Trabajos contra el dengue y la fiebre chikungunya
Durante este martes continuarán los rociados y trabajos de descacharrizados en distintos puntos de la ciudad capital y también en Clorinda para evitar la proliferación del mosquito vector del dengue y la fiebre chikungunya, el Aedes aegypti.
En el caso de esta ciudad, las tareas se ejecutaran en los hogares de los barrios San Pedro e Independencia en sus segundas partes respectivamente. AllÃ, las fumigaciones y rociados los rociados se harán dentro de los perÃmetros de las viviendas. Mientras que en los espacios públicos tendrán lugar por la mañana en el barrio San MartÃn Norte, y por la tarde, en el barrio San Miguel.
Además, se comunica que por razones de inclemencias climáticas el cronograma delineado podrÃa ser modificado, y en tal caso, los barrios suspendidos serán nuevamente reprogramados para su efectivo cumplimiento en dÃas venideros.
La cartera sanitaria aconseja a la población a poner en práctica las medidas preventivas difundidas a diario para evitar ambas enfermedades. Se recuerda que tanto el dengue como la chikungunya son virus transmitidos de una persona infectada a otra por medio de la picadura del mosquito Aedes aegypti, y hasta el momento, no cuentan vacunas para su prevención.
Respecto a Clorinda los trabajos que profundizan las medidas de prevención, en el marco de la campaña contra el dengue y la chikungunya que tiene lugar en distintos puntos de la provincia de Formosa.
Responsables de la base Clorinda del departamento de Control de Vectores y Zoonosis de la cartera de salud indicaron que los trabajos de este martes, dichas tareas tendrán lugar, en domicilios particulares, en los barrios: 140 Viviendas, 96 Viviendas, 216 Viviendas, 240 Viviendas y 6 de Enero.
El cronograma de acciones delineadas abarca la ciudad de Clorinda y zonas aledañas, las cuales incluyen también en horas de la tarde, fumigaciones y descacharrizados en las gomerÃas.
Como es habitual, a lo largo de esta semana se están concretando visitas domiciliarias con entrega de material gráfico informativo, fumigaciones y rociados dentro de las casas y en los patios, descacharrados y abatización de recipientes contenedores de agua con el fin de evitar los criaderos del mosquito vector del dengue y la fiebre chikungunya.
En el caso de esta ciudad, las tareas se ejecutaran en los hogares de los barrios San Pedro e Independencia en sus segundas partes respectivamente. AllÃ, las fumigaciones y rociados los rociados se harán dentro de los perÃmetros de las viviendas. Mientras que en los espacios públicos tendrán lugar por la mañana en el barrio San MartÃn Norte, y por la tarde, en el barrio San Miguel.
Además, se comunica que por razones de inclemencias climáticas el cronograma delineado podrÃa ser modificado, y en tal caso, los barrios suspendidos serán nuevamente reprogramados para su efectivo cumplimiento en dÃas venideros.
La cartera sanitaria aconseja a la población a poner en práctica las medidas preventivas difundidas a diario para evitar ambas enfermedades. Se recuerda que tanto el dengue como la chikungunya son virus transmitidos de una persona infectada a otra por medio de la picadura del mosquito Aedes aegypti, y hasta el momento, no cuentan vacunas para su prevención.
Respecto a Clorinda los trabajos que profundizan las medidas de prevención, en el marco de la campaña contra el dengue y la chikungunya que tiene lugar en distintos puntos de la provincia de Formosa.
Responsables de la base Clorinda del departamento de Control de Vectores y Zoonosis de la cartera de salud indicaron que los trabajos de este martes, dichas tareas tendrán lugar, en domicilios particulares, en los barrios: 140 Viviendas, 96 Viviendas, 216 Viviendas, 240 Viviendas y 6 de Enero.
El cronograma de acciones delineadas abarca la ciudad de Clorinda y zonas aledañas, las cuales incluyen también en horas de la tarde, fumigaciones y descacharrizados en las gomerÃas.
Como es habitual, a lo largo de esta semana se están concretando visitas domiciliarias con entrega de material gráfico informativo, fumigaciones y rociados dentro de las casas y en los patios, descacharrados y abatización de recipientes contenedores de agua con el fin de evitar los criaderos del mosquito vector del dengue y la fiebre chikungunya.