Atenciones en terreno de equipos de salud en colonias cercanas a Naineck
A traves del trabajo en terreno programado del equipo del hospital Naineck se refuerzan las acciones de los profesionales locales de cada colonia, comunidades y parajes pertenecientes a esta área programática
Desde el mencionado nosocomio, ubicado hacia el noreste de la capital de Formosa, se brinda diariamente una cobertura sanitaria integral en terreno con el objetivo de fortalecer el trabajo de los equipos de los centros de salud que dependen de esta área programática.
Las salidas a terreno planificadas, se realizan mediante el traslado de equipos de salud del nosocomio hacia los centros de atención primaria de colonias y parajes aledaños; si bien cada efector sanitario cuenta con medicamentos, insumos, leche y vacunas “los profesionales destinados a estas actividades de refuerzo, también llevan estos elementos desde nuestro hospital para reforzar las atenciones correspondientes”, explicó el director del hospital de Laguna Naineck, doctor Gregorio Bertuol.
Explicó que bajo esta metodologÃa de trabajo programado “tanto el centro de salud como los pacientes siempre están cubiertos en sus necesidades y demandas de salud”. Los equipos que llevan adelante estas salidas están conformados por: médico generalista, odontólogos, obstetras, enfermeros y agentes sanitarios.
Entre las diferentes localidades mencionó: Ceibo 13, Palma Sola, El ParaÃso y otras, en las que las numerosas familias reciben diaria y semanalmente múltiples atenciones. En cada una de ellas, todas las familias reciben las atenciones que necesitan y “si captamos un paciente que requiere asistencia en un hospital de mayor complejidad, contamos con una ambulancia nueva y adecuadamente equipada que nos permite el traslado del paciente en las mejores condiciones hasta el hospital de destino según su patologÃa”, afirmó el director.
Estas actividades se basan principalmente en la atención primaria de salud “que constituye el eje de nuestras salidas” y a través de ellas “captamos embarazadas para realizarles los controles de forma oportuna, aplicamos y completamos los esquemas de vacunación previstos por el calendario, realizamos controles integrales de salud a cada uno de los pacientes y seguidamente les efectuamos sus correspondientes seguimientos. Sobre todo, hacemos hincapié en aquellos que padecen patologÃas crónicas como diabetes, hipertensión arterial, problemas cardiacos, entre otros”, detalló.
Por otra parte indicó que las descriptas acciones se complementan en cada visitas con: control del niño sano que comprende entre otros exámenes la medición antropométrica (peso y talla) y la evaluación nutricional; y “se entregan materiales gráficos para la prevención de enfermedades, métodos anticonceptivos, preservativos y medicamentos, según prescripción médica, además de leche y repelentes, todo de forma gratuita”. Esto se acompaña con la promoción personalizada de hábitos saludables y consejerÃa.
Desde el mencionado nosocomio, ubicado hacia el noreste de la capital de Formosa, se brinda diariamente una cobertura sanitaria integral en terreno con el objetivo de fortalecer el trabajo de los equipos de los centros de salud que dependen de esta área programática.
Las salidas a terreno planificadas, se realizan mediante el traslado de equipos de salud del nosocomio hacia los centros de atención primaria de colonias y parajes aledaños; si bien cada efector sanitario cuenta con medicamentos, insumos, leche y vacunas “los profesionales destinados a estas actividades de refuerzo, también llevan estos elementos desde nuestro hospital para reforzar las atenciones correspondientes”, explicó el director del hospital de Laguna Naineck, doctor Gregorio Bertuol.
Explicó que bajo esta metodologÃa de trabajo programado “tanto el centro de salud como los pacientes siempre están cubiertos en sus necesidades y demandas de salud”. Los equipos que llevan adelante estas salidas están conformados por: médico generalista, odontólogos, obstetras, enfermeros y agentes sanitarios.
Entre las diferentes localidades mencionó: Ceibo 13, Palma Sola, El ParaÃso y otras, en las que las numerosas familias reciben diaria y semanalmente múltiples atenciones. En cada una de ellas, todas las familias reciben las atenciones que necesitan y “si captamos un paciente que requiere asistencia en un hospital de mayor complejidad, contamos con una ambulancia nueva y adecuadamente equipada que nos permite el traslado del paciente en las mejores condiciones hasta el hospital de destino según su patologÃa”, afirmó el director.
Estas actividades se basan principalmente en la atención primaria de salud “que constituye el eje de nuestras salidas” y a través de ellas “captamos embarazadas para realizarles los controles de forma oportuna, aplicamos y completamos los esquemas de vacunación previstos por el calendario, realizamos controles integrales de salud a cada uno de los pacientes y seguidamente les efectuamos sus correspondientes seguimientos. Sobre todo, hacemos hincapié en aquellos que padecen patologÃas crónicas como diabetes, hipertensión arterial, problemas cardiacos, entre otros”, detalló.
Por otra parte indicó que las descriptas acciones se complementan en cada visitas con: control del niño sano que comprende entre otros exámenes la medición antropométrica (peso y talla) y la evaluación nutricional; y “se entregan materiales gráficos para la prevención de enfermedades, métodos anticonceptivos, preservativos y medicamentos, según prescripción médica, además de leche y repelentes, todo de forma gratuita”. Esto se acompaña con la promoción personalizada de hábitos saludables y consejerÃa.