Acentuado malestar de indígenas pilagas que acusan de “usurpador a Félix Díaz”
El director de la etnia pilagá ante el Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA), Raúl González, se mostro conteste con sus pares autoconvocados este fin de semana en la comunidad de Qompi Sosa para solidarizarse con el cacique lugareño, Ernesto Gómez y repudiar la presencia de “Félix Díaz que
en su condición de usurpador armo un circo buscando un cargo político nacional”.
Considero que “fue un atropello a la investidura del cacique originario Qompi, Ernesto Gómez, porque de acuerdo a la Ley 426 el es la autoridad real, y sin conocimiento, sin previo aviso de ningún tipo, en una esquina del terreno de la comunidad se instalo este personaje Diaz con originarios de otros lugares y no sabemos que se trató allí, porque fue todo muy cerrado, ocultamente”. Expuso que “nosotros hemos acudido autoconvocados junto a los caciques de una docena de comunidades pilagas para repudiar la presencia de Felix Díaz y a la política a favor del neoliberalismo que viene llevando adelante el gobierno nacional”.
“Rechazamos completamente esa reunión, que según dicen fue un encuentro nacional, pero en realidad fue algo ilegal, porque aquí en Formosa, hasta en el último centímetro del territorio, rige la Ley 426 sancionada por la Legislatura provincial, y en ella se establece la figura del cacique, del delegado y el director de la etnia respectiva en el Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA) y ese es el marco legal que debe respetarse en la provincia”, expuso González.
Critico que “este personaje Díaz se instalo en una esquina del terreno de la comunidad llamando a algunos para tratar sobre sus intereses personales y pretendiendo buscar algún aval a su actividad política, pero que de ninguna manera cuenta con el acompañamiento de los pueblos originarios de Formosa”.
Planteo la necesidad de que “el gobierno nacional tiene que respetar las figuras legales de las comunidades. Pero es lamentable que la gente del estado nacional lo acompañe a este individuo, porque dijeron que había en el lugar funcionarios de Derechos Humanos, lo que es aun mas indigno, que se presten a todo esto y avalen este avasallamiento a la figura de los ancestros y de la real representatividad de las comunidades”.
Dejo en claro que “la postura que viene llevando este personaje Díaz no nos representa. No los sentimos jamás que realmente este preocupado por los pueblos aborígenes, y ahora mucho menos al estar con gente que solo habla de ajustes y que fue la que por décadas nos considero inviables y nos hundió en el olvido y la miseria”.
Sostuvo que “somos claros al afirmar que queremos seguir teniendo acceso a la educación, la intercultural bilingüe, a la salud, para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestras comunidades y el gobierno provincial ha trabajado mucho y ha posibilitado muchísimas realizaciones”, para enfatizar que “nosotros sabemos de dónde venimos y hacia dónde vamos, así que no necesitamos de una persona como Diaz que invoque una representatividad que nadie le dio jamás buscando un cargo político”.
Anticipo González que “estamos trabajando en la organización de un encuentro más amplio, de carácter provincial para analizar diversos temas de interés para nuestras comunidades a realizarse en la localidad de Las Lomitas, aunque la fecha no la tenemos definida todavía. En principio lo haríamos con las comunidades de nuestra etnia pilagá y después invitaremos también a las de las otras etnias con wichí y toba”.
Sobre el final considero “una vergüenza que desde el INAI nadie se ha comunicado con los que tenemos representación genuina en los organismos legalmente constituidos como el ICA, para informarnos o consultarnos sobre lo que pensamos sobre la política que debe desarrollar un organismo que debe regir sobre nuestros pueblos. Formosa es una de las provincias donde habita un importante número de indígenas y fue aquí donde se han gestado leyes pioneras en materia aborigen, así que esta actitud es cuando menos una desconsideración, y una afrenta si se impone a un impostor conduciéndolo”.
en su condición de usurpador armo un circo buscando un cargo político nacional”.
Considero que “fue un atropello a la investidura del cacique originario Qompi, Ernesto Gómez, porque de acuerdo a la Ley 426 el es la autoridad real, y sin conocimiento, sin previo aviso de ningún tipo, en una esquina del terreno de la comunidad se instalo este personaje Diaz con originarios de otros lugares y no sabemos que se trató allí, porque fue todo muy cerrado, ocultamente”. Expuso que “nosotros hemos acudido autoconvocados junto a los caciques de una docena de comunidades pilagas para repudiar la presencia de Felix Díaz y a la política a favor del neoliberalismo que viene llevando adelante el gobierno nacional”.
“Rechazamos completamente esa reunión, que según dicen fue un encuentro nacional, pero en realidad fue algo ilegal, porque aquí en Formosa, hasta en el último centímetro del territorio, rige la Ley 426 sancionada por la Legislatura provincial, y en ella se establece la figura del cacique, del delegado y el director de la etnia respectiva en el Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA) y ese es el marco legal que debe respetarse en la provincia”, expuso González.
Critico que “este personaje Díaz se instalo en una esquina del terreno de la comunidad llamando a algunos para tratar sobre sus intereses personales y pretendiendo buscar algún aval a su actividad política, pero que de ninguna manera cuenta con el acompañamiento de los pueblos originarios de Formosa”.
Planteo la necesidad de que “el gobierno nacional tiene que respetar las figuras legales de las comunidades. Pero es lamentable que la gente del estado nacional lo acompañe a este individuo, porque dijeron que había en el lugar funcionarios de Derechos Humanos, lo que es aun mas indigno, que se presten a todo esto y avalen este avasallamiento a la figura de los ancestros y de la real representatividad de las comunidades”.
Dejo en claro que “la postura que viene llevando este personaje Díaz no nos representa. No los sentimos jamás que realmente este preocupado por los pueblos aborígenes, y ahora mucho menos al estar con gente que solo habla de ajustes y que fue la que por décadas nos considero inviables y nos hundió en el olvido y la miseria”.
Sostuvo que “somos claros al afirmar que queremos seguir teniendo acceso a la educación, la intercultural bilingüe, a la salud, para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestras comunidades y el gobierno provincial ha trabajado mucho y ha posibilitado muchísimas realizaciones”, para enfatizar que “nosotros sabemos de dónde venimos y hacia dónde vamos, así que no necesitamos de una persona como Diaz que invoque una representatividad que nadie le dio jamás buscando un cargo político”.
Anticipo González que “estamos trabajando en la organización de un encuentro más amplio, de carácter provincial para analizar diversos temas de interés para nuestras comunidades a realizarse en la localidad de Las Lomitas, aunque la fecha no la tenemos definida todavía. En principio lo haríamos con las comunidades de nuestra etnia pilagá y después invitaremos también a las de las otras etnias con wichí y toba”.
Sobre el final considero “una vergüenza que desde el INAI nadie se ha comunicado con los que tenemos representación genuina en los organismos legalmente constituidos como el ICA, para informarnos o consultarnos sobre lo que pensamos sobre la política que debe desarrollar un organismo que debe regir sobre nuestros pueblos. Formosa es una de las provincias donde habita un importante número de indígenas y fue aquí donde se han gestado leyes pioneras en materia aborigen, así que esta actitud es cuando menos una desconsideración, y una afrenta si se impone a un impostor conduciéndolo”.