Ultimas Noticias

Controles integrales de salud a familias de comunidad aborigen

La cartera Sanitaria provincial realizó recientemente un nuevo operativo con salidas a terreno, de atención integral de la salud dirigida a las familias de la comunidad originaria de Pozo del Pato, ubicada en el oeste formoseño. A esto se sumaron acciones de promoción de la salud para evitar enfermedades.

Pozo del Pato es una comunidad originaria Wichí que se encuentra ubicada a unos 25 kilómetros de la localidad de Ingeniero Juárez en el oeste de la provincia de Formosa y adónde residen más de 20 familias.

En la oportunidad, como es habitual y de manera programada, profesionales de la salud completaron en terreno atenciones médicas en distintas especialidades, como medicina general y pediátrica; así como controles de crecimiento y desarrollo en el caso de los niños, actualización del calendario de vacunación en niños y adultos, control de la hipertensión arterial y glucemia, captación de embarazadas, control de la salud bucal.

Además “Entregamos leche, medicamentos y se brindó consejería sobre distintos temas, como por ejemplo la importancia de tener el calendario de vacunación completo y al día, la importancia del estudio del Papanicolaou (PAP) en mujeres, la aplicación de la vacuna contra el HPV a las niñas de 11 años para prevenir a futuro el cáncer de cuello uterino. Se informó sobre los distintos métodos anticonceptivos, el uso del preservativo como mejor medida para prevenir enfermedades de transmisión sexual, los cuidados personales y alimentación saludable, entre otros puntos”, detallaron los profesionales que trabajaron en el lugar.

El equipo de salud estuvo integrado por médicos, obstetras, vacunadores, odontólogos, enfermeros y agentes sanitarios del hospital distrital de Ingeniero Juárez, quienes además aprovecharon la ocasión para “difundir y concientizar acerca de las medidas fundamentales para prevenir la formación de criaderos de mosquitos y evitar el desarrollo de larvas del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, chikungunya y zika”. También entregaron repelentes y materiales gráficos explicativos.

Desde el hospital distrital se agregó que en el transcurso de la actividad se entregaron los medicamentos prescriptos luego de la atención de los profesionales y asimismo cajas de leche. En el caso de los pacientes con diagnóstico de enfermedades crónicas o de otras patologías “se realizaron las consultas pertinentes que son partes de su seguimiento y, como es habitual, se entregó de forma gratuita la medicación indicada. También se programaron turnos con derivaciones para atenciones de mayor complejidad y para la realización de estudios como PAP y ecografías en el hospital local”, detallaron.