“Ñande Bichos” ganó un concurso para microprogramas de TV
Un grupo de artistas y realizadores audiovisuales, encabezado por el periodista Alejandro Vallejo culminaron de manera exitosa el rodaje de “Ñande Bichos”, micro televisivo infantil que luego de recibir financiamiento del Fondo Nacional de las Artes, resultó ganador del Concurso Nacional 2015 del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) para un ciclo de cuatro capítulos. El proyecto fue presentado por la Asociación Civil “Centro de Capacitación Profesional”, presidida por el profesor Fabián Sinsig, con sede en el Circuito Cinco.
La producción fue financiada primero por el Fondo Nacional de las Artes, en el marco de la convocatoria Becas Grupales 2014 correspondiente a la disciplina “medios audiovisuales”, luego de la experiencia exitosa en el 2012 con la primera etapa del proyecto que también recibiera el apoyo de dicho organismo cultural para la implementación de un Laboratorio de Interpretación y Confección de Títeres para TV, cuyo dictado estuvo a cargo de la capacitadora Mariana Kohen (CABA).
El staff está integrado por los titiriteros Guillermo Karpiel y Laura Duré, el camarógrafo y sonidista, Horacio Olmedo O`Higgins, el diseñador Diego Filip, el editor Leandro Vallejo, el musicalizador, Juanchu Fernández, bajo la dirección de Alejandro Vallejo, quien además tuvo a su cargo el guión y la producción del piloto. Por otra parte, colaboraron Néstor Guzmán, Ramón Maldonado y Pablo Córdoba con ilustraciones y fotografías para la apertura del programa. También, a nivel logístico, fue importante el apoyo de la arquitecta Susana Fourcans y el personal de la Coordinación Científico Técnica de la Reserva de Laguna Oca.
“Ñande Bichos” tiene como protagonistas a cuatro títeres: un mono, un carpincho, un tatú mulita y una garza, quienes conviven en el Bañado “La Estrella” en medio de graciosos conflictos internos, que ponen en evidencia sus intereses personales, pero también los del grupo cuando se ven amenazados por los cazadores furtivos o los traficantes de especies exóticas.
Con respecto a esta original producción televisiva formoseña emparentada al formato de “Los Muppets”, Vallejo explicó que “´por el momento, el material puede verse en las redes sociales y en youtube (https://www.youtube.com/watch?v=MeMYwwZJs5U) , pero el objetivo principal apunta a tener visibilidad en la Televisión Digital Abierta”.
En ese sentido, comentó que “una vez cumplida esta etapa del piloto, se seguirá avanzando en la elaboración de futuros guiones de la serie, que será financiada por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), a través del FOMECA, con el fin de tener pantalla a nivel local y regional”
La producción fue financiada primero por el Fondo Nacional de las Artes, en el marco de la convocatoria Becas Grupales 2014 correspondiente a la disciplina “medios audiovisuales”, luego de la experiencia exitosa en el 2012 con la primera etapa del proyecto que también recibiera el apoyo de dicho organismo cultural para la implementación de un Laboratorio de Interpretación y Confección de Títeres para TV, cuyo dictado estuvo a cargo de la capacitadora Mariana Kohen (CABA).
El staff está integrado por los titiriteros Guillermo Karpiel y Laura Duré, el camarógrafo y sonidista, Horacio Olmedo O`Higgins, el diseñador Diego Filip, el editor Leandro Vallejo, el musicalizador, Juanchu Fernández, bajo la dirección de Alejandro Vallejo, quien además tuvo a su cargo el guión y la producción del piloto. Por otra parte, colaboraron Néstor Guzmán, Ramón Maldonado y Pablo Córdoba con ilustraciones y fotografías para la apertura del programa. También, a nivel logístico, fue importante el apoyo de la arquitecta Susana Fourcans y el personal de la Coordinación Científico Técnica de la Reserva de Laguna Oca.
“Ñande Bichos” tiene como protagonistas a cuatro títeres: un mono, un carpincho, un tatú mulita y una garza, quienes conviven en el Bañado “La Estrella” en medio de graciosos conflictos internos, que ponen en evidencia sus intereses personales, pero también los del grupo cuando se ven amenazados por los cazadores furtivos o los traficantes de especies exóticas.
Con respecto a esta original producción televisiva formoseña emparentada al formato de “Los Muppets”, Vallejo explicó que “´por el momento, el material puede verse en las redes sociales y en youtube (https://www.youtube.com/watch?v=MeMYwwZJs5U) , pero el objetivo principal apunta a tener visibilidad en la Televisión Digital Abierta”.
En ese sentido, comentó que “una vez cumplida esta etapa del piloto, se seguirá avanzando en la elaboración de futuros guiones de la serie, que será financiada por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), a través del FOMECA, con el fin de tener pantalla a nivel local y regional”