Ultimas Noticias

Es permanente la asistencia sanitaria en centros de evacuados de la provincia

En los centros de evacuados que se crearon especialmente en esta Capital y otras localidades del interior provincial en el contexto de las inundaciones, es continua la contención y cobertura sanitaria a las familias que fueron alojadas en los últimos días. Estamentos del Gobierno de la provincia trabajan de forma coordinada y la situación está controlada.

En esta ciudad los mismos se encuentran en el Regimiento “Monte 29”, en el Polideportivo Policial, en el local de la Caja de Previsión social del barrio Emilio Tomás y en las Casas de la Solidaridad de los barrios San Juan bautista, Mariano Moreno y La Floresta.

En cuanto a la atención de la salud, en cada uno de ellos médicos, enfermeros, asistentes sociales, vacunadores, obstetras, entre otros profesionales del Ministerio de Desarrollo Humano provincial a diario completan consultas médicas, control de niños sanos, atención a embarazadas y aplicación de vacunas.

Dicha cobertura abarca no solo lo estrictamente sanitario, sino que se extiende también a otras áreas del Estado provincial y municipal alcanzando a todas las familias que resultaron afectadas de distintas maneras por la subida de las aguas y el temporal de lluvias de los últimos días.



Asentamientos



En el Regimiento “Monte 29”, ubicado en el sector noreste de la ciudad, un equipo multidisciplinario del Centro de Salud San Agustín viene trabajando con consultas médicas y pediátricas, asistiendo a una veintena de familias con niños, jóvenes, adultos y mayores.

En el salón de la Caja de Previsión Social del barrio Emilio Tomás, especialistas del Centro de Salud Juan Domingo Perón se encontraban en las últimas horas realizando tareas de relevamiento y atención de salud a cerca unas 40 familias que llegaron desde zonas cercanas.

Mientras que en el Polideportivo Policial, en la avenida Circunvalación, un equipo del Centro de Salud San Antonio presta cobertura integral con servicios médicos a otros 40 grupos familiares que fueron alojados provisoriamente esta última semana.

De la misma manera, se programan recorridas para cubrir la demanda de atención de los evacuados que se encuentran de forma provisoria en las Casas de la Solidaridad de los barrios San Juan bautista, Mariano Moreno y La Floresta.

Asimismo, en cada uno de los lugares mencionados, las brigadas sanitarias realizan la habitual fumigación en el marco de la campaña contra el Dengue y Chikungunya. Se recuerda a la comunidad que no existen vacunas para prevenir ambas enfermedades, y que la mejor manera de prevenir es evitando los lugares donde el mosquito vector, el aedes aegypti, pueda reproducirse.

Por este motivo es importante eliminar por completo los elementos en desuso que puedan acumular agua, y en el caso de aquellos objetos que sean útiles y no puedan desecharse evitar que acumulen agua en los mismos. El aedes aegypti tiene hábitos domiciliarios y se reproduce en agua limpia acumulada, por lo que cada uno desde su hogar es mucho lo que puede hacer al respecto trabajando desde la prevención.



En terreno



De este modo, la cartera sanitaria local a cargo del ministro José Luis Décima mantiene los operativos que se vienen desplegando directamente en terreno y llegan a distintos barrios, como El Pucú y Laura Vicuña, así como a otros sectores capitalinos y del interior provincial en donde se produjeron anegamientos y subida de las aguas.



Asistentes sociales se trasladan y visitan familias que aún no han sido alcanzadas por las aguas pero que se encuentran en situación de alerta por el avance de la las aguas. En cada caso, los mencionados profesionales se acercan hasta los domicilios para efectuar relevamientos sociosanitarios y verificar el estado de cada una de las familias. En los casos necesarios, se provee de suplementos alimentarios, medicamentos, entre otros elementos de urgencia.