Ultimas Noticias

Concretan un "megaoperativo" de fumigación espacial

Durante gran parte de la jornada sabatina, las brigadas sanitarias dependientes del ministerio de Desarrollo Humano de la provincia salieron a realizan un "megaoperativo" de fumigación espacial pero así también explicaron a los vecinos sobre la imperiosa necesidad de que participen de la prevención contra el dengue y la fiebre chikungunya desde sus hogares y a través del cuidado personal.

De esta manera, nuevos operativos de alcance simultáneo en todos los barrios de la ciudad se encuentran llevándose adelante con fumigaciones espaciales.

En la oportunidad se efectuaron los pertinentes rociados de espacios verdes, calles y otros sectores públicos con máquinas pesadas transportadas en vehículos, motomochilas y termonieblas

En paralelo a este trabajo, agentes de las brigadas sanitarias recorrieron, como se hace a diario, junto a promotores de salud, cada una de las casas para fumigar descacharrizar, hacer el levantamiento de muestra de larvas y realizar promoción con la difusión de medidas preventivas que cada uno desde su hogar debe llevar adelante.

Este trabajo sistémico y programado se realiza en toda la ciudad de Formosa y en localidades del interior, sin embargo, desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se recordó que para que la campaña sea efectiva es necesaria la colaboración de los vecinos permitiendo el ingreso de los brigadistas para hacer las fumigaciones y colaborando cada uno como ciudadano en la limpieza de elementos en desuso que puedan acumular agua.





"Toda una comunidad alcanzada"



En el marco de la campaña contra el dengue y chikungunya se llevó a cabo un megaoperativo de fumigación espacial por todos los barrios de la ciudad capital, en la que intervinieron una veintena de móviles de las brigadas sanitarias dependientes de la Cartera de salud provincial.

Las fumigaciones se llevaron a cabo en las primeras horas del día y a la caída del sol que son las horas de más acción del mosquito aedes aegypti, vector del dengue y la fiebre chikungunya.

De Igual manera, desde el ministerio de Desarrollo Humano provincial se insistió en la importancia del uso del repelente en las horas antes mencionadas y de los cuidados que cada ciudadano debe tener en cuenta en su hogar, medidas que son difundidas permanentemente por todos los medios de comunicación.