Dengue: Fuertes acciones en localidades del norte provincial
Al igual que en toda la provincia, en la franja fronteriza del territorio de Formosa con el Paraguay, se profundizan diariamente las tareas de prevención para evitar el dengue, la fiebre chikingunya y la fiebre Zica
Desde el ministerio de Desarrollo Humano provincial se informó que durante este viernes se encuentran nuevamente planificados los intensos e ininterrumpidos trabajos en la localidad de Clorinda y Laguna Naineck, en el marco de la campaña contra el dengue y la fiebre chikungunya que tiene lugar en distintos puntos de la provincia de Formosa.
En tal sentido, se reiteró la importancia de trabajar entre todos para evitar la formación de criaderos de mosquitos, entre los cuales se encuentra la especie Aedes aegypti, vector de estas enfermedades. Las brigadas sanitarias efectúan recorridas y charlas diarias con los vecinos de estas localidades, para concientizar sobre las medidas preventivas y para instar a continuar con la permanente colaboración.
Responsables del departamento Vectores y Zoonosis de la cartera de salud de la provincia, recordaron a la comunidad que es fundamental poner en práctica, de manera diaria “todas las medidas preventivas para evitar que los virus del dengue, la chikungunya y demás enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti se propaguen”.
Al respecto se indicó que la medida clave es trabajar desde la prevención eliminando todos los recipientes u objetos donde este mosquito pueda criarse y desarrollarse, sin importar que fuera pequeño, como una tapita de gaseosa; o grande, como tanques o depósitos de agua.
Para ello, deben eliminarse todos los recipientes que no son de utilidad, como: latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes, entre otros. Como también, debe evitarse la acumulación de agua (especialmente durante los dÃas de lluvia y los posteriores) en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.
Los patios, jardines y terrenos baldÃos deben mantenerse desmalezados y limpios. Por otra parte, diariamente, deben limpiarse cepillando las paredes y cambiándose el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas; es necesario también limpiar con agua caliente las canaletas y rejillas, además de clorar o mantener vacÃas las piletas de natación.
También, deben protegerse las diferentes partes del cuerpo de la picadura de mosquitos utilizando repelentes, que deben ser renovados cada tres horas. Asimismo, en las puertas y ventanas se deben colocar telas mosqueras para evitar el ingreso de estos insectos, y aplicar en los ambientes insecticidas en spray o aerosol, espirales o tabletas matamosquitos.
Trabajo conjunto
Además de las tareas de prevención personales y comunitarias, se solicitó a los vecinos su acompañamiento y colaboración con los operadores sanitarios encargados de las fumigaciones, rociados y descacharrizados, con el objetivo de que todas las actividades puedan desarrollarse normalmente y que, a la vez, puedan contribuir y beneficiar a la comunidad toda con la eliminación de criaderos de larvas y de los mosquitos en estado adulto.
Este viernes en Clorinda y Naineck
Desde la base Clorinda de Vectores y Zoonosis, se especificó que en ambas localidades se desplegarán en la jornada de hoy las múltiples actividades preventivas que incluirán: fumigaciones, descacharrizados, entrega de repelentes y larvicidas y la provisión de materiales informativos – educativos sobre el dengue, chikunguya y zica.
Estas acciones alcanzarán a numerosos barrios clorindenses con acciones en casas y patios, que serán complementadas en trabajos de prevención en la vÃa pública, centros de evacuados, gomerÃas y asentamientos de evacuados ubicados hacia la zona de Puerto Pilcomayo. Serán acompañadas con charlas de concientización a cada una de las familias visitadas.
Entretanto en la localidad de Naick Neck, también se llevarán a cabo fumigaciones, descacharrados y abatizados en los domicilios particulares y en los espacios verdes y públicos. Estas se harán por medio de máquinas fumigadoras manuales y también con máquinas pesadas transportadas en vehÃculos, motomochilas y termonieblas que cubrirán vastos sectores. Se brindarán también recomendaciones de las principales medidas preventivas y se entregarán repelentes
Desde el ministerio de Desarrollo Humano provincial se informó que durante este viernes se encuentran nuevamente planificados los intensos e ininterrumpidos trabajos en la localidad de Clorinda y Laguna Naineck, en el marco de la campaña contra el dengue y la fiebre chikungunya que tiene lugar en distintos puntos de la provincia de Formosa.
En tal sentido, se reiteró la importancia de trabajar entre todos para evitar la formación de criaderos de mosquitos, entre los cuales se encuentra la especie Aedes aegypti, vector de estas enfermedades. Las brigadas sanitarias efectúan recorridas y charlas diarias con los vecinos de estas localidades, para concientizar sobre las medidas preventivas y para instar a continuar con la permanente colaboración.
Responsables del departamento Vectores y Zoonosis de la cartera de salud de la provincia, recordaron a la comunidad que es fundamental poner en práctica, de manera diaria “todas las medidas preventivas para evitar que los virus del dengue, la chikungunya y demás enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti se propaguen”.
Al respecto se indicó que la medida clave es trabajar desde la prevención eliminando todos los recipientes u objetos donde este mosquito pueda criarse y desarrollarse, sin importar que fuera pequeño, como una tapita de gaseosa; o grande, como tanques o depósitos de agua.
Para ello, deben eliminarse todos los recipientes que no son de utilidad, como: latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes, entre otros. Como también, debe evitarse la acumulación de agua (especialmente durante los dÃas de lluvia y los posteriores) en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.
Los patios, jardines y terrenos baldÃos deben mantenerse desmalezados y limpios. Por otra parte, diariamente, deben limpiarse cepillando las paredes y cambiándose el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas; es necesario también limpiar con agua caliente las canaletas y rejillas, además de clorar o mantener vacÃas las piletas de natación.
También, deben protegerse las diferentes partes del cuerpo de la picadura de mosquitos utilizando repelentes, que deben ser renovados cada tres horas. Asimismo, en las puertas y ventanas se deben colocar telas mosqueras para evitar el ingreso de estos insectos, y aplicar en los ambientes insecticidas en spray o aerosol, espirales o tabletas matamosquitos.
Trabajo conjunto
Además de las tareas de prevención personales y comunitarias, se solicitó a los vecinos su acompañamiento y colaboración con los operadores sanitarios encargados de las fumigaciones, rociados y descacharrizados, con el objetivo de que todas las actividades puedan desarrollarse normalmente y que, a la vez, puedan contribuir y beneficiar a la comunidad toda con la eliminación de criaderos de larvas y de los mosquitos en estado adulto.
Este viernes en Clorinda y Naineck
Desde la base Clorinda de Vectores y Zoonosis, se especificó que en ambas localidades se desplegarán en la jornada de hoy las múltiples actividades preventivas que incluirán: fumigaciones, descacharrizados, entrega de repelentes y larvicidas y la provisión de materiales informativos – educativos sobre el dengue, chikunguya y zica.
Estas acciones alcanzarán a numerosos barrios clorindenses con acciones en casas y patios, que serán complementadas en trabajos de prevención en la vÃa pública, centros de evacuados, gomerÃas y asentamientos de evacuados ubicados hacia la zona de Puerto Pilcomayo. Serán acompañadas con charlas de concientización a cada una de las familias visitadas.
Entretanto en la localidad de Naick Neck, también se llevarán a cabo fumigaciones, descacharrados y abatizados en los domicilios particulares y en los espacios verdes y públicos. Estas se harán por medio de máquinas fumigadoras manuales y también con máquinas pesadas transportadas en vehÃculos, motomochilas y termonieblas que cubrirán vastos sectores. Se brindarán también recomendaciones de las principales medidas preventivas y se entregarán repelentes