Hasta este martes tienen vigencia las muchas ofertas de “precios formoseños sostenidos”
A los muy buenos precios se le suma un descuento del 10% a compras mayores del $300 con tarjetas de debito y crédito del Banco de Formosa SA
Hasta este martes 2 de febrero tienen vigencia las muchas y muy buenas ofertas de productos de consumo básico en cada hogar acordado por el
gobierno de la provincia con los principales supermercados y autoservicios del medio, que incluidos sus sucursales constituyen un as 60 bocas de expendio, Enmarcado en el programa “Precios formoseños sostenidos” a través de la consigna “Ayudar a ayudar” se estableció por ejemplo una bolsa solidaria a $229.99 y ofertas en carnes, como también en productos de almacén, panificados, frutas y verduras.
Se trata de una estrategia tendiente a atacar la problemática de la escalada de precios desde tres segmentos fundamentales en cada hogar: Productos cárnicos, los de almacén propiamente dichos que alcanzan una veintena y conforman una canasta que en promedio esta en el orden de los $229,99 y las frutas y verduras”.
Uno de los particulares componentes es el 10% de descuento para compras mayores a los $300 a través de las tarjetas extendidas por el Banco de Formosa SA (débitos o las de créditos) el que se da a través de que la entidad crediticia aporta el 5% y otro porcentual similar lo sustenta el estado provincial.
Precios
Se explico que los productos cárnicos uno podrá elegir de acuerdo a las ofertas que han dispuesto cada supermercado, y en el caso de tres de estos, como Cáceres, APA y Lorena también incluyeron el pan que como precio máximo se ofrece a $15,90 el kilo. Incluso Lorena dispuso que en el periodo horario de 9 a 11 venderá a nivel consumidor hogareño un pan a $10 el kilo y aquellos que adquieran para revender en un kiosco o almacén barrial lo pagaran a $12,50 el kilo (compras mayores a los 10 kilogramos), y en el mismo afiche queda especificado los v alores especiales y de oferta de los demás y en que horario incluso.
En el caso de las frutas y verduras, uno apreciara que en siete diferentes puestos (los números 7, 9, 11, 21, 23, 25 y 45) del Mercado Frutihorticola (sobre avenida Néstor Kirchner 2535) encontrara productos a valores similares como el kilo de banana a $10, la harina de maíz a $7 el kilo, la cebolla a $8 el kilo, el morrón a $15 el kilo, la papa a $7 el kilo, el zapallo negro a $10 y el perejil a $22 el kilo.
En cuanto a carnes, la cadena Cáceres tiene en oferta un corte a $29,90 el kilo, la molida a $43 el kilo, costilla a $70, vacio a $90 el kilo, la pulpa a $90, el pollo a $23,85, falda parrillera a $45 el kilogramo.
La red de carnicerías Friar por ejemplo ofrece el corte-aguja a $39,90 el kilo, corte económico a $21,90 el kilo, pulpa a $87,99 el kilo, costilla a $54,90 el kilo, costilla económica a $29,90 el kilo, punta asado a $29,90 el kilo, el vacio a $62,90 el kilo, falda a $19,99 el kilo, pollo a $24,40 el kilo, chorizo parrillero a $39,90 el kilo.
Los que adhieren
Los supermercados y autoservicios que adhieren a esta propuesta, cada uno de ellos además de la canasta de veinte productos de almacén a $229,99 conteniendo por ejemplo 1 kilo de yerba, 1 kilo de azúcar, 1 litro de leche, 1 kilo de harina, medio kilo de fideo, 1 kilo de arroz, 6 huevos, puré de tomate, polenta, medio kilo de queso, 1 litro aceite mezcla, arveja, jabón en pan, salchicha (seis unidades), yogurt sachets de 1 litro, mermelada de 400 gramos, sal fina, 1 litro lavandina, entre otros.
El listado de supermercados y comercios del rubro que en estos cinco días tendrá estas ofertas y otras en carnes, frutas y verduras son: Cadena Cáceres, APA, Lorena, Villa-Mo, El Galpon, La Pame, M¨Barete, Multirrubros Santa Rosa, Mundo-Consumo, Santa Ursula, Javi, Stock, Camiletti, Carrefour, Chango Mas y El Super.
