Ultimas Noticias

Noche de cantautores en Formosa con los gallegos Uxía & Narf

Uxía & Narf, dos de los artistas más influyentes de la escena actual gallega, llegan a Formosa para compartir sus canciones en la segunda edición del ciclo internacional La noche de cantautores, presentando también su disco Baladas Da Galicia Imaxinaria, este sábado 23 de enero en Trambólico CultuBar, a las 23.30.

Los dos artistas construyeron puentes culturales a través de la música con creadores de otras partes del mundo, en especial con los países de lengua portuguesa.

Tras años de viajes y experiencias de intercambio con artistas de Mozambique, Angola, Brasil, Portugal, Cabo Verde o Guinea Bissau, tanto Uxía como Narf (Fran Pérez) han ido construyendo sus respectivos repertorios, generando canción a canción un pequeño ámbito de convivencia entre mundos culturales que en algunos casos comparten el mismo origen, y en todos la misma pasión por la palabra cantada.

Uxía & Narf funden sus repertorios en un espectáculo conjunto, mano a mano, y proponen un concierto, de formato intimista, en el que invitan a conocer las canciones de la lengua viajera.

Ambos están en la región presentando su disco Baladas Da Galicia Imaxinaria y en esta gira ya se presentaron en el Festival Nacional del Chamamé, en Corrientes, y este sábado estarán en Formosa en una velada con autores internacionales y los músicos invitados Juan Manuel Ramírez y Lucas Caballero, ambos del grupo Guauchos.

Cabe mencionar que en octubre del año pasado se realizó la primera edición del ciclo internacional La noche de cantautores, con la presencia del brasileño Alex Guterres y el cantautor bonaerense Benito Malacalza, movilizando así un circuito regional activo y conectado con el mundo que permite sincronizar la llegada de artistas de la música internacional a una región como la nuestra que tiene rasgos innovadores, llevada adelante con el apoyo de varias productoras y equipos de gestión cultural del NEA que muestran que es posible generar, a través del trabajo en red, una circulación de música autoral.

La presencia de estos artistas españoles tiene como idea consolidar este proceso que permite visibilizar al NEA integrada a otros circuitos internacionales.



Los artistas



En el 2010 Uxía celebró 25 años de carrera artística y es hoy una de las voces más populares y valoradas de la lengua gallega. Sus canciones tienen siempre la presencia latente o explícita de la música tradicional, con un tratamiento innovador y personal.

Promovió la creación de grupos de cantareiras como Malvela o Cantareiras do Berbés y participó en numerosas experiencias musicales con artistas de la talla de Tito Paris, Jessie Norman, Dulce Pontes, Noa, João Afonso o Chico César, entre otros.

Su pasión por el mestizaje consigue unir y reunir voces, instrumentos, ritmos y sonidos, y así lo demuestra como directora artística en la creación del Festival Internacional de la Lusofonía Cantos na Maré, con las mejores voces de Portugal, Brasil, Cabo Verde o Guinea Bissau.

Por su parte, Fran Pérez es un compositor e intérprete con una amplia carrera artística. Después de más de 20 años en el mundo de la música y de formar parte de diversas bandas de rock, creó en el 2004 su proyecto personal bajo el nombre de Narf, rompiendo barreras y convirtiéndose en uno de los más interesantes referentes musicales del panorama gallego. Editó tres discos: Aloirmao (con el artista guineano Manecas Costa), Totem y Directo en Compostela, realizó giras por todo el mundo, destacando sus conciertos en Reino Unido y Brasil, también actuó en Argentina y en numerosas ciudades españolas como Madrid, Barcelona o Sevilla, así como en países tan dispares como India, Polonia, Nepal o Mozambique.