Ministro de Gobierno reprochó a quienes ante la emergencia “hacen alharaca sacándose una foto”
“Este gobierno actúa con en hechos concretos ante la emergencia que estamos viviendo, siempre lo hicimos así, no estamos para sacarnos fotos y hacer alharaca”, reprocho el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González.
Lo hizo esta mañana en el acto presidido por el gobernador Gildo Insfran donde se entregaron insignias a poco más de medio millar de efectivos policiales ascendidos a los rangos inmediatos superiores.

Ponderó justamente la “gran trascendencia institucional, provincial” de la ceremonia, que significaba un “logro personal” de cada efectivo, para marcar que se trataba de un hecho concretado “por la responsabilidad provincial institucional y por un compromiso político con el pueblo de Formosa”.
Extendió ese “compromiso” ante las políticas que el estado mantiene en “hechos concretos en las circunstancias de emergencia que estamos viviendo en estos momentos”, para enfatizar que “nosotros en las situaciones de emergencia actuamos, no estamos para sacarnos fotos y hacer alharaca”.
Expuso que “las acciones concretas las brinda el estado provincial como siempre lo hizo , trabajando en la contingencia de la emergencia , atendiendo a las necesidades puntuales que requiere cada una de las familias afectadas pero fundamentalmente trabajando en las soluciones estructurales y de fondo que requiere nuestra gente”.
González testimonio lo antes expuesto señalando que pese a la mayor altura del rio respecto a 2014, “tenemos muchísimas menos familias afectadas”, atribuyendo ello al hecho de que “desarrollamos una política de estado que permitió a cada una de las familias afectadas en la emergencia del año pasado, contar con la solución definitiva”.
En esa línea es que dejó en claro que “que esta política de dar una solución definitiva a la gente continuara”, subrayando que “para alcanzar esos logros que hemos llevado adelante basta con el compromiso y la palabra de una persona, la del gobernador Gildo Insfran”.
El ministro felicitó a cada efectivo por el logro alcanzado y también exteriorizo un especial agradecimiento institucional a la figura del saliente jefe policial, Juan Bernabé Escobar, subrayando el compromiso y entrega demostrado en todo este tiempo que estuvo al frente de la jefatura de la Policía de la Provincia, subrayando el aprecio que supo ganarse, entendiendo que “es un broche de oro poder retirarse en un acto de estas características cuando el personal accede a esta gran alegría como lo es un ascenso”.
Política de Estado
Insistió en destacar González que el acto de ascenso del personal “constituye una política de estado en la provincia de Formosa que es la de reconocer año a año al personal de la policía de la provincia que accedió después de pasar las calificaciones anuales, el desempeño durante todo el periodo de permanencia en la jerarquía a la que pertenecía, de haber aprobado los exámenes la posibilidad de acceder al ascenso”.
“Este es un acto de justicia si se lo considera en ese contexto”, amplio, para marcar su implicancia en cuanto a la “altísima responsabilidad, tanto de la institución que tiene que calificar al personal como al personal que tiene que alcanzar con el esfuerzo y el compromiso los estándares para lograr el ascenso”, afirmo, subrayando que “esto es posible porque existe una planificación que no siempre se da en otros lugares”.
Enfatizó que “no es un acto de pura magia existe una planificación que nos permite a los formoseños contar con una estructura financiera absolutamente ordenada y destinada a brindar a los formoseños las mejores calidades de vida, entre ellas la que el personal policial pueda aspirar al ejercicio de una carrera dentro de la institución que eligió para el desarrollo de su vocación y esto es importante enmarcarlo en el proceso que hemos venido llevando adelante con la institución provincial”.
Subrayó en este marco el hecho de que a partir de 2009 se estableció una nueva estructura salarial en el seno de la fuerza, la cual pondero es “absolutamente transparente y cualquiera la entiende y puede calcular”.
Sobre el final destacó la “estructura financiera saneada dentro de la provincia que permitió lograr una vieja aspiración de la institución la cual es que el 100% de la retribución provincial sea de carácter contributiva, lo cual implica directamente en los haberes del personal retirado, que es muy importante porque no todas las provincias la tienen y tampoco no todas las fuerzas federales”.
Ceremonia
Asistieron al acto el vicegobernador Floro Bogado, el presidente de feria del STJ Ricardo Cabrera, el presidente provisional de la Legislatura Armando cabrera, la senadora Graciela De la Rosa, la diputada nacional Beatriz Lotto, el intendente capitalino, Jorge Jofré, el Jefe de Gabinete Antonio Ferreira, ministros del Poder Ejecutivo, subsecretarios, concejales, etc.
Luego de la bendición a cargo del capellán policial, Salvador Gurrieri, se procedió a la entrega de las insignias a los comisarios generales, comisarios inspectores, comisarios, subcomisarios, oficiales inspectores que ascendieron en su carrera, tras lo cual brindó palabras de despedida el jefe de policía en situación de retiro Bernabé Escobar .
“En el día de la fecha, después de casi 40 años de servicio en forma ininterrumpida, tengo la satisfacción de entregar el mando a un compañero de promoción, como jefe de Policía y hasta hoy como subjefe de policía, comisario Ángel Insfrán, a quien le deseo todo el éxito” indicó Escobar.
“Similar deseo de éxito para el subjefe Walter Arroyo, a quien también conozco desde el inicio de la carrera... En mi caso personal, hace muchos años tras no funcionaba la escuela de cadetes, y tuvimos que ir hasta Resistencia, Chaco, otros tuvieron que ir a otros centros de formación. Qué diferencia entre aquella época y hoy, donde son formados en su lugar de estudios, entre aquella historia y la de hoy, estamos viviendo tiempos de gloria” destacó.
Consideró Escobar que “Dejo la conducción con una institución ordenada, disciplinada, que no ha quebrado en los momentos difíciles, porque tenemos un conductor como el dr Gildo Insfran que toma las decisiones y da el respaldo político para trabajar con libertad, en el marco de la ley”.