Llega la 2° edición de “La sartén por el mango”, con chef de la India invitada y cierre musical
Este domingo, a las 19, en el Galpón G de la costanera, se realizará la segunda edición de La sartén por el mango, encuentro de cocina saludable con alimentos a base de mangos formoseños.
Luego de un rotundo éxito de la primera edición realizada en enero de 2015, que contó con la participación de más de 400 personas de todas las edades y puso en evidencia la necesidad de brindar herramientas para la utilización de esta abundante y muy nutritiva fruta formoseña que inunda las calles de la ciudad, se viene una muy esperada segunda edición de las clases de cocina saludable con mango.
Ayurveda Formosa, Pachamama Cocina Artesanal y ComidAsana, emprendimientos formoseños vinculados a la alimentación saludable, producen estas clases abiertas de cocina en vivo con recetas a base de mango.
Esta 2° edición cuenta con la presencia de una invitada internacional, la chef Sumati Deshmukh, de nacionalidad india, (país de donde es originario la Magnifica Indica, nombre científico de la planta del mango) que compartirá recetas y saberes sobre el uso de esta abundante y nutritiva fruta en la cocina tradicional de su país.
Se mostrará también la preparación de mango de chutney, helados, bombones, mayonesa, mermeladas, budines, brownie, ensaladas y tragos entre otras cosas en clases con degustación al cierre del encuentro.
Volverán a cocinar en La sartén por el mango, la doctora en Ayurveda (medicina tradicional de la India) María Zorrilla, las chefs de cocina saludable Claudia Gómez, Carla Pane y Olga Zorrilla, así como cocineras tradicionales formoseñas representantes del barrio 20 de Julio.
El encuentro, con entrada libre con colaboración voluntaria, iniciará a las 19 (puntual) y durará hasta las 0.30 con un cierre a cargo de 4 agrupaciones musicales donde se destacan el cantante paraguayo Doctor Ayala, el dúo correntino/bonaerense integrado por Raúl Richard y Bárbara Barale y las agrupaciones locales Manda de Ovnis y Mango Sour.
En el Circuito Cinco
“La sartén por el mango” llegará también al circuito cinco con la idea de afianzar el proceso de empoderamiento de la comunidad formoseña a través de circulación de saberes compartidos.
Así el staff de chef y artistas de La sartén por el mango, en conjunto con el curso de multiplicadores de Salud Comunitaria (Programa del Ministerio de la Comunidad), realizarán una actividad de capacitación el viernes 15 de enero a las 17 con los vecinos del comedor Santa Catalina del barrio 20 de Julio, donde ya se vienen realizando talleres de reciclado, encuentros comunitarios y jornadas de aprovechamiento de los recursos naturales del barrio.
Los interesados pueden recabar mayor información al teléfono 3704 040502 (María Zorrilla) o al mail ayurvedaformosa@gmail.com.
Apoyan esta actividad Dietetica Natudiet, Red de Música ArPa, Mamboretá Records, Sabor y aroma dietética, Kromic Imprenta, Belleza Urbana, FormoFood, El Almacen Natural, Vivero Artesanal Aromas, Sabores y secretos de la India, Instituto Paippa, Ministerio de Cultura y Educación de la provincia, Subsecretaría de Cultura, Ministerio de Turismo, Agencia de Desarrollo Empresarial y Programa de Salud Comunitaria.
Luego de un rotundo éxito de la primera edición realizada en enero de 2015, que contó con la participación de más de 400 personas de todas las edades y puso en evidencia la necesidad de brindar herramientas para la utilización de esta abundante y muy nutritiva fruta formoseña que inunda las calles de la ciudad, se viene una muy esperada segunda edición de las clases de cocina saludable con mango.
Ayurveda Formosa, Pachamama Cocina Artesanal y ComidAsana, emprendimientos formoseños vinculados a la alimentación saludable, producen estas clases abiertas de cocina en vivo con recetas a base de mango.
Esta 2° edición cuenta con la presencia de una invitada internacional, la chef Sumati Deshmukh, de nacionalidad india, (país de donde es originario la Magnifica Indica, nombre científico de la planta del mango) que compartirá recetas y saberes sobre el uso de esta abundante y nutritiva fruta en la cocina tradicional de su país.
Se mostrará también la preparación de mango de chutney, helados, bombones, mayonesa, mermeladas, budines, brownie, ensaladas y tragos entre otras cosas en clases con degustación al cierre del encuentro.
Volverán a cocinar en La sartén por el mango, la doctora en Ayurveda (medicina tradicional de la India) María Zorrilla, las chefs de cocina saludable Claudia Gómez, Carla Pane y Olga Zorrilla, así como cocineras tradicionales formoseñas representantes del barrio 20 de Julio.
El encuentro, con entrada libre con colaboración voluntaria, iniciará a las 19 (puntual) y durará hasta las 0.30 con un cierre a cargo de 4 agrupaciones musicales donde se destacan el cantante paraguayo Doctor Ayala, el dúo correntino/bonaerense integrado por Raúl Richard y Bárbara Barale y las agrupaciones locales Manda de Ovnis y Mango Sour.
En el Circuito Cinco
“La sartén por el mango” llegará también al circuito cinco con la idea de afianzar el proceso de empoderamiento de la comunidad formoseña a través de circulación de saberes compartidos.
Así el staff de chef y artistas de La sartén por el mango, en conjunto con el curso de multiplicadores de Salud Comunitaria (Programa del Ministerio de la Comunidad), realizarán una actividad de capacitación el viernes 15 de enero a las 17 con los vecinos del comedor Santa Catalina del barrio 20 de Julio, donde ya se vienen realizando talleres de reciclado, encuentros comunitarios y jornadas de aprovechamiento de los recursos naturales del barrio.
Los interesados pueden recabar mayor información al teléfono 3704 040502 (María Zorrilla) o al mail ayurvedaformosa@gmail.com.
Apoyan esta actividad Dietetica Natudiet, Red de Música ArPa, Mamboretá Records, Sabor y aroma dietética, Kromic Imprenta, Belleza Urbana, FormoFood, El Almacen Natural, Vivero Artesanal Aromas, Sabores y secretos de la India, Instituto Paippa, Ministerio de Cultura y Educación de la provincia, Subsecretaría de Cultura, Ministerio de Turismo, Agencia de Desarrollo Empresarial y Programa de Salud Comunitaria.