Ultimas Noticias

Prestaciones de salud a niños de la colonia de vacaciones

Equipos de salud brindaron controles, atenciones y charlas sobre distintos temas a los chicos de capital e interior en el complejo provincial Evita.

Una nueva semana de actividades de profesionales de salud de la cartera sanitaria provincial en la que se beneficiaron a través de variadas acciones a niños provenientes de los barrios: 1 de Mayo, El Porvenir, Juan Domingo Perón, Luján, San Miguel, Las Delicias, Belgrano, El Resguardo, San Agustín y Floresta de la capital formoseña y de la localidad de Villa 213.

A cada uno de los niños se les hicieron múltiples exámenes, entre los que se destacó “el examen físico antes del ingreso a la pileta” y se priorizaron además “las observaciones de lesiones en la piel y de cualquier tipo de micosis”, detallaron desde la coordinación de equipo interviniente. A lo que agregó “estamos muy contentos de alcanzar con nuestro trabajo a los chicos que vinieron desde el interior”.

Por otra parte, se acentuaron también los exámenes antropométricos (medición de peso, estatura y talla), controles cardiovasculares, de higiene y pediculosis. El objetivo de los mismos fue evaluar el estado de salud actual de cada niño a fin de brindarles atenciones oportunas en caso de que así lo requiera. Seguidamente, en los casos que fueron detectados algún problema o patología, los niños fueron derivados al centro de salud de su barrio para efectuar allí la interconsulta correspondiente.

Desde el ministerio de Desarrollo Humano se puntualizó que las acciones integrales de salud se logran “gracias a un trabajo coordinado que se realiza desde diferentes áreas del sistema de salud público provincial”.

Charlas personalizadas y grupales

Cabe destacarse que los equipos de salud conformados por profesionales de diferentes áreas, entre los cuales se encuentran médicos, odontólogos, obstétricos, entre otros, dieron además una serie de charlas grupales desde las que se abordaron temas como: el cuidado de la salud bucal, la importancia de la vacunación contra el HPV para las niñas de 11 años y los cuidados del cuerpo, entre otros. Estas fueron acompañadas por la proyección de audiovisuales didácticamente diseñadas para una mejor comprensión de los niños y adolescentes, según los grupos de edades y las temáticas desarrolladas.

Además “Todos los días, al mismo tiempo que se fueron haciendo los exámenes, los equipos de salud fortalecieron una serie de recomendaciones, poniendo mucho énfasis en los cuidados frente a la exposición al sol y los horarios en que hay que tener más cuidado y la buena hidratación”, aseguraron.

También señaló que para complementar “siempre aprovechamos ese momento de charla con los chicos para hablarles sobre hábitos saludables como la buena alimentación, la higiene personal, la importancia del lavado de manos” y otros cuidados que contribuyen a tener una buena salud “no solo la propia, sino de todo el grupo”, precisó.

Como cada año, esta colonia de vacaciones que ofrece el gobierno de la provincia propone para los menores de entre 5 y 13 años variados juegos, recreaciones y también enseñanzas sobre diferentes ámbitos y temáticas. En este marco, desde salud se recalcan: el cuidado integral de la salud, la promoción de hábitos saludables y la prevención de enfermedades, los cuales se despliegan a través de charlas personalizadas como también de aprendizajes variados que invitan al estímulo y la participación de los pequeños.