Ultimas Noticias

Capacitan a enfermeros en “Procuración de Tejidos”

El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Formosa (CUCAIFOR) y el Hospital de Alta Complejidad “Presidente Juan Domingo Perón”, realizaron una capacitación sobre “Procuración de Tejidos”, destinado a el personal de enfermería de la institución.

La jornada estuvo a cargo del Responsable del CUCAIFOR Dr. Cristian Antúnez donde se tocaron distintas aristas como: el porqué realizar la donación, porque el equipo de enfermería, la detección, la entrevista, el proceso de ablación de la cornea, la preparación, el trasporte, entre otros temas.

Se informó además que la capacitación se dividirá en varios grupos hasta cubrir el cien por ciento de los profesionales encargados de los cuidados críticos del Hospital. La primer fase constará de charlas informativas y luego se continuará con tutorías en campo “creemos que un lapso de seis meses cada uno de los servicios de enfermería ya estarán en condiciones de poder de manera autónoma, llevar adelante todo el operativo, desde la detección de la persona que ha fallecido hasta la entrega para el traslado del banco de tejidos de corneas” comento el Dr. Antúnez.

Las mencionadas instituciones hace varios años vienen trabajando en lo respecta a la procuración de órganos y que ha dado muy buenos resultados, es por ello que ahora se quiere realizar un trabajo más fuerte en relación a la procuración de tejidos ya que existen 3200 personas que esperan por un tejido en nuestro país.

Tal es así que se planteó la creación de distintas áreas en los hospitales de la ciudad de equipos que trabajen en la procuración de tejidos que en una primera etapa se hará con los enfermeros del HAC y luego con el equipo de Terapia Intensiva del Hospital Central.

Los enfermeros son profesionales altamente capacitados en lo que tiene que ver con la gestión de distintos procesos y son los profesionales que se encuentran al lado del paciente la mayor parte del día velando por su salud.

Una vez que el paciente ha fallecido el enfermero debe acompañar a la familia en ese momento difícil para ayudarlos a salir adelante y además a que se pueda llevar a cabo la voluntad de la persona que ha fallecido en relación a la donación, es por eso que se planteó esta capacitación al equipo de enfermería.



El Administrador General del HAC Dr. Edgar Abel Crocci dijo que “estamos muy comprometidos con este tema y somos un hospital preocupado por la donación y todas estas acciones que realizamos son en beneficio de los pacientes que necesitan de la solidaridad de la comunidad y el trabajo del equipo de salud para poder acceder a una vida con mayor calidad”.