Ultimas Noticias

Inundación: recuerdan reforzar las medidas de higiene y alimentación

Las inundaciones acarrean mayor predisposición al contagio de enfermedades entre las personas, por lo cual desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se recuerda que para evitarlas es indispensable reforzar las medidas de higiene sobre todo con los alimentos. También, es importante cumplir con los esquemas de vacunación según cada grupo etario y condición de salud.

Distintas enfermedades son proclives a trasmitirse en tiempos de inundaciones. Frente a ello, la cartera sanitaria provincial recuerda mantener medidas de higiene como lavado de manos antes de manipular alimentos, uso de alcohol en gel u otros desinfectantes de manos, limpieza de superficies con lavandina al 1%; provisión de agua y alimentos seguros y disponer de una adecuada disposición de residuos y eliminación de excretas.

Del mismo modo, es importante mantener completo los esquemas de vacunación en todas las edades para la prevención de diversas enfermedades. En el caso de la gripe, deben vacunarse obligatoriamente, además del personal de salud, las embarazadas en cualquier etapa de gestación, las puérperas con bebés menores de 6 meses de vida y los niños de entre 6 a 24 meses de vida.

Además, los niños mayores de 2 años y adultos hasta los 64 años inclusive, que padezcan enfermedades crónica, y mayores o igual de 65 años en todos los casos.




Hogares




Finalmente, se aconseja higienizar las viviendas utilizando una taza de lavandina cada 15 litros de agua, no comer alimentos frescos ni tomar medicamentos que hayan estado en contacto con el agua de la inundación. Retirar de las viviendas y sus alrededores lo más rápido posible los alimentos en mal estado, los productos químicos que se hayan mojado y los animales muertos.

No transitar a pie o en automóvil por calles inundadas para evitar los frecuentes riesgos de lesiones traumáticas, eléctricas o ahogamiento.

En el hogar, se debe revisar los techos de su vivienda y tratar de asegurar las partes que pudieran volarse (tejas, chapas u otros).También, retirar cualquier objeto exterior a su vivienda que pueda ser eventualmente impulsado por el viento. Siempre usar calzado aislante (de goma) y desenchufar todos los artefactos eléctricos.

En caso de anegamiento, esperar a que baje el agua para realizar el trabajo de limpieza; no manipular ningún artefacto eléctrico que esté conectado a la red eléctrica; desconectar primero la fuente central de energía (llave interruptor, térmica o disyuntor). Cerrar y asegurar las ventanas y puertas. Mantener a las mascotas en lugares protegidos. Colocar todos los productos tóxicos en lugares altos, fuera del alcance del agua.

Finalmente, se recomendó tomar especial precaución con las personas más vulnerables (niños, embarazadas, adultos mayores, enfermos). No dejarlos solos. Tener a mano los teléfonos respectivos para cualquier caso de emergencia; de salud, bomberos, policía u otra, del área correspondiente.