La 14 junior y Santacla Campeones de oro en Chajá
Con la presencia de 21 equipos provenientes de Chaco, Corrientes, Paraguay, el interior provincial y los siempre animadores conjuntos locales, Chajá realizó la 26° edición de su Seven Masculino y la 2° edición del Seven Femenino. La 14 Junior, integrado por jugadores del club San Cipriano, fue dueño de la Copa de Oro en Masculino mientras que Santa Clara de Paraguay se llevó el Oro Femenino.
El Plumífero pasó con éxito nuevas ediciones de sus Seven, tanto en la modalidad masculino como femenina, esta última en su segunda edición, recordando que dicha institución es la única en la provincia y de las pocas en la región que cuenta exclusivamente con un Seven Femenino con las mismas características e importancia que se le brinda al de los hombres.
Por el lado de ellos, fueron 16 los equipos que dijeron presentes: de nuestra ciudad La 14 Junior y Afus 7, identificados con San Cipriano; Yo con Lobas con jugadores de Aguará; Rebuske con jugadores del dueño de casa; Negro 7, en su mayoría con jugadores de la Fundación Aborigen y de Chajá; La Juntada, Chajá y Caza y Pesca; Revolución 7 y Amor de verano, en su mayoría con jugadores de CayPe; Los Sobra de Qompí; de Mansilla llegaron Pura Pinta; de Villa 213 y El Colorado Lapachos del Sur; de Clorinda Ñandupé 7 y Bodoques de Ñandupé, este último con jugadores de Clorinda y Corrientes; de Chaco Chaco Rugby y de Paraguay Santa Clara y Old King.
Mientras que entre las mujeres fueron 5 los elencos que dijeron presentes: Chajá, Escandalosas, ambas de esta ciudad; Lapachos del Sur de Villa 213 y El Colorado; Uncaus de Sáenz Peña, Chaco, y Santa Clara de Paraguay.
La Copa de Oro contó con 8 equipos, los 5 primeros de cada grupo y los 3 mejores segundos. Amor de Verano pasó a Santa Clara; Ñandupé 7 perdió con Yo con Lobas 12 a 0 pero el equipo de Clorinda presentó una protesta por mala inclusión de un jugador de su contrario y de esta forma pasó de ronda por descalificación de Yo con Lobas; La 14 junior derrotó 17 a 0 a Revolución 7 y Negro 7 venció 34 a 0 a Pura Pinta. Ya en Semifinales Amor de verano le ganó 19 a 5 a Ñandupé 7 y La 14 Junior 7 a 0 a Negro 7. Mientras que en el partido final La 14 Junior derrotó por 12 a 0 a Amor de Verano.
En la Copa de Plata, jugaron los 8 equipos restantes y Bodoque Ñandupé venció 10 a Los Sobras; Rebuske 32 a 5 a Lapachos del Sur; Afus 7 41 a 5 a La Juntada y Old King venció a Chaco Rugby. Debido a inconvenientes particulares de los jugadores, Old King debió retirarse antes de tiempo del torneo por lo cual la Plata se definió en triangular entre Rebuske, Afus 7 y Bodoque Ñandupé. Afus 7 venció a Bodoque Ñandupé 12 a 5 y luego los clorindenses y correntinos perdieron ante Rebuske por lo cual quedó la tercera fecha del mini torneo como una final ya que se enfretaban Rebuske y Afus 7 con victoria para los jugadores del dueño de casa por 14 a 12.
En Bronce, accedieron a jugarla los cuatro perdedores de los Cuartos de Final de Copa de Plata: Los Sobras, Lapachos del Sur, La Juntada y Chaco Rugby pero estos últimos contaban con una serie de jugadores lesionados que no le permitió seguir jugando el torneo por lo cual el Bronce se definió en un triangular. Los Sobras derrotaron 17 a 7 a Lapachos del Sur y luego los de Villa 213 y El Colorado perdieron ante La Juntada por 10 a 0 quedando la definición del titulo entre Los Sobas y La Juntada quedando al Copa de bronce para los de Qompí por 12 a 0.
