Ultimas Noticias

Comienza el lunes el taller de “Acompañamiento Vocacional” en la italiana

El lunes 18 de enero comenzará a desarrollarse las actividades del taller de “Acompañamiento Vocacional” en la sede de laAsociación Italiana de Socorros Mutuos, Recreativo y Cultural de Formosa a partir de las 18 hs.

El objetivo de esta nueva propuesta es acompañar en el proceso vocacional a los adolescentes de la provincia de Formosa, propiciando un adecuado proceso de elección vocacional con los adolescentes fomentando un espacio de creatividad con los adolescentes de la provincia de Formosa.

“Realizar una elección es una tarea compleja, más aún al momento de elegir todo aquello que comprometa al futuro y al ser. De esta manera, el presente taller tiene como finalidad ofrecer un espacio a aquellos jóvenes que se encuentran comprometidos en tal situación, mediante el acompañamiento”.

El mismo estará a cargo de un equipo conformado por: Alejandro Velázquez y Sofía Gutiérrez, coordinado por la Licenciada en Psicología Mariela Coronel. El mismo se desarrollará los lunes, miércoles y viernes a partir de las 18 hs, durante 2 semanas.

De acuerdo a lo anunciado por los organizadores “este taller trata, específicamente la tarea de “Acompañamiento Vocacional” para las familias, destacándose una mirada propiciada no desde lo pedagógico, sino más bien desde una mirada “Psicológica”.

Asimismo, afirmaron que “No habría dificultad alguna en establecer que para muchos adolescentes, la elección pronta de una carrera, suele ser muy tensionante, tanto para el joven, como para su entorno. Conllevando en algunos casos lo que se conoce como fracaso académico”.

Ahora bien, “desde la perspectiva psicológica se plantea al sujeto “Adolescente”, en una etapa de constitución subjetiva que acarrea consecuencias, es por ello que se propone un “Proceso de Acompañamiento Vocacional”. Esto último, entendiendo que no ocasionaría más que beneficios para tal persona, sobre todo a la hora de afrontar la nada fácil tarea de elección de una carrera y/o vocación,la cual desempeñara durante el transcurso de su vida”.

Por ello, “se plantea la oportunidad de expresar los siguientes puntos a tratar: ayudar que el sujeto sea creativo, en la elección de la carrera y a lo largo de la vida; generar espacios de reflexión que lleven al autoconocimiento de los adolescentes; buscar incrementar las potencialidades propias de los adolescentes y servir de mediador entre lo demandado hacia el adolescente y su deseo.



Ciclo de cine

En tanto, el viernes 22 de enero comenzará a desarrollarse el ciclo de cine “Spaghetti Western” en Cine – Teatro Italia con entrada libre y gratuita.

Este ciclo que se extenderá hasta el 28 de febrero proyectaran películas como “Un Dólar Marcado”, “Django y Sartana: El Último Duelo”, “Dios los Cria y Gringo los Mata”, “Una pistola para Ringo”, “El Bueno, El malo y el Feo” y “La Venganza de un muerto” a partir de las 22 hs.

Este género, el spaghetti western, se caracteriza por una estética sucia a la vez que estilizada, y por unos personajes aparentemente carentes de moral, rudos y duros.

Otra característica de los spaghetti wésterns era el escaso presupuesto con el que se rodaban la mayoría de ellos; no obstante, hay que resaltar el aceptable nivel artístico que alcanzaron muchos de ellos pese a la limitación económica. Una fórmula para ahorrar gastos fue la de reutilizar los decorados para rodar distintas películas; a ello se le sumaba el hecho de que la mayoría de ellas eran cooproducciones entre Italia, España y, ocasionalmente, otros países europeos como Alemania o Francia.

Para muchos críticos de cine, el spaghetti wéstern cambió la forma de hacer cine. Hasta ese momento la música en las películas (salvo excepciones) estaba limitada a la comprensión de los artistas musicales. Se suele decir que Ennio Morricone, con sus bandas sonoras para este género, fue quien popularizó el género de la música de películas. A partir de este fenómeno, la banda sonora original se convirtió en un elemento clave para dar fuerza a las escenas de acción sirviendo de vehículo (gracias a un juego de montaje) para convertir escenas aisladas en momentos de clímax de una película.

Los interesados en recabar mayor información podrán dirigirse a la secretaria de la Asociación sito en Av. 25 de Mayo 353 Altos y al de acompañamiento Vocacional a través de la fan page www.facebook.com/EspacioPsychefsa