Hasta este martes 2 de febrero tienen vigencia las muchas y muy buenas ofertas de productos de consumo básico en cada hogar acordado por el
gobierno de la provincia con los principales supermercados y autoservicios del medio, que incluidos sus sucursales constituyen un as 60 bocas de expendio, Enmarcado en el programa “Precios formoseños sostenidos” a través de la consigna “Ayudar a ayudar” se estableció por ejemplo una bolsa solidaria a $229.99 y ofertas en carnes, como también en productos de almacén, panificados, frutas y verduras.
Se trata de una estrategia tendiente a atacar la problemática de la escalada de precios desde tres segmentos fundamentales en cada hogar: Productos cárnicos, los de almacén propiamente dichos que alcanzan una veintena y conforman una canasta que en promedio esta en el orden de los $229,99 y las frutas y verduras”.
Uno de los particulares componentes es el 10% de descuento para compras mayores a los $300 a través de las tarjetas extendidas por el Banco de Formosa SA (débitos o las de créditos) el que se da a través de que la entidad crediticia aporta el 5% y otro porcentual similar lo sustenta el estado provincial.
Precios
Se explico que los productos cárnicos uno podrá elegir de acuerdo a las ofertas que han dispuesto cada supermercado, y en el caso de tres de estos, como Cáceres, APA y Lorena también incluyeron el pan que como precio máximo se ofrece a $15,90 el kilo. Incluso Lorena dispuso que en el periodo horario de 9 a 11 venderá a nivel consumidor hogareño un pan a $10 el kilo y aquellos que adquieran para revender en un kiosco o almacén barrial lo pagaran a $12,50 el kilo (compras mayores a los 10 kilogramos), y en el mismo afiche queda especificado los v alores especiales y de oferta de los demás y en que horario incluso.
En el caso de las frutas y verduras, uno apreciara que en siete diferentes puestos (los números 7, 9, 11, 21, 23, 25 y 45) del Mercado Frutihorticola (sobre avenida Néstor Kirchner 2535) encontrara productos a valores similares como el kilo de banana a $10, la harina de maíz a $7 el kilo, la cebolla a $8 el kilo, el morrón a $15 el kilo, la papa a $7 el kilo, el zapallo negro a $10 y el perejil a $22 el kilo.
En cuanto a carnes, la cadena Cáceres tiene en oferta un corte a $29,90 el kilo, la molida a $43 el kilo, costilla a $70, vacio a $90 el kilo, la pulpa a $90, el pollo a $23,85, falda parrillera a $45 el kilogramo.
La red de carnicerías Friar por ejemplo ofrece el corte-aguja a $39,90 el kilo, corte económico a $21,90 el kilo, pulpa a $87,99 el kilo, costilla a $54,90 el kilo, costilla económica a $29,90 el kilo, punta asado a $29,90 el kilo, el vacio a $62,90 el kilo, falda a $19,99 el kilo, pollo a $24,40 el kilo, chorizo parrillero a $39,90 el kilo.
Los que adhieren
Los supermercados y autoservicios que adhieren a esta propuesta, cada uno de ellos además de la canasta de veinte productos de almacén a $229,99 conteniendo por ejemplo 1 kilo de yerba, 1 kilo de azúcar, 1 litro de leche, 1 kilo de harina, medio kilo de fideo, 1 kilo de arroz, 6 huevos, puré de tomate, polenta, medio kilo de queso, 1 litro aceite mezcla, arveja, jabón en pan, salchicha (seis unidades), yogurt sachets de 1 litro, mermelada de 400 gramos, sal fina, 1 litro lavandina, entre otros.
El listado de supermercados y comercios del rubro que en estos cinco días tendrá estas ofertas y otras en carnes, frutas y verduras son: Cadena Cáceres, APA, Lorena, Villa-Mo, El Galpon, La Pame, M¨Barete, Multirrubros Santa Rosa, Mundo-Consumo, Santa Ursula, Javi, Stock, Camiletti, Carrefour, Chango Mas y El Super.