Entre las mujeres, los 5 equipos jugaron todas contra todas el primer día cpn los siguientes resultados: Uncaus 0-Chajá 15; Santa Clara 25-Lapachos del Sur 0; Chajá 31-Lapachos del Sur 0; Uncaus 25-Escandalosas 0; Lapachos del Sur 5-Escandalosas 7; Chajá 5-Santa Clara 20; Escandalosas 0-Santa Clara 29; Lapachos del Sur 0-Uncaus 17; Santa Clara 37-Uncaus 0; escandalosas 0-Chajá 24. de esta forma los cuatro mejores clasificaron a las semifinales de Oro y Plata mientras que la quinta esperaba en Bronce.
En Oro y Plata: Santa Clara 29-Escandalosas 0; Chajá 10-Uncaus 5. Ya en la final, Santa Clara derrotó a las dueñas de casa por 19 a 0 quedándose así Chajá con la Copa de Plata. Mientras que el Bronce fue para Escandalosas que venció por 10 a 0 a Lapachos del Sur.
Tras la finalización de los partidos finales, en total durante todo el torneo se disputaron mas de 50 encuentros, se procedió a la entrega de premios que de esta forma quedaron de la siguiente manera: las Copas de Oro fueron ganadas por La 14 Junior en masculino y Santa Clara entre ellas; la de Plata por Rebuske y Chajá; la de Bronce por Los Sobras entre los varones y Escandalosas entre las muejres. También se otorgaron premios a los elencos de mejor conducta deportiva que fueron elegidos por los árbitros, de gran labor durante las dos jornadas; entre los masculinos se llevó el premio Los Sobras y entre los femeninos Lapachos del Sur. El tryman del Seven Masculino fue Gustavo Sanabria de Afus 7 con 6 try y del seven Femenino fue la jugadora Brítez de Santa Clara con 10 anotaciones personales.
La dirigencia del club Chajá quiere agradecer enormemente a cada uno de los colaboradores para realizar el Seven, desde las empresas privadas como MIDAS Construcciones, Cristanchi Aberturas, Estan Metal, Concéntrico, Cabras y Ovejas MADI, el portal Formosa Deportiva, DIG Distribuciones, a los organismo, Ministerio de Turismo, Subsecretaria de Deportes, al doctor Martin y su equipo, el SIPEC, los árbitros, y cada una de las personas que, grandes y chicas, que colaboraron trabajando en la cantina, en la mesa de control, o en cualquier punto donde haya sido necesario entendiendo la dirigencia que el aporte de todos hace crecer a un club.
El Plumífero pasó con éxito nuevas ediciones de sus Seven, tanto en la modalidad masculino como femenina, esta última en su segunda edición, recordando que dicha institución es la única en la provincia y de las pocas en la región que cuenta exclusivamente con un Seven Femenino con las mismas características e importancia que se le brinda al de los hombres.
Por el lado de ellos, fueron 16 los equipos que dijeron presentes: de nuestra ciudad La 14 Junior y Afus 7, identificados con San Cipriano; Yo con Lobas con jugadores de Aguará; Rebuske con jugadores del dueño de casa; Negro 7, en su mayoría con jugadores de la Fundación Aborigen y de Chajá; La Juntada, Chajá y Caza y Pesca; Revolución 7 y Amor de verano, en su mayoría con jugadores de CayPe; Los Sobra de Qompí; de Mansilla llegaron Pura Pinta; de Villa 213 y El Colorado Lapachos del Sur; de Clorinda Ñandupé 7 y Bodoques de Ñandupé, este último con jugadores de Clorinda y Corrientes; de Chaco Chaco Rugby y de Paraguay Santa Clara y Old King.
Mientras que entre las mujeres fueron 5 los elencos que dijeron presentes: Chajá, Escandalosas, ambas de esta ciudad; Lapachos del Sur de Villa 213 y El Colorado; Uncaus de Sáenz Peña, Chaco, y Santa Clara de Paraguay.
La Copa de Oro contó con 8 equipos, los 5 primeros de cada grupo y los 3 mejores segundos. Amor de Verano pasó a Santa Clara; Ñandupé 7 perdió con Yo con Lobas 12 a 0 pero el equipo de Clorinda presentó una protesta por mala inclusión de un jugador de su contrario y de esta forma pasó de ronda por descalificación de Yo con Lobas; La 14 junior derrotó 17 a 0 a Revolución 7 y Negro 7 venció 34 a 0 a Pura Pinta. Ya en Semifinales Amor de verano le ganó 19 a 5 a Ñandupé 7 y La 14 Junior 7 a 0 a Negro 7. Mientras que en el partido final La 14 Junior derrotó por 12 a 0 a Amor de Verano.
