Ultimas Noticias

En su día, trabajadores sociales compartieron un encuentro con Décima

“Los felicito por el trabajo diario. Los veo y se los ve trabajando en la calle, en las casas, lugar donde debemos estar todos para interpretar y entender las cuestiones que están vinculadas con el trabajo social”, dijo el ministro de Desarrollo Humano, Jose Luis Decima.



En el Día del Trabajador Social que se conmemoró ayer, el ministro compartió un agasajo con los profesionales y los alentó a “no desandar en la labor para hacer posible que los formoseños tengan cada vez un mayor acceso a sus derechos y, especialmente, a los servicios para el cuidado de la salud”.

Así lo hizo en un encuentro que tuvo lugar en la mañana del jueves en coincidencia con el Día del Trabajador Social, que se celebra el 10 de diciembre en Argentina, oportunidad en que se brindó un agasajo a los profesionales que se desempeñan en la cartera sanitaria provincial.

Al dirigir la palabra, Décima resaltó que “es una fecha propicia para tener presente la contribución que realizan nuestros trabajadores en el área social, tarea que es llevada con un gran compromiso y una vocación de servicio destinada siempre a la asistencia de los más vulnerables”.

En el Salón auditorio del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada de esta capital, trabajadores sociales del nivel central y de hospitales y centros de salud de toda la provincia se acercaron para compartir la afectuosa jornada con el titular de la cartera de salud y su equipo de gestión.

En la ocasión, el ministro hizo hincapié en que “los trabajadores sociales tienen una tarea muy importante, que viene de la mano de una gran responsabilidad. Son quienes de primera mano conocen la realidad social, la realidad de la gente, lo que permite hacer un análisis de cada situación en particular y de esta manera planificar las correspondientes intervenciones en la comunidad”.

Finalmente, dejo su saludo a los profesionales formoseños que se desempeñan “en distintas reparticiones públicas, así como en el sector privado y también a quienes lo hacen desde un lugar personal. Pero, especialmente, a los trabajadores sociales que a diario se desempeñan en la red provincial de salud pública provincial”.

“A todos ellos, les decimos que nunca bajen los brazos y los alentamos a continuar trabajando en pos de brindar a todos los miembros de la comunidad un acceso cada vez un mayor a los derechos y, especialmente, a los servicios para el cuidado de la salud desde el sistema sanitario público”, remarcó Décima.

Y recalcó: “Por eso yo los felicito, por todo lo que día a día hacen porque los veo y se los ve trabajando en la calle, en las casas que es el lugar donde debemos estar todos para poder interpretar y entender estas cuestiones que están vinculadas con el trabajo social”.



Protagonistas



Entre los presentes, el asistente Matías Tiberlis señaló que “nuestra labor tiene muchos niveles en las cuales intervenir: individual, grupal o comunitario. Como formoseños nosotros abarcamos todos los niveles, no solo trabajamos con la persona, sino también con la familia y con la comunidad, lo cual nos da una satisfacción muy grande”.

Y destacó “el amplio abanico de recursos y posibilidades que contamos a diario en el Ministerio de Desarrollo Humano para que nuestro trabajo pueda llevarse a cabo de forma integral y humana. Es un factor determinante en nuestra labor cotidiana”.

En la misma línea, la asistente social Elda Montes del hospital Las Lomitas dijo que “nos preocupamos y ocupamos de la salud de todos los formoseños, cuenten o no cuentan con cobertura social, sin recursos, en situación de vulnerabilidad o que se encuentran en situaciones de riesgo por diferentes motivos”.

“Nuestra profesión es muy solidaria, pero para llevarla a cabo necesitamos de un gran equipo humano además de los recursos materiales y, sin dudas, todo eso lo tenemos. El orgullo es más que inmenso de formar parte de este grupo de trabajo encabezado a nivel provincial por el Dr. José Luis Décima”, aseguró.