Ultimas Noticias

Maxi Kirsch: “El rugby argentino crece a pasos agigantados”

De chico, Maxi Kirsch jugó al básquet y al fútbol en su Formosa natal pero lo cautivó el rugby y Corrientes. En plena pretemporada con Taraguy, sueña con el título regional que se le viene esquivando el “cuervo” hace años. “Es una cuenta pendiente que tengo”, dijo. Confía en que en algunos años, el nivel del NEA se emparejará con los mejores del país.
La barra de "Cochinos" que compitió una vez más en el Seven del Reencuentro del Club Aguará



- ¿Qué tiene que cambiar para que sea un buen año de Taraguy?

Todo pasa por el compromiso. Estar y entrenarse con todo, los días que proponen los entrenadores. Eso sirve para corregir errores y fortalecer las cosas buenas que tuvimos en el 2015.

- ¿Va a ser difícil bajarle a San Patricio y CURNE?

Son dos grandes equipos. Va a ser bastante difícil, pero estamos muy confiados con este año que se viene para nosotros. Quizás el Torneo del Interior que juegan estos dos equipos a principios de año le da un poco más de roce para comenzar. Nosotros vamos a jugar un torneo con equipos de Salta y eso nos va a dar un gran empujón inicial.

- Jugaste el match de URNE con Los Jaguares, ¿qué recordás?

(Risas). Me acuerdo bastante de esa tarde. Tengo recortes y los miro cada tanto. No puedo creer que jugué contra jugadores que hoy son de la elite, como Nico Sánchez, Tuculet, Landajo o Farías. Recuerdo que la primera jugada tackleé a Horacio San Martín, pero después me la devolvieron, fue un pilar (risas). Imborrable todo.

- ¿Qué pensás del nivel del rugby regional?
El rugby argentino está creciendo a pasos agigantados y eso nos permite crecer a todos. En algunos años va a estar todo más emparejado y creo que nuestro nivel tiene que seguir creciendo. Hay material para dar el salto, pero necesita seguir con el recambio para sumar jugadores y nivel de juego. Nos pasa con Taraguy y eso se refleja en URNE. El club lleva un par de años subiendo juveniles pero sabe que tiene que seguir trabajando mucho y después los resultados van a ir llegando.

- ¿La sequía de títulos es una presión para Taraguy?

Todos sabemos que a la mayoría que defendamos los colores del “cuervo” este año vamos a tener algo de presión de devolver al club a lo más alto. Taraguy es un gran club de la región y todos queremos lo mejor, pero hace mucho que los resultados no acompañan y eso se revierte con trabajo.

- ¿Hiciste alguna promesa?

Todavía no la hice, pero seguro que la voy a hacer. Este año voy a intentar tener continuidad y ganarme un lugar, por eso sueño con mucho y voy a prometer algo si llegamos a ser campeones.

- ¿Rugby amateur o profesional?

El amateur, sin dudas. Es lo que me atrae, quizás por la esencia, jugás con compañeros y amigos y no por dinero, no tenés tanta presión en ese sentido. Te divertís, todo se hace a pulmón, no hay nada más que jugar por una rivalidad.

- ¿Sos feliz en Corrientes y el rugby?

Sin dudas, desde hace más de diez años que llegué a Corrientes y a Taraguy. Estuve a punto de volver a Formosa, pero llegué al club y no me arrepiento de nada. Además conocí a mi mujer y con mi hijo, me hacen muy feliz. Ahora tengo que tener continuidad en el equipo y me quedaría a vivir en el club. Todo me hace muy feliz.

IDENTIKIT

Nombre: Roberto Maximiliano Kirsch. Apodo: “Maxi”.

Nacimiento: 5 de diciembre de 1985, en Formosa. Edad: 30 años.

Familia: papá Carlos, mamá Ana, mi hermana Pamela, mi mujer Virginia y mi hijo Genaro.

Trayectoria: Entre los 4 a los 12 años jugó al básquet en Colegiales (Formosa) -antes se llamaba Escuela Nº 19-, a los 12 comenzó a jugar al fútbol en San Martín de Formosa (jugó 1 partido en Primera, vs Sol de América). A los 17 años jugó en Aguará y un año vino a Corrientes donde comenzó su camino en Taraguy Rugby Club. Jugó el partido que el seleccionado de URNE enfrentó a Los Jaguares de la UAR, en 2010. Lleva años formando parte del plantel superior de los “cuervos”.

-*-*-

PERFIL

Un perfume: One, de Dolce & Gabbana.

Un libro: “El Principito”, lo leí y me gustó.

Una película: “¿Qué pasó ayer?”, las dos primeras.

Comida favorita: las marineras de mi vieja, ¡las más ricas!

Un ciudad para vivir: Miami, la conozco y me gusta.

Música favorita: soy variado, depende del momento, escucho rock, cumbia, de todo un poco.

Número favorito: el 12, porque es mi puesto en el rugby y porque mi hijo nació un día 12.

Soy feliz…: cuando despierto y tengo al lado a mi mujer y mi hijo, todos los días.

Sueño por cumplir: salir campeón con la Primera de Taraguy.

Tengo miedo…: a nada, gracias a Dios no tengo miedos.

FUENTE: DIARIO ÉPOCA

AunToque.com