Ultimas Noticias

Empresas privadas no podrán avanzar con las construcciones sin la previa aprobación municipal

La Secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad, Ing. Malena Gamarra, informó que se realizan trabajos dentro del ejido municipal por parte de empresas privadas, las obras de red cloacal y agua potable, todas con intervenciones en la vía pública, las que constituyen los principales frentes en los que hoy tiene el control la Municipalidad de la ciudad.

Las empresas que están abocadas a los trabajos son: JCR S.A., UTE Empresas Industrial y Constructora S.A. y JCR S.A., Aguas de Formosa S.A. y Rovella Carranza. “En todos los casos – sostuvo la funcionaria – tomamos recaudos e implementamos un procedimiento de control para la ejecución de las obras que se realizan en la vía pública, los que consisten en designar un inspector para cada tarea, quien labra un acta de constatación del estado actual en que se entrega el lugar de intervención, y posterior al trabajo se labra el acta de finalización donde se deja constancia del estado en que entrega el mismo una vez finalizada la obra”, indicó. “Es decir que tiene el compromiso de restitución de todo el lugar en que intervinieron, ya sea calzada, vereda, iluminación, parterres y flora, la que debe ser restituida con una especie similar y de tamaño considerable”, detalló.

Intimación

Gamarra informó que actualmente “se procedió a intimar a una de las empresas, porque es menester la restitución de los frentes que se encuentran abiertos, puesto que constituyen un obstáculo de dimensiones considerables al situarse en plena vía pública; en caso de no llevar a cabo la restauración, no se les habilitará el inicio de nuevos frentes, ya que estos tienen que ser reparados previo al inicio de un nuevo tramo”, aseveró.

“Ante el problema suscitado la semana pasada por la rotura de un caño que dejó sin servicio de agua potable a un vasto sector de la ciudad, se notificó a la empresa para que se proceda a la reparación, en conjunto con Aguas de Formosa, que es la prestataria del servicio.

Ellos tienen conocimiento que deben llevar a cabo los sondeos previos a la ejecución de los trabajos, y cualquier tipo de intervención en la cual afecten el suministro, ellos tienen que restituir de manera automática y los responsables tienen que informar directamente por adelantado todos los trabajos que van a realizar a través de la Dirección de Obras Públicas”, aclaró la funcionaria.

“Hay que destacar que todas las empresas particulares que están ejecutando obras en la ciudad, son controladas y monitoreadas, ante cualquier tipo de irregularidad se procederá a labrar el acta de infracción y la multa correspondiente”, remarcó.

Reclamos

Estamos tomando todos los reclamos de vecinos y mandando las inspecciones para constatar cuáles son los inconvenientes que suceden, ejecutando las medidas pertinentes con la empresa que corresponda, de verificarse que esta llegara a ser la responsable, el caso es derivado a la Secretaría de Servicios Públicos para la restitución del servicio por parte de la comuna”.

Baldíos y construcciones clandestinas

Al referirse a las dependencias de su cartera, Carranza informó que existen cuatro direcciones a cargo de la Secretaría de Obras Públicas que trabajan en conjunto, que son la Dirección de Planeamiento Urbano, la Dirección de Catastro y Tierras Fiscales, la Dirección de Obras Públicas y la Dirección de Obras Privadas. En el caso específico de Catastro y Obra Privadas tienen a su cargo, entre otras cosas, la detección de baldíos y construcciones clandestinas, notificando a los propietarios a que realicen la regularización. Al respecto, aguardamos la buena predisposición de los vecinos para que normalicen su situación; caso contrario, en cuanto a baldíos, procederemos de acuerdo a la ordenanza vigente que autoriza a realizar la limpieza y se le adjuntará el costo correspondiente.

El control será periódico, es decir que, se les intimará y se hará la limpieza, pasado el tiempo continuarán las inspecciones para corroborar que se encuentre en las mejores condiciones, ya que la condición tiene que ser mantenida a lo largo del tiempo. Hay que destacar que son muchos los casos de abandono de terrenos baldíos y afectan a los vecinos por la proliferación de alimañas, lo que preocupa particularmente por la situación del dengue que estamos pasando.



Para detectar los predios, “se realiza un barrido barrial, se va sectorizando cada barrio e identificando a través de Catastro los terrenos baldíos y luego se hace la constatación. En estos casos se les notifica a que regularicen la situación, y se procede de igual manera si figuran como terrenos baldíos y se está ejecutando allí una construcción clandestina”.