Ultimas Noticias

4 de febrero, Día Mundial de la lucha contra el Cáncer

Este día fue instaurado con el objetivo de aumentar la concientización y movilizar a la sociedad para avanzar en el control de esta enfermedad, teniendo en cuenta que la prevención es el arma más eficaz para evitar su aparición.

El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo. Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.

El Servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad “Presidente Juan Domingo Perón” cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales conformado por oncólogas, nutricionistas, psicooncóloga, trabajadores sociales y enfermeras, administrativos, especialmente preparados para el diagnóstico, tratamiento, asistencia y apoyo a pacientes y familiares.

El Gobierno de la Provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y el HAC, constantemente avanzan en la agenda de políticas públicas a la asistencia de esta enfermedad.

Siguiendo esta línea de concretos avances institucionales, próximamente se contará con equipos modernos de Radioterapia, lo que completará el proceso del enfermo oncológico en la provincia generando un importante impacto social.

“Es de suma importancia para nosotros poder contar con Radioterapia ya que es un pilar fundamental que nos estaba faltando en el trípode que sostiene al tratamiento oncológico, que es la quimioterapia, la cirugía y la radioterapia. Alrededor del 80% de los pacientes en algún momento de su enfermedad oncológica, necesitarán tratamientos con radioterapia y hoy en día implica que deban trasladarse diariamente, o instalarse durante el tratamiento, en otros centros de ciudades vecinas. Ese viaje ya no lo van a tener que realizar porque la radioterapia se podrán realizar aquí, alivianando el gran trastorno que genera viajar enfermos, con dolor y cansados”, aseguraron los profesionales del Área.

Por su parte el Administrador General del HAC Dr. Edgar Abel Crocci resalto la importancia de la detención temprana de la enfermedad y dijo que “en las fases iniciales de la enfermedad existe un alto porcentaje de curación por ello es necesario que las personas tomen conciencia sobre la importancia de los autocontroles y las revisiones medicas”.