Ultimas Noticias

El sector comercial formoseño preocupado por la “fuerte caída de las ventas”

El empresario del rubro de los motovehículos y referente de la Cámara de Comercio, Fredi Omar Vera, atribuyó la merma del consumo a la serie de políticas implementadas desde la órbita nacional. Sin embargo, considera que a partir de la suba salarial desde marzo y el acomodamiento paulatino de las variables económicas, el panorama a futuro sería alentador si se toman las medidas correctas 

Vera aseguró que es un “corto tiempo para hacer una evaluación profunda”, aunque lo cierto es que “en enero y febrero se vio una fuerte caída en las ventas”. 

“Estamos preocupados y viendo cómo sigue en el país el tema económico, y si a corto plazo tendremos un cambio para reactivar el sector comercial”.

Sostiene que el cambio de la macro economía no se hace de un día para otro. “Es un tema largo y el anuncio fue de dos años. Ahora transitar estos años resultará pesado”. 

“Para el trabajador es un momento complicado por el alza de todos los productos”. “Estamos muy pendientes de las paritarias para recomponer el bolsillo del trabajador y el movimiento comercial”, analizó. 

Paritarias 

Dijo que se tiene que llegar rápidamente a un arreglo salarial entre los gremios y el sector empresarial para reactivar el consumo con “plata en el bolsillo del trabajador”. 

“Hay una discusión muy fuerte. Se tomaron medidas como el impuesto a las ganancias que es muy injusto”. “Este impuesto debe desaparecer para el trabajador y para los jubilados que aportaron toda su vida”. 

El empresario consideró que si el dólar “continúa aumentando” será contraproducente porque significará el aumento de los productos”. 

“El rubro de los moto vehículos tienen componentes importados”. “Tiene que haber un fuerte control sobre el dólar”. “Hay un abanico de cosas por corregir”, estimó. 

Situación local

FredI Vera señaló que en la provincia de Formosa no hay prácticamente despidos en el sector público y en el privado. “No queremos los despidos, es una característica de las pymes resguardar a sus empleados”, dijo en ese sentido. 

Aseguró que el anunció de incremento salarial a nivel provincial repercutirá favorablemente para reactivar la economía. 

“Permitirá al consumidor satisfacer su demanda”. “Comienzan las clases y hay dificultades en muchos hogares”. “Vamos a ver cómo transcurren las cosas en el tiempo; y veremos a futuro como le va al Gobierno”. 

En torno a la apertura de importaciones, aseguró que colaboró a las terminales a contar con nuevas unidades. “Hoy se está normalizando la entrega de unidades”. “Si bien los precios están un poco altos, presionamos a los proveedores para que readecuen costos y contar con nuevas ofertas”, completó.