Ultimas Noticias

Cateura: alertas por posible contaminación del río Paraguay “están siendo monitoreadas”

El subsecretario de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental, Hugo Bay, aseguró que las alertas por posibles contaminaciones del río Paraguay a causa del vertedero municipal de Cateura, están siendo monitoreadas por las provincias de Formosa, Chaco y Corrientes mediante periódicas evaluaciones de la situación regional.


“Hemos conversado entre los organismos de la provincia de Formosa acerca de las acciones que podemos realizar en salvaguarda del ambiente; y a través del SPAP y mediante sus técnicos se han tomado muestras de agua en Clorinda y Formosa a los efectos de poder determinar la existencia de alguna contaminación en las fuentes que afecte la calidad del agua potable”, señaló Bay a La Mañana.


Por otro lado, aseguró que desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación “saben de nuestra preocupación respecto a lo que sucede en este enorme vertedero, principalmente por las versiones de filtraciones en el reservorio donde se acumulan los líquidos de los residuos”.


Asimismo, reiteró: “Si bien los permanentes monitoreos indican la absoluta normalidad y que no está afectado el servicio de agua potable, sostenemos que Cateura no puede estar en ese lugar y menos aun recibiendo la enorme cantidad de residuos de toda el área metropolitana del gran Asunción y municipios contiguos”, indicó.


“Las inundaciones ponen al descubierto la problemática a partir de los piletones con líquidos del lixiviado, pero también es cierto que la contaminación es permanente porque las crecientes normales arrastran la basura que se forma en los alrededores del vertedero. Un vertedero de esas características y dimensiones en un Humedal a la vera de un río es un dislate y un peligro para la región”, especificó y enfatizó en que esta postura se sostiene desde hace años atrás desde la Defensoría del Pueblo de la provincia, reclamando en distintos ámbitos, la clausura y relocalización de este gran basural.