Ultimas Noticias

Riesgos de recrearse en ríos y riachos

Una recomendación recurrente para la época del año, aunque en esta temporada potenciado a partir de la extraordinaria crecida del rio Paraguay y afluentes, tiene que ver con el llamamiento a la población tomar precauciones al momento de acercarse a las zonas costeras de los ríos o lagunas, por cuanto aún no se han habilitado balnearios y por tanto no hay presencia de guardavidas.

“Y resulta preocupante que a pesar de que no estén habilitados los balnearios y por tanto no hay seguridad, la gente igual ingresa, parece que recién tomamos conciencia cuando una persona pierde la vida”, fue marcado, para dejarse en claro que se respete la prohibición de ingresar a los espejos de agua.

Desde el Cuerpo de Bomberos de la Policía, el comisario Benedicto Pérez, aludió al riesgo que esto conlleva ingresar a espejos de agua colmatadas, que resultan sumamente peligrosas, y no solo porque no hay guardavidas, sino que existen zonas con una fuerte correntada que arrastra árboles y ramas.

Refirió justamente que este año producto de la crecida del rio Paraguay, afluentes y también los riachos, “acentuamos la exhortación a tomar todos los recaudos y saber que no hay ninguna zona habilitada como playa”.

“Hay importantes desbordes de prácticamente todos los riachos interiores y otros menores, con lo cual se potencian los riesgos para quienes desaprensivamente ingresen a las aguas de estos cursos”, afirmo Pérez, para insistir en la advertencia, acerca de que mas allá de las altas temperaturas que por ahí estimulan a algunos a buscar alivio a través de un chapuzón en algún espejo de agua a que no lo hagan.

“El comando superior dispuso que a través de las distintas dependencias que tienen bajo su jurisdicción espejos de agua, efectuar controles en los mismos y en caso de verificar a personas que están bañándose actuar para que dejen de hacerlo a partir de los peligros que esto implica”, sostuvo.

Refirió a que en el último mes de año lamentablemente se produjeron algunos casos de personas ahogadas, y que “ahora en estos días de enero estamos acentuando todos los controles y la campaña de toma de conciencia para que se advierta sobre los riesgos que entraña introducirse en estos espejos de agua desbordados”.

“Recomendamos como la mejor alternativa las piletas que están habilitadas en diferentes instituciones o clubes, las que disponen de las medidas de seguridad necesarias a través de toda la supervisión que realiza la municipalidad, incluso estas disponen del correspondiente servicio de guardavidas”, finalizo exhortando.