Fumigaciones y descacharrizado en barrios de la ciudad y Clorinda
Como parte de esta campaña de prevención contra el dengue y la chikungunya, trabajadores sanitarios recorren diariamente la vÃa pública y las casas de los vecinos en esta ciudad y Clorinda, promocionando las principales medidas preventivas, efectuando la entrega de repelentes para el cuidado personal y desplegando muchas otras acciones. A su vez, las medidas de prevención se replican a diario por los múltiples medios de comunicación masiva y redes sociales con el objetivo de asegurar la llegada a todos los formoseños.
Se reitera a la población que la clave para evitar que los virus de ambas enfermedades circulen es eliminar todos los objetos donde el mosquito vector -Aedes aegypti-, pueda criarse y desarrollarse, tanto los más pequeños como una tapita de gaseosa, como los más grandes del tamaño de un tanque o depósito de agua.
Desde el ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, se recuerda que esta campaña se lleva adelante, de modo ininterrumpido todo el año, sin embargo, en el periodo de verano se intensifica debido a las caracterÃsticas cálidas y húmedas propias de nuestra región, a las que además se suman los atÃpicos factores climáticos de la abundante crecida de rÃos y riachos y las copiosas y frecuentes lluvias registradas recientemente.
Debido a ello, se insta a los vecinos a concretar los cuidados elementales difundidos, entre los que se recuerda que deben desecharse todos los recipientes que no son de utilidad como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes y similares. Además debe evitarse que se acumule agua en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.
También es necesario mantener desmalezados y limpios los patios, jardines y terrenos baldÃos. Al tiempo que diariamente deben limpiarse los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas cepillando sus paredes y cambiándose el agua. Igualmente es importante limpiar habitualmente con las canaletas y rejillas, arrojando en ellas agua caliente y clorar o mantener vacÃas las piletas de natación.
La cartera sanitaria informa a la comunidad que este martes continuarán las tareas pertinentes a la campaña provincial contra el dengue y la chikungunya, las cuales se llevarán a cabo de manera simultánea en distintos barrios bajo la modalidad de actividades espaciales y domiciliarias.
De este modo, se efectuarán fumigaciones, rociados y descacharrizados en sectores públicos (espacios verdes, calles y otros) con máquinas pesadas transportadas en vehÃculos, motomochilas y termonieblas. Las mismas, se trabajarán mediante un alcance paralelo en distintos barrios capitalinos alcanzando amplios sectores que abarcarán más de 1600 manzanas por dÃa.
Se comunicó también que las brigadas sanitarias desplegarán también sus acciones en los centros de evacuados y en las zonas anegadas por las aguas que se encuentran próximos a la barrera de contención de la ciudad. En estos lugares se realizarán fumigaciones intra y peridomiciliarias con insecticidas de acción residual –efecto prolongado-. Los rociados se efectuarán en las viviendas, módulos y lugares contiguos.
Clorinda
En el marco de la campaña que se viene desarrollando en la ciudad fronteriza de Clorinda, de acuerdo a lo informado por la base de Vectores y Zoonosis, el barrio alcanzado en esta jornada con actividades domiciliarias -interior de las casas- y peridomiciliarias -patios, jardines y otras dependencias- será el barrio 1 de Mayo. Paralelamente en los barrios 1 de Mayo, 300 Viviendas y 6 de Enero, donde se concretarán fumigaciones y rociados de espacios públicos.
Asimismo, en los centros de evacuados y en los asentamientos a la vera de la ruta camino al Puerto Pilcomayo, se llevarán a cabo múltiples acciones de prevención que incluirán, como en el resto de los lugares de trabajo, fumigaciones, rociados, descacharrizados, entrega de repelentes y larvicidas.
Se reitera a la población que la clave para evitar que los virus de ambas enfermedades circulen es eliminar todos los objetos donde el mosquito vector -Aedes aegypti-, pueda criarse y desarrollarse, tanto los más pequeños como una tapita de gaseosa, como los más grandes del tamaño de un tanque o depósito de agua.
Desde el ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, se recuerda que esta campaña se lleva adelante, de modo ininterrumpido todo el año, sin embargo, en el periodo de verano se intensifica debido a las caracterÃsticas cálidas y húmedas propias de nuestra región, a las que además se suman los atÃpicos factores climáticos de la abundante crecida de rÃos y riachos y las copiosas y frecuentes lluvias registradas recientemente.
Debido a ello, se insta a los vecinos a concretar los cuidados elementales difundidos, entre los que se recuerda que deben desecharse todos los recipientes que no son de utilidad como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes y similares. Además debe evitarse que se acumule agua en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.
También es necesario mantener desmalezados y limpios los patios, jardines y terrenos baldÃos. Al tiempo que diariamente deben limpiarse los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas cepillando sus paredes y cambiándose el agua. Igualmente es importante limpiar habitualmente con las canaletas y rejillas, arrojando en ellas agua caliente y clorar o mantener vacÃas las piletas de natación.
La cartera sanitaria informa a la comunidad que este martes continuarán las tareas pertinentes a la campaña provincial contra el dengue y la chikungunya, las cuales se llevarán a cabo de manera simultánea en distintos barrios bajo la modalidad de actividades espaciales y domiciliarias.
De este modo, se efectuarán fumigaciones, rociados y descacharrizados en sectores públicos (espacios verdes, calles y otros) con máquinas pesadas transportadas en vehÃculos, motomochilas y termonieblas. Las mismas, se trabajarán mediante un alcance paralelo en distintos barrios capitalinos alcanzando amplios sectores que abarcarán más de 1600 manzanas por dÃa.
Se comunicó también que las brigadas sanitarias desplegarán también sus acciones en los centros de evacuados y en las zonas anegadas por las aguas que se encuentran próximos a la barrera de contención de la ciudad. En estos lugares se realizarán fumigaciones intra y peridomiciliarias con insecticidas de acción residual –efecto prolongado-. Los rociados se efectuarán en las viviendas, módulos y lugares contiguos.
Clorinda
En el marco de la campaña que se viene desarrollando en la ciudad fronteriza de Clorinda, de acuerdo a lo informado por la base de Vectores y Zoonosis, el barrio alcanzado en esta jornada con actividades domiciliarias -interior de las casas- y peridomiciliarias -patios, jardines y otras dependencias- será el barrio 1 de Mayo. Paralelamente en los barrios 1 de Mayo, 300 Viviendas y 6 de Enero, donde se concretarán fumigaciones y rociados de espacios públicos.
Asimismo, en los centros de evacuados y en los asentamientos a la vera de la ruta camino al Puerto Pilcomayo, se llevarán a cabo múltiples acciones de prevención que incluirán, como en el resto de los lugares de trabajo, fumigaciones, rociados, descacharrizados, entrega de repelentes y larvicidas.