En Clorinda continúa este jueves la campaña contra el dengue
El ministerio de Desarrollo Humano provincial informó que la Campaña contra el dengue, chikungunya y zika continúa desplegándose en todo la provincia, cumpliendo una nueva jornada de este jueves en Clorinda, ciudad de la zona norte. Habrá trabajos domiciliarios y fumigados espaciales. Se solicitó la colaboración de los vecinos.
La Base local de Vectores y Zoonosis dio a conocer que la Brigada sanitaria trabajará hoy en el barrio Porteño Norte, con descacharrizado y fumigación domiciliaria que alcanzará a los patios y otros espacios con que cuenten cada una de las casas.
Con respecto al fumigado espacial, los responsables de las mismas adelantaron que en horas de la mañana de hoy se procederá en los barrios Itatí, Belgrano y Libertad; mientras que por la tarde se hará lo propio en Nazareno, Santa María y Centro.
El clima cálido y húmedo favorece el desarrollo de mosquitos como el Aedes aegypti, que puede transmitir dengue o chikungunya si previamente picó a otra persona infectada con estos virus. Este insecto es también vector del Zika, que se ha detectado su circulación en la región.
La primera medida de prevención contra estas enfermedades es evitar la proliferación de dicho mosquito, a partir de la eliminación de los posibles criaderos: latas, baldes, cuencos y cualquier otro cacharro que no sea de utilidad y pueda acumular agua.
También, manteniendo los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos; eliminando el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas y rellenando huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia.
Enterrando o eliminando todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua. Ordenando los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa.
Manteniendo tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua. Eliminando el agua de los platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa. Y manteniendo limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada.
La Base local de Vectores y Zoonosis dio a conocer que la Brigada sanitaria trabajará hoy en el barrio Porteño Norte, con descacharrizado y fumigación domiciliaria que alcanzará a los patios y otros espacios con que cuenten cada una de las casas.
Con respecto al fumigado espacial, los responsables de las mismas adelantaron que en horas de la mañana de hoy se procederá en los barrios Itatí, Belgrano y Libertad; mientras que por la tarde se hará lo propio en Nazareno, Santa María y Centro.
El clima cálido y húmedo favorece el desarrollo de mosquitos como el Aedes aegypti, que puede transmitir dengue o chikungunya si previamente picó a otra persona infectada con estos virus. Este insecto es también vector del Zika, que se ha detectado su circulación en la región.
La primera medida de prevención contra estas enfermedades es evitar la proliferación de dicho mosquito, a partir de la eliminación de los posibles criaderos: latas, baldes, cuencos y cualquier otro cacharro que no sea de utilidad y pueda acumular agua.
También, manteniendo los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos; eliminando el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas y rellenando huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia.
Enterrando o eliminando todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua. Ordenando los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa.
Manteniendo tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua. Eliminando el agua de los platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa. Y manteniendo limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada.