El PI pidió mas respeto por las instituciones
El profesor Luis Recalde presidente del Partido Intransigente de Formosa aseguró al hacer un balance sobre los primeros treinta días de Gobierno de CAMBIEMOS que esperaban que se tenga más respeto por las instituciones y que por eso cayó muy mal en la sociedad que pudiendo llamar a sesiones extraordinarias en el Congreso el presidente actual Mauricio Macri se haya manejado con decretos de necesidad y urgencia.
También criticó que se haya puesto obstáculos para la vigencia de la ley de medios de comunicación, mucho mas teniendo en cuenta que fue debatida y consensuada de la historia argentina y declarada constitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Recalde reconoció que hubieron anuncios de medidas a favor de los grandes productores del Campo, a favor de los importadores, a favor de los exportadores, a favor de los bancos del exterior, a favor de los acreedores externos, pero detectó que no hubieron medidas que faborescan a los trabajadores, los jubilados, y los niños.
Agregó también, en ese orden, que se ha devaluado tanto la moneda que se cobra actualmente el 60 % de lo que cobraban el 10 de diciembre y que los precios subieron entre el 30 y el 50 %.-
También el profesor Recalde se sumó a la postura del bloque de diputados nacionales del FPV-PJ con quienes rechaza en forma terminante la censura y despido de Radio Continental del periodista Víctor Hugo Morales. Igualmente dejo claro que le preocupa la ejecución por parte del gobierno de Mauricio Macri de un plan para imponer a la sociedad una sola mirada de la realidad.
No podemos estar ajenos a la represión que se dio en otro punto del país, en la Ciudad de La Plata a los trabajadores que buscan defender sus derechos. Nadie los eligió para esto, explicó.
El profesor también recordó que Macri dicto 290 DNU en 30 días, Cristina Kirchner que dictó 70 DNU en 8 años, y la criticaron a mas no poder a la ex presidenta, un tema que por lo visto ahora prefieren no recordar.
También criticó que se haya puesto obstáculos para la vigencia de la ley de medios de comunicación, mucho mas teniendo en cuenta que fue debatida y consensuada de la historia argentina y declarada constitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Recalde reconoció que hubieron anuncios de medidas a favor de los grandes productores del Campo, a favor de los importadores, a favor de los exportadores, a favor de los bancos del exterior, a favor de los acreedores externos, pero detectó que no hubieron medidas que faborescan a los trabajadores, los jubilados, y los niños.
Agregó también, en ese orden, que se ha devaluado tanto la moneda que se cobra actualmente el 60 % de lo que cobraban el 10 de diciembre y que los precios subieron entre el 30 y el 50 %.-
También el profesor Recalde se sumó a la postura del bloque de diputados nacionales del FPV-PJ con quienes rechaza en forma terminante la censura y despido de Radio Continental del periodista Víctor Hugo Morales. Igualmente dejo claro que le preocupa la ejecución por parte del gobierno de Mauricio Macri de un plan para imponer a la sociedad una sola mirada de la realidad.
No podemos estar ajenos a la represión que se dio en otro punto del país, en la Ciudad de La Plata a los trabajadores que buscan defender sus derechos. Nadie los eligió para esto, explicó.
El profesor también recordó que Macri dicto 290 DNU en 30 días, Cristina Kirchner que dictó 70 DNU en 8 años, y la criticaron a mas no poder a la ex presidenta, un tema que por lo visto ahora prefieren no recordar.