpios. Por otra parte, diariamente, deben limpiarse cepillando las paredes y cambiándose el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas; es necesario también limpiar periódicamente con agua caliente las canaletas y rejillas, además de clorar o mantener vacías las piletas de natación.

Otra medida que debe tenerse en cuenta es proteger el cuerpo de la picadura de este insecto, por ello se recomienda aplicarse repelente, teniendo en cuenta que debe ser renovado cada tres horas ya que sus efectos duran por este periodo de tiempo.



Además es importante colocar en puertas y ventanas telas mosqueras para evitar el ingreso de este insecto adentro de las viviendas, utilizar mosquiteros y aplicar en los ambientes insecticidas en spray o aerosol, espirales o tabletas matamosquitos.