En la Copa de Plata, jugaron los 8 equipos restantes y Bodoque Ñandupé venció 10 a Los Sobras; Rebuske 32 a 5 a Lapachos del Sur; Afus 7 41 a 5 a La Juntada y Old King venció a Chaco Rugby. Debido a inconvenientes particulares de los jugadores, Old King debió retirarse antes de tiempo del torneo por lo cual la Plata se definió en triangular entre Rebuske, Afus 7 y Bodoque Ñandupé. Afus 7 venció a Bodoque Ñandupé 12 a 5 y luego los clorindenses y correntinos perdieron ante Rebuske por lo cual quedó la tercera fecha del mini torneo como una final ya que se enfretaban Rebuske y Afus 7 con victoria para los jugadores del dueño de casa por 14 a 12.
En Bronce, accedieron a jugarla los cuatro perdedores de los Cuartos de Final de Copa de Plata: Los Sobras, Lapachos del Sur, La Juntada y Chaco Rugby pero estos últimos contaban con una serie de jugadores lesionados que no le permitió seguir jugando el torneo por lo cual el Bronce se definió en un triangular. Los Sobras derrotaron 17 a 7 a Lapachos del Sur y luego los de Villa 213 y El Colorado perdieron ante La Juntada por 10 a 0 quedando la definición del titulo entre Los Sobas y La Juntada quedando al Copa de bronce para los de Qompí por 12 a 0.
Entre las mujeres, los 5 equipos jugaron todas contra todas el primer día cpn los siguientes resultados: Uncaus 0-Chajá 15; Santa Clara 25-Lapachos del Sur 0; Chajá 31-Lapachos del Sur 0; Uncaus 25-Escandalosas 0; Lapachos del Sur 5-Escandalosas 7; Chajá 5-Santa Clara 20; Escandalosas 0-Santa Clara 29; Lapachos del Sur 0-Uncaus 17; Santa Clara 37-Uncaus 0; escandalosas 0-Chajá 24. de esta forma los cuatro mejores clasificaron a las semifinales de Oro y Plata mientras que la quinta esperaba en Bronce.
En Oro y Plata: Santa Clara 29-Escandalosas 0; Chajá 10-Uncaus 5. Ya en la final, Santa Clara derrotó a las dueñas de casa por 19 a 0 quedándose así Chajá con la Copa de Plata. Mientras que el Bronce fue para Escandalosas que venció por 10 a 0 a Lapachos del Sur.
Tras la finalización de los partidos finales, en total durante todo el torneo se disputaron mas de 50 encuentros, se procedió a la entrega de premios que de esta forma quedaron de la siguiente manera: las Copas de Oro fueron ganadas por La 14 Junior en masculino y Santa Clara entre ellas; la de Plata por Rebuske y Chajá; la de Bronce por Los Sobras entre los varones y Escandalosas entre las muejres. También se otorgaron premios a los elencos de mejor conducta deportiva que fueron elegidos por los árbitros, de gran labor durante las dos jornadas; entre los masculinos se llevó el premio Los Sobras y entre los femeninos Lapachos del Sur. El tryman del Seven Masculino fue Gustavo Sanabria de Afus 7 con 6 try y del seven Femenino fue la jugadora Brítez de Santa Clara con 10 anotaciones personales.
La dirigencia del club Chajá quiere agradecer enormemente a cada uno de los colaboradores para realizar el Seven, desde las empresas privadas como MIDAS Construcciones, Cristanchi Aberturas, Estan Metal, Concéntrico, Cabras y Ovejas MADI, el portal Formosa Deportiva, DIG Distribuciones, a los organismo, Ministerio de Turismo, Subsecretaria de Deportes, al doctor Martin y su equipo, el SIPEC, los árbitros, y cada una de las personas que, grandes y chicas, que colaboraron trabajando en la cantina, en la mesa de control, o en cualquier punto donde haya sido necesario entendiendo la dirigencia que el aporte de todos hace crecer a un club.