Operativo oftalmológico en Palo Santo
Días pasados, el ministerio de Desarrollo Humano de la provincia realizó un nuevo operativo de atención de salud a través de la coordinación de dos efectores de la zona centro este de la provincia y que benefició a pobladores de la localidad de Palo Santo.
Para la concreción de esta actividad, un equipo del servicio de oftalmología del hospital distrital de Pirané se trasladó hasta el nosocomio de Palo Santo donde brindó atenciones a más de 50 personas de distintas edades de manera completamente gratuita.
Bebés, niños, adultos y adultos mayores de esa localidad, como también de comunidades aledañas como: Los Matacos, Potrero Norte, Potrero Ñandu, entre otras, fueron alcanzados con variados controles para corroborar y registrar el estado general de su visión, mediante turnos ya programados y coordinados entre los estos dos efectores de la red sanitaria provincial.
“Los controles visuales son parte de los controles integrales que debemos hacernos las personas para saber nuestro estado de salud general y son realmente muy importantes. Una revisión regular de los ojos nos permite la detección temprana de patologías que, muchas veces, no evidencian síntomas, pero que sin embargo, con el paso del tiempo, pueden causar hasta inclusive la pérdida de la visión”, señalaron desde el servicio de oftalmología que trabajó en el lugar.
Entre las patologías que pueden detectarse a través de estos controles, los profesionales mencionaron que muchas se relacionan con la edad del paciente, ya hay algunas que presentan su aparición en edades tempranas, y otras pueden darse en la adolescencia y en la edad adulta. Pueden nombrarse cataratas congénitas, miopía, astigmatismo, glaucoma, estrabismos, presbicia, entre otras.
Pero también hay otras que se originan como consecuencia de otras enfermedades como es el caso de los pacientes diabéticos “ya que en ellos son frecuentes las retinopatías debido al daño progresivo de la retina provocado por los niveles altos de glucosa en las arterias y vasos de los ojos. Estos pacientes deben tener un estricto y regular control de su visión para detectar los cambios y tratarlos a tiempo”, remarcaron.
Entre los controles practicados se mencionaron los de agudeza visual, fondo de ojo, medición de la presión ocular y otros complementarios. “La mayoría de los problemas oculares, descubiertos a tiempo, tienen su tratamiento. En general, son exámenes sencillos que no causan dolor. Por eso insistimos en que no importa la edad, siempre es necesario realizar un control anual de nuestros ojos y desde nuestro servicio hoy estamos aquí en esta localidad para que garantizar a los pacientes su control periódico de la visión”, detallaron.
Finalmente, desde la dirección del hospital distrital de Pirané explicaron que “Estas visitas y este trabajo se repetirán quincenalmente hasta lograr cubrir la consulta con la totalidad de la población de esta zona que lo requiera”. Actualmente y “gracias a la gestión del ministro, Dr. José Luis Décima, podemos llevar adelante estas tareas, previa coordinación entra ambas instituciones de salud”, resaltaron.
Para la concreción de esta actividad, un equipo del servicio de oftalmología del hospital distrital de Pirané se trasladó hasta el nosocomio de Palo Santo donde brindó atenciones a más de 50 personas de distintas edades de manera completamente gratuita.
Bebés, niños, adultos y adultos mayores de esa localidad, como también de comunidades aledañas como: Los Matacos, Potrero Norte, Potrero Ñandu, entre otras, fueron alcanzados con variados controles para corroborar y registrar el estado general de su visión, mediante turnos ya programados y coordinados entre los estos dos efectores de la red sanitaria provincial.
“Los controles visuales son parte de los controles integrales que debemos hacernos las personas para saber nuestro estado de salud general y son realmente muy importantes. Una revisión regular de los ojos nos permite la detección temprana de patologías que, muchas veces, no evidencian síntomas, pero que sin embargo, con el paso del tiempo, pueden causar hasta inclusive la pérdida de la visión”, señalaron desde el servicio de oftalmología que trabajó en el lugar.
Entre las patologías que pueden detectarse a través de estos controles, los profesionales mencionaron que muchas se relacionan con la edad del paciente, ya hay algunas que presentan su aparición en edades tempranas, y otras pueden darse en la adolescencia y en la edad adulta. Pueden nombrarse cataratas congénitas, miopía, astigmatismo, glaucoma, estrabismos, presbicia, entre otras.
Pero también hay otras que se originan como consecuencia de otras enfermedades como es el caso de los pacientes diabéticos “ya que en ellos son frecuentes las retinopatías debido al daño progresivo de la retina provocado por los niveles altos de glucosa en las arterias y vasos de los ojos. Estos pacientes deben tener un estricto y regular control de su visión para detectar los cambios y tratarlos a tiempo”, remarcaron.
Entre los controles practicados se mencionaron los de agudeza visual, fondo de ojo, medición de la presión ocular y otros complementarios. “La mayoría de los problemas oculares, descubiertos a tiempo, tienen su tratamiento. En general, son exámenes sencillos que no causan dolor. Por eso insistimos en que no importa la edad, siempre es necesario realizar un control anual de nuestros ojos y desde nuestro servicio hoy estamos aquí en esta localidad para que garantizar a los pacientes su control periódico de la visión”, detallaron.
Finalmente, desde la dirección del hospital distrital de Pirané explicaron que “Estas visitas y este trabajo se repetirán quincenalmente hasta lograr cubrir la consulta con la totalidad de la población de esta zona que lo requiera”. Actualmente y “gracias a la gestión del ministro, Dr. José Luis Décima, podemos llevar adelante estas tareas, previa coordinación entra ambas instituciones de salud”, resaltaron.