Exitosa temporada de pileta en Villafañe
Tras ser habilitada la semana pasada y convertirse en un centro de reunión de los lugareños, el intendente Onisinchuk explicó que se trata de un desafío de su gestión, porque la pileta municipal se encontraba completamente abandonada, ya que en los últimos 10 años fue utilizada a medias una sola temporada; “ni bien asumimos tomamos el compromiso de poder brindar al vecino este lugar con todas sus prestaciones para que, de manera más que agradable, se pueda combatir el calor propio de nuestra región” sostuvo el titular del ejecutivo municipal.
La pileta alberga a un promedio de 150 personas que diariamente, desde las 16 horas, tienen la posibilidad de llegarse allí y, previa presentación del certificado médico que acredite la aptitud física, pueda ingresar abonando la módica suma de $5. Una vecina explicó que el precio es casi simbólico y que están felices de poder contar con la ansiada pileta, “hace años sabíamos que teníamos acá en Villafañe una pileta municipal, pero estaba abandonada. Hoy es una hermosa realidad que nos permite venir a pasar una agradable tarde con toda la familia.” Desde el municipio aclararon que lo recaudado se destina a la compra de materiales necesarios para el mantenimiento.
Onisinchuk manifestó su alegría por la respuestade la comunidad a la iniciativa y comentó que “en el lugar trabajan profesores de educación física que, además de cuidar la integridad física de los asistentes, dan instrucciones para quienes tengan la inquietud de aprender a nadar.” y remarcó que “la pileta libre es a la tarde, pero a la mañana los mismos profesionales brindan clases de natación sin costo alguno.”
La pileta se encuentra dentro de lo que es el camping municipal, detrás del polideportivo donde se realiza la tradicional Fiesta de la Verdura. El intendente adelantó que luego de finalizada la temporada en marzo, se trabajará en embellecer más el lugar y permitir mayores servicios, además de ceder a establecimientos educativos –previa firma de convenios respectivos- para que se integre la disciplina natación a los espacios de educación física.
Finalmente, Hugo Onisinchuk invitó a todos los villafañenses y a quienes estén de paso por alguna comunidad cercana, a que se acerquen al lugar y disfruten de la propuesta que permite sobrellevar de la mejor manera nuestro fortalecido calor formoseño.
La pileta alberga a un promedio de 150 personas que diariamente, desde las 16 horas, tienen la posibilidad de llegarse allí y, previa presentación del certificado médico que acredite la aptitud física, pueda ingresar abonando la módica suma de $5. Una vecina explicó que el precio es casi simbólico y que están felices de poder contar con la ansiada pileta, “hace años sabíamos que teníamos acá en Villafañe una pileta municipal, pero estaba abandonada. Hoy es una hermosa realidad que nos permite venir a pasar una agradable tarde con toda la familia.” Desde el municipio aclararon que lo recaudado se destina a la compra de materiales necesarios para el mantenimiento.
Onisinchuk manifestó su alegría por la respuestade la comunidad a la iniciativa y comentó que “en el lugar trabajan profesores de educación física que, además de cuidar la integridad física de los asistentes, dan instrucciones para quienes tengan la inquietud de aprender a nadar.” y remarcó que “la pileta libre es a la tarde, pero a la mañana los mismos profesionales brindan clases de natación sin costo alguno.”
La pileta se encuentra dentro de lo que es el camping municipal, detrás del polideportivo donde se realiza la tradicional Fiesta de la Verdura. El intendente adelantó que luego de finalizada la temporada en marzo, se trabajará en embellecer más el lugar y permitir mayores servicios, además de ceder a establecimientos educativos –previa firma de convenios respectivos- para que se integre la disciplina natación a los espacios de educación física.
Finalmente, Hugo Onisinchuk invitó a todos los villafañenses y a quienes estén de paso por alguna comunidad cercana, a que se acerquen al lugar y disfruten de la propuesta que permite sobrellevar de la mejor manera nuestro fortalecido calor formoseño.